La recuperación de la sensibilidad es muy lenta, puede tomar hasta un año. Esto no afecta la función, la expresión de la cara, ni llevar una vida normal.
Buena suerte.

Gracias por la respuesta doctor, llevo menos de 24hs desde la operación y ya estoy de alta en casa con Ketofen 100 y Amoxidal 750.
El fumar marihuana no afecto en nada la operación, me hicieron 2 cortes exteriores y no fue necesario hacer otro por dentro de la boca. Me siento muy bien apenas de molestia en los puntos pero no puedo quejarme ya que llevo muy pocas horas de operado.
Gracias por todo y espero evolucionar satisfactoriamente.
Dentro de 2 días tengo control con el Cirujano Felipe Kornecki, muy reconocido aqui en Uruguay, y me practico una cirujia de exelencia, Saludos y suerte a todos!

Ojalá que todo termine bien. Recomendación: dejar la marihuana.
Buena suerte

Rafael Flores Enviado el 14/10/2013 a las 9:38 PM

Hola nuevamente realizando una pregunta tuve que realizar una extracción a una paciente que traía un puente fijo y que recibió un golpe además de infección la paciente tiene problemas de principios de cirrosis hepática y al segundo día no coagulaba tuve que aplicar vitamina k y para el sangrado ahora me refiere que tiene todavía sangrado pero esta no es fresca es de color oscuro mi pregunta es que tendrá algún otro problema que no lo deje coagular por completo o debo solicitar algunos estudios de gabinete para cerciorarme que no haya otra complicación les agradecería me respondieran

Saludos

Atte.

Dr. Rafael Flores

Enviado el 14/10/2013 a las 10:48 PM | En respuesta a RAFAEL.

Dr. Rafael: Habría que tener en cuenta cuando tiempo ha pasado desde el procedimiento. Si solo es un “hilo” de sangre ocasional, no habría que hacer nada, solo un poco de presión en el área y esperar que pase. Si ha pasado tres o 4 días y aún hay sangrado que forma coágulos pero sigue sangrando, la recomendación sería enviarle pruebas de coagulación: Tiempo de sangrado, TP, TPT y remitir el paciente donde un hematólogo.
Gracias por participar en el blog

Victor Manuel Gomez de Bogotá Enviado el 13/10/2013 a las 3:19 PM
Doctor un cordial saludo y felicitaciones por tan excelentes recomendacions.
Mi pregunta es la siguiente:
El 1 de Septiembre (hace 43 dias) tuve un accidente en bicicleta y tuve una fractura del piso orbital sin desplazamiento (segun mi historia clinica), lo cual no requirió cirugia. Ya la hinchazon ha desaparecido, pero tengo la vision borrosa por este ojo y nada que mejora. Al mirarme al espejo veo el parpado de ese ojo un poco mas cerrado que del bueno, lo cual hace ver el ojo un poco mas cerrado. Quiero su opinion por que me preocupa no recuperar la vision despues de tantos dias. Es normal que al no operarme, se sienta al tacto una especie de peralte o reborde al tocarme la orbita. Gracias.

Enviado el 13/10/2013 a las 3:47 PM | En respuesta a Victor Manuel Gomez de Bogotá
Víctor algo no está funcionando bien. Mi recomendación es consultar con un Cirujano Maxilofacial para una evaluación clínica, es probable que requiera un TAC 3D que permita ver como está la cicatrización. Es probable que le planteen hacer una cirugía para corregir algún defecto que se encuentre en el estudio.
Después de un mes ya debería estar bien la visión y los movimientos oculares.
Espero que le vaya muy bien.

judyth de Bogotá Enviado el 12/10/2013 a las 8:17 PM
doctor buenas tardes, lo saludo de Bogotá Colombia yo sufro de la sintomatología de atm y me es difícil encontrar un buen especialista aquí en Bogotá gracias…no se si pueda tener una cita con ud .

Enviado el 13/10/2013 a las 1:01 PM | En respuesta a judyth de Bogotá
La mayoría de los cirujanos maxilofaciales tratan los desordenes de ATM, aunque algunos prefieren no hacerlo y se dedican a tratar otras áreas de la especialidad.

Enviado el 11/10/2013 a las 1:44 PM
Buenas, estoy llegando del cirujano, hace 1 semana recibi un golpe de puño y fractura del malar con desplazamiento.
Estamos a viernes y coordine una operación para el lunes, los musculos del ojo no fueron afectados por lo tanto la vision tampoco, la movilidad del ojo es normal.
No quiero hacer preguntas fuera de lugar pero por ahi escuchar alguna opinion profesional puede ayudar.
Que tanto puede afectar a la operación fumarme un cigarro de Marihuana en el fin de semana?

Gracias por el post, información muy util

Marcel de Medellín Enviado el 11/10/2013 a las 1:47 PM |
Olvide añadir que se me van a aplicar placas de titanio, tengo 19 años.
Es una opearcion complicada? Saludos

Enviado el 13/10/2013 a las 12:56 PM | En respuesta a Marcel de Medellín
Marcel Se trata de un procedimiento rutinario en cirugía maxilofacial, las placas de titanio ayudan a que la fractura esté estable durante la cicatrización.
Por otro lado la marihuana no se relaciona con la fractura, sin embargo esta es una práctica que todos los profesionales de la salud no recomendamos.
Buena suerte

mariamagd La Ferte – Francia Enviado el 02/10/2013 a las 1:54 AM

Hola doctor: hace un mes y venite dias de la operacion. La fibroses dislinuye todos los días, el aspecto estético vuelve, siento los dientes cada vez más y la sensación vuelve primero en las muelas y por último los dientes de adelante. Lo que me inquieta es un dolor en la bisagra cuando muevo la mandíbula. No logro identificar el dolor si es muscular, cutáneo u óseo. Antes del accidente tenía problemas para abrir la boca grande y se dislocaba y volvía a ponerse sólo. Luego de la operación no tuve ese problema más. Es posible que lo haya reparado la cirugía ? El dolor puede estar ligado a eso o as las placas? Muchas gracias por su interés.

Enviado el 06/10/2013 a las 5:45 PM | En respuesta a mariamagdMaría de La Ferte – Francia
El hecho de no haber podido utilizar la mandíbula para una masticación regular, puede haber ayudado a que la inflamación que pudiera tener la articulación haya mejorado. Es importante evitar alimentos muy duros para que la molestia no regrese.
Buena suerte.

Paola de Medellín. Enviado el 02/10/2013 a las 1:39 AM
Muy buena informacion doctor. Quisiera consultarle lo siguiente: mi papa tiene 60 años. Le aparecio un absceso sublingual de color violaceo. Él usa dentadura postiza superior. En la parte inferior no dado que tiene casi todas las piezas dentarias. A que puede deberse? Cuales serian las causas? Cual seria su tratamiento? Muchas gracias.

Enviado el 06/10/2013 a las 5:42 PM | En respuesta a Paola de Medellín.
Paola. El color violáceo en la zona sublingual se asocia a la presencia de obstrucción de la salida de saliva. No es nada peligroso, pero no se quita solo, requiere una pequeña cirugía.
Gracias por participar en el blog.

Zenelia benavidez. (de Kansas – USA) Enviado el 18/09/2013 a las 9:24 AM
Buenos Dias mi hija sufrio un golpe en el pomulo del ojo izquierdo le tomaron rayos x y no aparece lecion pero se queja de cuando Ella mastica o traga no estoy convencida de los resultados del hospital que puede hacer

Enviado el 18/09/2013 a las 9:53 AM | En respuesta a Zenelia benavidez. (de Kansas – USA)
Si el trauma aún está reciente, es normal que haya el dolor que describe la niña. Si el dolor se produce es durante la masticación únicamente, no se trata de algo preocupante. Si se acompaña de hinchazon, enrojecimiento o de un dolor que hay que calmar con analgésicos, entonces se trata de algo que hay que hacer revisar ojalá por un cirujano maxilofacial.
Gracias por participar en el blog.

fredy ortiz. (Barranquilla) Enviado el 06/09/2013 a las 1:21 PM
Doctor buenos dias, mi caso es el siguiente, tuve un accidente de transito el 15 de agosto, estuve hospitalizado y me dieron salida, me realizaron una tomografía de senos paranasales con cortes axiales y coronales, el resultado es que tengo fractura de la union frontocigomatica derecha, fractura del arco cigomatico derecha, fractura de la union del cigomatico con ala mayor del esfenoides, fractura del malar con el cigomatico derecho, fractura del temporal izquierdo,, ademas de todo esto el ojo derecho me quedo cerrado el parpado totalmente , no tengo movimiento del ojo, la pupila la tengo dilatada,, no me realizaron mas examenes , la cirugia me la programaron hasta para el 18 de septimebre un mes despues del accidente la verdad me ecuentro super preocupado por todo este tema, adicional a esto quisiera saber que me recomienda hacer no se si mi ojo se recupere o no, no se que va a pasar, me gustaria que me recomendara que hacer despues de la cirugía, o ahora que hacer que especialista visitar, gracias

Enviado el 07/09/2013 a las 9:33 PM | En respuesta a fredy ortiz. (Barranquilla)
El ojo cerrado por la hinchazón producida por el trauma es normal, igual que tenerlo muy morado. Ya debe esta mejor. Para la cirugía en ocasiones es mejora esperar que se resuelva un poco la hinchazón pues facilita el procedimiento. Este puede ser su caso. El tiempo de espera es un poco prolongado, pero puede salir muy bien.
Deseo que le vaya muy bien.

Lourdes. (Zacatecas-Mexico) Enviado el 05/09/2013 a las 7:41 PM
Doctor, gracias por la excelente información que proporciona. Tuve un accidente automovilístico hace 5 semanas y me diagnostican fractura de 2 mm. en el vértice de la órbita izq.(del lado temporal), sin desplazamiento de la misma. El único síntoma que tengo es diplopia al mirar hacia abajo ó a los lados, pero NO al mirar hacia arriba.
Tengo otras tres pequeñas fracturas (sin desplazamiento) en el complejo cigomático pero no me provocan alteraciones clínicas.
Muevo libremente el globo ocular. El especialista Maxilofacial dice que requiero cirugía para liberar tejido atrapado y que me pondría dos placas; una en el vértice de la órbita y otra en el párpado inferior.
¿Después de 5 semanas, todavía puede resolverse sola la diplopia o es necesaria la cirugía?

Enviado el 07/09/2013 a las 9:28 PM | En respuesta a Lourdes. (Zacatecas-Mexico)
En 5 semanas ya se ha resuelto la mayor parte de la inflamación y debería haber mejorado la diplopia. Es poco probable que se resuelva sin la cirugía.
Gracias por su participación en el Blog.

mariamagdMaría. (Hanoi –Vietnam) Enviado el 06/09/2013 a las 8:14 AM
Hola doctor, lo molesto nuevamente. tres semanas luego de la operación del malar con placas de titanio. La hinchazon bajo mucho, de a poco la sensibilidad vuelve, Y los puntos de la boca se cayeron solos dejando un dolor pequeño en la zona que se pasa también. Es normal tener duro en la zona de arriba de la boca entre el pómulo y la nariz? El ojo parece más grande ya que la piel esta tirante Porqué los músculos se endurecen así? Es a causa de la operación? Vuelve todo a la normalidad? Una radio después de la operación me dijo el médico que esperar casi un 100 por ciento de reconstrucción ósea, pero me inquieta la piel y los músculos, Usted que piensa? También los dientes están adormecidos y duelen, pero cada día mejora. Muchas gracias doctor.

Enviado el 07/09/2013 a las 10:45 PM | En respuesta a mariamagdMaría. (Hanoi –Vietnam)
Es normal tener duro en la zona de arriba de la boca entre el pómulo y la nariz? El ojo parece más grande ya que la piel esta tirante Porqué los músculos se endurecen así? Es a causa de la operación? Vuelve todo a la normalidad?
R /Si, todo procedimiento quirúrgico implica tener fibrosis en la zona de la cicatriz la cual va despareciendo con el tiempo.
Una radio después de la operación me dijo el médico que esperar casi un 100 por ciento de reconstrucción ósea, pero me inquieta la piel y los músculos, Usted que piensa? También los dientes están adormecidos y duelen, pero cada día mejora.
R/ La zona de tensión también se debe a la cicatriz, la zona adormecida también es normal y va mejorando con el tiempo, a veces toma mucho mucho en resolverse.

Hugo verdi (Mexico) Enviado el 05/09/2013 a las 10:23 AM
Hola buen día. Tiene 20 Días que me practicaron una cirugía por un accidente jugando americano, el diagnóstico fue fractura orbito cigomatico, tengo un poco de inflamacion en el cachete y además como un “chipote” adelante de la oreja que hace ver mi cara asimétrica. Esto es normal después de 20 días de la cirugía ? Espero puedas responder mi duda.

Enviado el 05/09/2013 a las 10:43 AM | En respuesta a Hugo verdi (Mexico)
Es difícil responder sin haber hecho un examen. Puede ser normal si la asimetría es poca, si se siente como duro y si ha estado disminuyendo poco a poco. Si no se cumple esto y además hay dolor o enrojecimiento, algo está pasando.
Buena suerte

Enviado el 05/09/2013 a las 8:58 PM | En respuesta a correap.
Gracias por la respuesta, por lo que comentas estoy normal. No tengo dolor ni enrojecimiento, sólo un poco limitada la apertura de la boca pero me imagino que va progresando tras 20 días de la cirugía

Julio César Saavedra. de Ibagué – Colombia Enviado el 10/09/2013 a las 11:48 PM
Reciba un cordial saludo dr tengo una pregunta mi sobrina de 5 años la cogió una bicleta y presento fractura del cigomatico sin desplazamiento es necesario y para la edad de ella, estoy muy preocupado

Enviado el 11/09/2013 a las 9:22 PM | En respuesta a Julio César Saavedra. de Ibagué – Colombia
Sin desplazamiento significa que no hay deformidad, ni se afecta la función ni la estética. No requiere cirugía, solo cuidarse de no recibir un golpe en la zona.
Gracias por preguntar.

  • Pamela septiembre 7, 2013 a las 11:29 pm Pamela
  • Hola hace 31 dias me realice ciru.gia maxilofacial en mandibula arriba y abajo clase iii esqueletal. Aun tengo inflamado, parezco kiko a los costados. Tb dormidi en algunas partes pero lo que mas me preocupa es que el dolor en el menton no ha pasado. Siento que me quema y el doctor no me reaponde a que se debe. Por favor su ayuda urgente xq el dolor es insoportable y es durante todo el dia. Gracias

    noviembre 2, 2013 a las 9:24 pm
    • Pamela un dolor tan intenso luego de un mes no es normal, algo debe estar pasando. Si se trata mas de una sensación molesta, no tanto de dolor, hormigueo y quemazon, sin hinchazon, entonces puede ser algo normal, se trata del proceso de cicatrización del tejido nervioso que conecta con la zona de la cirugía.
      Le deseo que se mejore.

    • noviembre 7, 2013 a las 10:10 pm
  • Hola doctor, le felicito por su excelente y altruista labor.
    El 21 de septiembre fui victima de una agresión que me causó la fractura de suelo orbitario del ojo derecho con desplazamiento y hermiación parcial del músculo recto inferior. Entre demoras y diagnostico tardío, fui operado 28 días más tarde. Desde el primer día he presentado dioplia y posteriormente aprecié un considerable enoftalmos -a los 8- 10 días- que fue confirmado por el cirujano. Tras ser operado hace 16 días y reparado el suelo de la orbita con maya de titanio, percibo el mismo hundimiento del globo que tenía antes de la intervención (unos 2 mm). Lo que me gustaría preguntarle es si esto se puede corregir, y si la maya de titanio es un impedimento para hacerlo ahora o en un futuro. Muchas gracias.

    noviembre 3, 2013 a las 6:25 pm
    • Es muy rápido para establecer que ya se va a quedar con el defecto que menciona, pero si así fuera, se pude hacer algo mas para corregir el defecto. Hay un material que se puede colocar encima de la malla y corrige el defecto sin mayores inconvenientes.
      Buena suerte

      noviembre 7, 2013 a las 10:13 pm

      • Muchas gracias doctor

        noviembre 8, 2013 a las 5:39 pm
        • Con mucho gusto. Que bueno haber sido de utilidad.

          noviembre 11, 2013 a las 8:28 pm
  • Hola Doctor hace 5 años sufrí fractura de malar con compromiso de piso de órbita, fuí operado a los 7 días. Durante el primer año todo estuvo perfecto, a partir de ahí en algunas ocasiones presento dolor en el lado de la cara operado, especialmente en el ojo, me dicen que el dolor puede ser por intolerancia al material, la pregunta es la malla de titanio que tengo en el piso de la órbita puede ser retirado sin compilación alguna, toda vez que yo no tengo problema alguno estético o funcional, solo el dolor. Gracias por su respuesta

    noviembre 22, 2013 a las 12:24 am
    • correapResponder

      Dolor ocasional producido por cambios de temperatura, sobre todo con el frío, puede ser normal. La intolerancia al material se manifiesta muy diferente.

      noviembre 24, 2013 a las 10:16 pm
  • franciscoResponder

    buenas tardes, sufri una fractura orbito-malar de lado izquierdo, estoy en recuperacion pero tengo mi parpado inferior inflamado, el doctor me dijo que tenia agua ya que me hicieron un corte pero no se me ha quitado solo mem mandaron hacer masaje ya tengo mes y medio y no ha disminuido que puedo hacer para que disminuya.
    Gracias por su atencion.

    diciembre 17, 2013 a las 8:04 pm

26 Comments

  • stiven agosto 31, 2014 8:36 pm

    buenas necesito una cirujia maxilofacial, tengo 17 años y una asimetria en uno de mis lados, más que un problema estético es un problema de salud ya que mi mordida no es eficiente y presento dolores continuos, ya recurri a mi eps y no me la quieren cubrir por CTC, también lo hice por medio de tutela y nada, yo no tengo los recursos económicos para pagarla por favor que puedo hacer?, me encuentro muy desesperado
    contácteme por favor

    • correap septiembre 14, 2014 12:32 pm

      Stiven: el tratamiento que requiere es largo y costoso. Necesita ortodoncia y Cirugía de los maxilares. Si la eps no lo cubre, no hay otra entidad que lo haga. Lo que le recomiendo es ir a una facultad de odontología donde tengan postgrado de las dos áreas. Es probable que le resulte mas el económico, pero no hay subsidio sin costo.

  • Sandra julio 20, 2015 8:49 pm

    Buen día, me operaron de las cordales de abajo hace tres meses, a raíz de esto a los 8 día me salio un absceso el cual el maxilo facial dijo que era celulitis de piso me dreno y bueno se desinflamo, pero al mes otra vez se me inflamo de nuevo me drenaron, ha pasado otro mes y de nuevo estoy inflada, soy alérgica a la penicilina, y desde la cirugía he estado con antibiótico pero parece que la infección no sede, no se que pasa porque no me sana esto…estoy desesperada…ayuda por favor

    • correap agosto 3, 2015 1:14 pm

      Sandra de Bogotá Colombia. Han que pensar en cambio de medicamento y utilización del nuevo por largo plazo de tal manera que se evite nuevo proceso agudo. Buena suerte.

  • Ana patricia jaquez agosto 7, 2015 2:19 pm

    Hola hace dos años tuve un accident donde me golpie la cabeza y tuve desprendimiento decuero cabelludo m reconstruyeron peri en las cicatrises ni me sale pelo ahora bien no termina de desinflamarse mi cara que puedo hacer

    • correap agosto 9, 2015 12:49 pm

      Ana Patricia de ciudad de México. Habría que consulta un dermatólogo. En la cicatriz no hay folículo piloso, de modo que no crece pelo.

  • Yoana agosto 13, 2015 7:02 am

    Muy buenas Dr, sufrí hace tres semanas un golpe al lado izquierdo donde termina el ojo mas o menos, no he tenido problemas de visión, ni dolor, ni problemas al abrir la boca, lo que si me noto un bultito del hueso donde termina el ojo y un poco aplanado por esa zona aunque disminuyó la inflamación, podría estar fracturado? Gracias de antemano

    • correap agosto 17, 2015 9:15 pm

      Yoana de Córdoba – España. Se puede deber a una línea de fractura sin desplazamiento y sin importancia clínica, siempre y cuando no haya sintomatología. Yo lo explico a los pacientes que se parece a un huevo que está toteado pero no reventado.

  • Camilo Becerra agosto 24, 2015 3:41 pm

    Buenas Tardes…Hace 13 años sufrí fractura del maxilar izquierdo y me pusieron 3 plaquetas (una al lado del ojo hacia la 100, la otra debajo del ojo y la otra en la parte del pómulo hacia la nariz). Hace 10 días sufrí nuevamente un golpe en el mismo lado de la operación y ahora tengo adormecido y sin mucha sensibilidad el labio y el pómulo hacia la parte de abajo, sin mucho dolor pero si con algo de inflamación.

    Según lo que estuve leyendo en el blog, podría ser por la afectación del nervio infraorbitario…mi pregunta es que se puede hacer para estimular e ir recuperando la sensibilidad?

    Muchas gracias.

    • correap septiembre 7, 2015 11:21 am

      Camilo de Bogotá – Colombia. La recuperación del tejido nervioso es demorada, es necesario tener paciencia, poco a poco se va sintiendo hormigueo en el área afecta y va disminuyendo y desapareciendo lentamente. No hay un medicamento realmente efectivo para mejorar esta condición, algunos recomiendan vitamina, pero no está comprobado completamente su beneficio.

  • luz diciembre 20, 2015 9:12 am

    buenas estoy tomando ciproflacina de 750 mg, una hora despues siento una molestia o presion en la mandibula inferior

    • correap diciembre 27, 2015 2:25 pm

      Luz de Barquisimeto – Venezuela. Son muy pocos datos para poder darle una respuesta adecuada. Podrían ser varias cosas.

  • Milagros Sánchez febrero 16, 2016 3:20 pm

    Buenas tardes doctor, tengo una consulta, hace 10 meses sufrí un accidente de auto, el dx fue fractura tipo Lefort II, me intervinieron quirúrgicamente dos veces, la primera fue a nivel de pómulos me pusieron dos placas de titanio en el pómulo derecho y uno en el izquierdo, y la segunda fue de la nariz ya que tuve tres microfracturas en el hueso nasal; mi molestia principal es que a la fecha aún siento dolor en las mejillas y además algo de inflamación es decir me veo más cachetona de lo que yo solía ser antes del accidente, lo consulté con el cirujano que me intervino y me comentó que no hay asimetría por lo que descarta rechazo del organismo al material de las placas, voy a quedarme asi:? Todo volverá a la normalidad? En que tiempo? O debo hacerme alguna intervención? Espero su pronta respuesta, muchas gracias.

    • correap febrero 21, 2016 7:42 pm

      Milagros de Lima – Perú. No dice cuanto tiempo ha pasado luego de la ultima cirugía. Despueés de 6 meses ya es poco probable que se disminuya el volúmen de la mejill.

  • Flora Cebrian Arenas abril 29, 2016 1:41 am

    Muy buenas doctor.
    hace 3 años me hicieron una elevación de seno en el maxilar superior, 1 año después se me coloco el implante y volví a los 4 meses a revisión dijeron que esperase un mes mas. por razones personales no volví hasta hace un par de meses y ahora me dicen que por tardar tanto tiempo en poner la corona se ha vuelto a perder hueso y que habrá que volver a hacer la elevación, que tendré que volver a pagar por que ha sido culpa mía.
    He consultado con otro dentista y me dice que eso no es así y que lo mas probable es que no se pusiera el hueso suficiente o que se coloco el implante sin estar totalmente regenerado el hueso.
    Que piensa usted.
    muchas gracias por su atención.

    • correap mayo 15, 2016 10:15 pm

      Flora de Alicante – España. Yo lo que le recomiendo es que solicite que le entreguen las radiografías o tomografías que le hayan tomado y consulte con otro especialista para saber si se puede colocar el implante o no. Normalmente la elevación del seno tiene resultado estable luego de los 4 meses de cicatrización, sin embargo el hueso que queda donde estaba el diente si se puede reducir de tamaño.

  • Gabriela Osorio mayo 25, 2016 11:24 am

    Gabriela Osorio – México.
    Mi hijo de 9 años esta usando frenos desde hace un año, porque no tienen espacio para que le salgan todos los dientes. Pero los últimos meses, tiene continuo sangrados de nariz, a veces sin motivo aparente, de hecho le sale poca. El ortondoncista nos dijo que era normal, pues sus huesos se están reacomodando con el uso de los frenos. ¿ qué tan cierto es esto?

    • correap mayo 31, 2016 10:16 pm

      Gabriela Osorio – México. Los episodios de sangrado por la naríz ocasionales no merecen atención. Otra cosa es si se presenta con frecuencia, en este caso lo recomendable es consultar un otorrio laringólogo.

  • Elvira junio 5, 2016 11:52 am

    Me hicieron una cirujia maxilofacial hace cuatro dias y ciento la garganta cerrada por quevque hago ?????

    • correap junio 12, 2016 10:01 pm

      Elvira de México: el dolor se debe al tubo de la anestesia que estuvo todo el tiempo de la cirugía colocado allí y produce mucha irritación y molestia en algunos paciente.

  • Milena Soler junio 7, 2016 10:17 pm

    Buenas noches, hace 40 días tuve un accidente en donde hubo fractura de malar y piso orbital. Me operaro y colocaron malla y placa de titanio. Ya está desinflamado pero me han dado unas picadas, las cuales se intensifican cuando hace calor. Este síntoma es normal? Cuales son las consecuencias a largo plazo por esta cirugía? Puedo volver a montar bicicleta en trocha? El párpado inferior está caído, este volverá a su lugar?. Muchas gracias por su atención.

    • correap junio 12, 2016 10:04 pm

      Milena de Bogotá Colombia. Las picadas son normales, hacen parte del proceso de cicatrización normal. Cuando la cicatrización es normal no hay consecuencias de la cirugía, por esto mismo no hay inconveniente para montar en bicicleta. El párpado debe mejorar con el tiempo.

  • Darvis barboza junio 11, 2016 4:32 pm

    Mi saludo dotor mi prgunta Es me hiciero hace cinco Dias una cirugia de quite peri apical Durante la operacion se me leciono in nervio y ahora tengo adormesido y sin mucha sensibilidad el labio y el pómulo hacia la parte de abajo, sin mucho, digame que tiempo tarda rcuperar la sncibilida gracias

    • correap junio 12, 2016 10:07 pm

      Darvis de Caracas – Venezuela. Toma tiempo la cicatrización del tejido nervioso. Puede tardar meses. El hecho de sentir hormigueo o picadas es algo bueno, indica que está cicatrizando.

  • Maria Rodriguez junio 12, 2016 5:11 pm

    Buenas tardes,

    HOy es el quinto dia desde mi ciruga de extraccion de las cuatro cordales, los primero dìas la inflamaciòn fue grande pero ya esta cediendo, sinembraago, al tecer dìa senti como si algo “reventara” en la paprte inferior derecha de mi cara en ese momento la hinchazon crecio en cuestion de un par de minutos, literal y ahora siento una bola dura en ese mismo lado, ademàs no puedo abrilr mucho la boca (mas o menos el ancho e un dedo), no he acudido al doctor porque no siento mayor dolor a menos que me toque, pero mi cita de control aun esta lejos (mas de 8 dias) y deseo saber si se considera necesario adelantarla o que puedo hacer para tratar la bolita y la apertura de la boca

    • correap junio 12, 2016 10:11 pm

      María de Bogotá Colombia. 8 días es un plazo prudente para una consulta post operatoria para que resuelva su duda a través del examen que le hace el cirujano.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *