XMC México Antecedente: 3 implantes de titanio en maxilar superior con injerto de hueso de barbilla propia, para luego de 3 meses fijar pieza para sustituir los 4 incisivos. Hace 2 años. Se presenta implantitis, tomografía 3D, indica pérdida de hueso. Cirugía extrae implantes y colocación de injerto de hueso vacuno con placa fijada con tornillos. 1 semana posterior se presentan pústulas se abren con bisturí y se encuentran restos de hueso injertado encarnados en encía, herida de cirugia no cierra completamente, a la fecha secontinua con retiró de fragmentos de hueso en pústulas y salida de líquido amarillento por herida de curgia con fragmentos de hueso, cirujano menciona que el implante se infectó y recomienda seguir con antibióticos. Dado el resultado de primer injerto y de esta curugia mi esposa no contempla ponerse nuevamente implantes, tiene dolor a la palpacion e inflamación en área del labio superior, temperatura en el área y dolores intermitentes focalizados al frente del maxilar. La ultima recimendacion es quw suga con antibiotico ubse de masajes para “apoyar” la salida del hueso techazado por haberse infectado purs la herida de la cirugía continúa sin cerrar. Es conveniente que se tome una radiografía o tomografía para valorar es estado del injerto de hueso vacuno y su maxilar? Es recomendable se haga otra cirugía y retire ese injerto de hueso pues no se pondrá implantes de nuevo? Ha estado tomando antibiótico por 5 semanas y esta estresada y temerosa de las consecuencias. Cual es su recomendación. No es diabética ni tiene enfermedad degenerativa, tiene 49 años. Gracias.
En respuesta a XMC México.
Javier de Mexico DF. La radiografìa que pregunta puede ayudar en algo pero no es de gran utilidad pues un mes luego de colocado el injerto, no muestra cambios radiogràficos de importancia. Si el injerto está expuesto a la cavidad oral, significa que no se integró y se va a perder, lo mas probable es que haya que retirarlo y esperar un tiempo suficiente para que el tejido haya cicatrizado y luego realizar un nuevo plan de tratamiento. Dos fracasos seguidos en implante hacen pensar que se deba estudiar con mucho cuidado el paso a seguir cuando se haya solucionado el problema de infecciòn.
Katherin Gomez. Hola, hace 10 dias me realizaron una cirugia ortognatica, siento la lengua pastosa y cierta in comodidad en el garganta, que puede ser?
Gracias
In reply to Katherin Gomez.
Katherin de Bogotá – Colombia. 10 días es poco tiempo luego de la cirugía, tenga paciencia y consulte con el cirujano la próxima cita de control post operatorio.
Carlos Hola tengo 24 años y hace 3 semanas sufri un golpe fuerte en el pomulo y se me diagnostico desplazamiento del hueso cigomatico o malar..se me abulto un poco al lado de la nariz y se me hundió un poco el pómulo…intentaron el levantamiento pero no se movió mucho …mis preguntas son:
¿que pasaría si lo dejo así?, con el tiempo se me hundiría mas el pómulo por no estar en su lugar correcto?
¿es mejor acomodar y colocar tornillos?
¿podre realizar ejercicios pesados o que impliquen mucho movimiento?
¿mientras mas tiempo pasa la cirugía sera mas difícil?
In reply to Carlos.
Carlos de La Paz – Bolivia. Si se queda así es probable que no pase mas que tener diferente un lado de la cara del otro o asimetrìa; una vez cicatrizado el pómulo no se hunde mas. Para acomodar bien el hueso es necesario cirugía abierta reducción de la fractura y fijación con placas y tornillos. Luego de cumplido el periodo de cicatrización puede realizar cualquier ejercicio sin problema. Sí puede ser más difícil realizar la cirugía cuando ha pasado mucho tiempo luego del trauma.
rosa Muy buen artículo. Tengo una consulta y me gustaría que me ayudara.Hace tres meses tuve un accidente de tráfico que me provocó esguince cervical.Ahora tengo un dolor de oído horrible y muchos mareos.Me hicieron una resonancia en la que salió que tengo desplazamiento de ambos meniscos anteriores con desplazamiento.¿esto que quiere decir? ¿cual seria el tratamiento? ¿cirugia?
Muchas gracias
In reply to rosa.
Rosa de Madrid- España. Lo mas probable es que lo uno no tenga que ver con lo otro. Es desplazamiento meniscal puede ser un simple hallazgo que tienen muchos pacientes sin presentar sintomatología. Esto se relaciona con la función masticatoria.
luz. buenas estoy tomando ciproflacina de 750 mg, una hora despues siento una molestia o presion en la mandibula inferior
In reply to luz.
Luz de Barquisimeto – Venezuela. Son muy pocos datos para poder darle una respuesta adecuada. Podrían ser varias cosas.
OSCAR NIETO. Buenos días Doctor,
hace un Mes me realizaron cirugia por fractura de piso de Órbita y pared, me pusieron implantes pero me preocupa que a la fecha cuando miro hacia un lado, arriba y hacia abajo veo doble, adicional veo que el ojo se ve un poco hundido con relación al otro y se ve mas grande o abierto.
Estos síntomas pueden desaparecer con el tiempo o que debería hacer, hasta dentro de un mes vuelvo a ver al medico oculoplastico que me opero.
Muchas gracias
In reply to OSCAR NIETO.
Oscar de Bogotá – Colombia. Aún se considera reciente la cirugía. Es mejor que espere el tiempo requerido para la revisión con su cirujano y le consulte sus inquietudes.
In reply to Brian Franco Veliz.Brian de Guayaquil – Ecuador. Es mejor que consulte al cirujano pues es necesario realizar un examen físico para establecer si está pasando algo irregular, no parece por lo que cuenta.
julian salamanca.Doctores un abrazo gigante y muchas gracias por toda la informacion.
mi dx medico es el siguiente :
reintervencion para acomodacion de malla en region piso de orbita
fractura de frontobasilar lat izq
fractura de parede medial seno maxilar izq
fractura apofisia mastoide derecha
rinoliquia secundaria en observacion.
ya han pasado exactamente unos 15 dias despues de la operacion y me encuentro en casa, lo que me preocupa es que aun tengo inflamacion y un color rojizo en el area afectada. quiero saber si es normal que ya se empieze a sentir un poco de dolor a la llegada de la sensibilidad facial . quiero saber si existe la posibilidad de una infeccion o alergia a los materiales puestos en mi. o si sencillamnte hace parte de un comportamiento normal postquirurgico y debo estar mas atento a los cuidados faciales.
gracias por todo
In reply to julian salamanca.
Julián de Bogotá – Colombia. Lo que comenta no es preocupante, tiene toda la característica de cicatrización normal, tenga paciencia.
María José. Enviado el 29/10/2015 a las 9:14 AM
El Salvador.
Buenos días Doctor:
El 29 de Julio me extrajeron la cordal, debido a eso no me sanaba y pensaron que era la muela de la par para una endodoncia, como seguía inflamada y con dolor, me diagnosticaron celulitis facial, el 09 de Septiembre me realizaron una cirugía de encía para desinfectarme, el 16 de septiembre me quitaron los puntos y a la semana me dejaron una radiografía panorámica para ver que todo estuviera bien(23 de septiembre), he continuado con el proceso de la endodoncia y un relleno provisional que tengo, pero siempre en el pómulo hasta el mentón tengo sensible y siento la sensación como que tuviera amarrado los nervios y por dentro algo que no se como explicarlo, me molesta cuando está helado, y el máxilo facial me dijo que se mejoraría cuando terminaran mi endodoncia, ahorita solo me falta que le coloquen la corona, pero siempre me molesta. Estoy preocupada por esa molestia.
En espera de sus comentarios
María José de San Salvador – El Salvador. Puede ser que la sensibilidad está alterada y en proceso de cicatrización, lo cual produce la sensación que manifiesta. Si este es el caso, debe tener paciencia pues toma varios meses para que desaparezca la sensación molesta.
Hola doctor buenas tardes
Para decirle mi caso.. Me isieron una endodoncia hace como año imedio.. I nunca me adejado de doler, me kitaron todo de mi muela el relleno todo.. Orita esta solo el cuadro.. I traego una infeccion orrible ya tengo 3 dias conmi lado derecho d la cara inchada y me duele orrible no puedo tocarme.. Se siente un bolto grande en mi mejilla.. Que me recomienda?? ….. De ante mano Gracias
Torres de Kansas – Estados Unidos. Requiere consulta prioritaria, le recomiendo que vaya a una universidad que tenga facultad de Odontología, donde lo puede atender a menor costo.
Hola doctor.. bueno ps hace 15 años tube una caida y me golpe muy fuerte el lado izquierdo de la cara contra el piso de concreto…mis padres me yevaron con un medico y dijo que no me pasaria nada que mi desarrollo seria normal, pero no fue asi. Ahora tengo 18 años y mi cara quedo deforme mi mejilla, el cotorno de mi hojo, mi nariz y mi frente estan como sumidas, solo del lado izquierdo y en la parte frontal de mi cabeza perdi el pelo y tambien la ceja del lado izquierdo…. quisiera saber si existe la posibilidad de que me pueda operar y que posibilidades hay de que quede bien… que tengo que hacer o con quien acudir? Porfavor ayudeme..
Keni de Guerrero – México. No parece que el origen se su problema sea la caída, se trata mas de una anomalía del desarrollo. Le recomiendo consultar un cirujano maxilofacial o un cirujano de cabeza y cuello.
Hola! Revise a un paciente de 32 años de edad. Restauraciones de resina en el organo dental 15,16 interproximal 16 sano clinicamente. Llego ala consulta por referir dolor intenso a nivel gingival y saco vestibular entre el organo dental 15 y16 con edema y salida de liquido purulento a nivel gingival sin abceso. Se le tomo radiografia periapical no presenta caries, abcesos. No hay molestia al tomar frio caliente al masticar refiere q la molestia no es a nivel dental. Se le receto amoxicilina de 500mg flanax 550mg ketorolaco 10mg por una semana regreso a consulta y no hubo mejoria alguna alguien podra orientarme un poco con su amplio saber se los agradecere
Lilia Cruz de Tabasco – México. Da la impresión de ser de origen tumoral y no infeccioso. Habría que tomar una ayuda diagnóstica como Resonancia magnética o Tomografía cone beam.
DOCTOR HACE DOS AÑOS Y CUATRO MESES ME LUXARON EL MAXILAR INFERIOR Y CAUSANDOME UNA LECION OSTEOCONDRAL LA CUAL ME A CAUSADO MULTIPLES PROBLEMAS DE DE SALUD AL PUNTO DE NO PODER MASTICAR MUCHO ME DUELE AL HABLAR ME DUELE SONREIR ME DUELE LA MANDIBULA CUANDO CAMINO NO PUEDO AGACHARME SIN TENERME LA MANDIBULA PORQUE SIENTO QUE SE DESPLASA HACIA ADELANTE LA MAXILOFACIAL DICE Q ES MUSCULAR PERO YO NINGUN TRATAMIENTO ME A FUNCIONADO Y CADA DIA EL DOLOR ARTICULAR EMPEORA Q PUEDO HACER NECESITO AYUDA URGENTE .
Nancy de Bogotá – Colombia. Le recomiendo que busque una segunda opinión que le pueda resolver las dudas adecuadamente.
Hola, mi consulta es la siguiente : un cirujano dental me estrajo la cordal der. Inferior me senti mal al dia siguiente con mucho dolor yo pense q era normal pero empeore me dio una fuerte infeccion me dieron 3 tipos de antibioticos y no mejoraba hasta que me pusieron por vena no me pudieron hacer el curetaje porque no podia abrir la boca , solo podia despegar unos milimetros los dientes,el acseso se revento el solo en mi boca pase drenando 3 dias pus no pude comer en 3 semansa solo liquidos bueno se fue el dolor fuerte a las 3 semanas me saco los puntos x lo mismo de la mandibula y gracias a Dios mejore mucho,pero me preocupa he quedado con dolores de cabeza me dan muy seguido y la vista un poco borrosa la mandibula no la puedo abrir como antes se me traba y me da un poco de dolor,queria saber que es lo que tengo aun o si necesito hacerme examenes para saber si estoy bien o si a un tengo problemas
Evelyn de San Salvador – El Salvador. Es mejor hacerle las preguntas al cirujano que la trató porque son eventos múltiples e importantes que conoce bien quien, de tal manera que el le puede dar una respuesta más adecuada; yo no le puedo dar una recomendación en la distancia.
buenas tardes me siento desesperada se me formó un absceso en el primer molar derecho y 13 dias estuve tonando amoxicilina con clavulanato y hace 6 dias Dalacin C dosis de 300 mg. ha salido pus pero no lo sificiente el dentosta dice q el absceso debe reventar solo, para poder avanzar en ls endodoncia twngo miedo de q la infeccion llegue al hueso. el diagnostico inicial fue pulpitos aguda.porq no sede el absceso? no he tenido fiebre y el dolor està controlado quizas por q en.la 1ra sesión el cmdentista avanzò en la endodoncia. no se q hacer son19 dias y esto no mejora.
María Aruel de Veracruz – México. Es mejor que busque una segunda opinión, que incluya examen físico y radiografía.
Dr. tengo un conducto, en el mismo tuve una corona por unos cuantos años, el odontólogo me la saco hace un año porque dijo que no le convencía, perdí el turno hace un año que estoy con eso destapado, no me duele pero al estar la raiz sola, puede ser peligroso? ya recurrí a un turno , pero tengo que esperar unos dias. Muchas gracias
Adriana de Buenos Aires – Argentina. Si tener una muela destapada puede llevar a que se produzca infección en el hueso y en los tejidos blandos, no es recomendable seguir con esta situación, no se sabe cuando puede empezar a molestar.
Estimado Dr.le cuento mi caso, me sacaron una muela del lado derecho, la segunda, en esta me hicieron un tratamiento conducto hace más de un año y se infecto, por lo que tuvieron que extraerla y raspar el hueso que estaba infectado, esto ya hace más de un mes, lo raro es que si conversó mucho o hago ejercicios se me incha la cara del lado derecho, por que sucede esto? No entiendo, me hice un escáner y radiografías y todo se ve bien según el Dr. Pero me incomoda el echo de que se me inche la cara y al tocar el pomulo me molesta …por que? Por favor espero su respuesta y muchas gracias.
Noemi de Valparaiso – Chile. La verdad es algo muy extraño, yo creo que no tenga que ver con la muela que le extrajeron, recomendaría estudiar el caso con resonancia magnética para buscar que puede estar pasando.
buenas tardes dr. quisiera saber si los acufenos están relacionados con atm y en que porcentaje. Muchas gracias
Valeria de Mar del Plata – Argentina. No está comprobada su relación, pero puede suceder que cuando se resuelva el problema articular, también lo haga el del oído.
hola estoy preocupada ya que me diagnosticaron el día de hoy celulitis facial, no pensé que fuera eso, tengo una muela no atendida, se me cayo la amalgama y así la deje por mucho tiempo, hasta que me dolió
e infecto, me dieron un primer tratamiento para la infección que fue, ciprofloxacino de 500mg el cual al sentir mejoría lo suspendí, a los 4 días, ya me sentía mejor y después de una semana, nuevamente me aprecio el dolor, pero ahora con molestia inflamación en la mandíbula, volví a tomar el ciprofloxacino, pero no vi mejoría en nada, me auto medique amoxicilina, me tomaba de 500mg me tomaba hasta 2 pastillas cada 8hrsy nada, hoy fui al odontólogo el cual me explica que tengo celulitis facial, que no tengo pus y que es gas, y es mas peligroso, me abrió un poco el molar que esta picado o infectado y limpio, me dijo que la muela se tenia que extraer, aun que hoy no la extrajo, y solo me mando clindamicina de 300mg, pero tengo miedo ya que leo que este diagnostico debe de ser atendido hospitalariamente y con antibióticos intravenosos y con estudios de laboratorio previos para saber que tipo de antibiótico funcionara mejor. y el odontólogo solo me mando clindamicina, me duele la mandíbula y me punza, esta inflamada, pero ya no se que hacer. estoy espantada. Me puede ayudar por favor.
Julieta de Ciudad de Mexico. Dependiendo de la severidad del proceso infeccioso puede ser necesario el tratamiento hospitalario por vía intravenosa. Supongo que si el profesional que la atendió no tomó esta decisión, puede ser no esté tan afectada. Lo que le recomiendo es seguir muy juiciosa el tratamiento recomendado, hacer caso omiso de recomendaciones de otras personas o profesionales y es muyyyyy importante terminar de tomar el antibiótico tal cual se lo formularon.
Hola… tuve un accidente y me fracture el pomulo izq me operaron por la boca Ya Llevo 20 dias de mi operacion y aun tengo la cara inflada y lo peor al reirme me veo la cara un poco torcida y el labio casi no lo siento que me recomiendas…?
Angie de Bogotá – Colombia. Consultar con el cirujano tratante, es lo mejor en este caso.
carlos esparragoza. Enviado el 07/10/2015 a las 8:26 PM
buenas noche Doctor hace seis dias me sacaron el primer premolar inferior después que paso la anestesia e tenido mucho dolor no se que hacer e tomado diclofena sodico para el dolor pero luego de cinco horas en dolor vuelve que puedo hacer
Carlos de Caracas – Venezuela. Mejor consultar con el profesional que lo atendió.
Doctor le hago llegar un cordial saludo y agradecer de antemano su respuesta.
Hace dos semanas sufri un accidente mientras jugaba futbool tuve una fractura con desplazamiento del hueso cigomatico bien consulte con un doctor reconocido en cirugia maxilo facial me indico q se deve operar por que no hay simetria en mi cara mi pregunta para usted es al poner el hueso en su lugar y fijarlo con placas de titaneo la simetria de la cara vuelve a ser la misma que la de antes..??
Gary Luis de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. Cuando se practica adecuadamente la cirugía y no hay inconventes se logra una simetría muy similar a la pre-existente
Estimado Doctor.
Hace 2 meses tuve un accidente en un moto y tuve fractura del Hueso Malar derecho, me operaron y asta el momento los resultados van mejorando solo tengo un inconveniente ya casi se me esta descinchando toda la parte de la fractura pero me veo que en el lado de la fractura por el sitio de la patilla cerca del oído esta un poco salido el hueso se me ve como un chupo salido, no se que recomendaciones me pueda dar, como le digo la parte del pómulo todo esta bien me veo super bien solo cuestión de la patilla es que se me ve como el hueso salido, no se si se me va eliminando con el tiempo o seria necesario otra intervención quirúrgica corregir ese hueso que se me ve como salido, y si es operación mismo el corte con bisturí sería ahí mismo en ese lugar de la patilla o como el de la operación mismo del malar.
Marcelo de Cuenca – Ecuador. Es neceasario tomar una Tomografía 3D para establecer que puede estar pasando.
Fernando Buenas tardes Doctor,
Gracias por su excelente página. Le cuento mi caso, hace 2 años me salio un quiste en la mejilla que crecio hasta 2cm, se hizo punzion y no dio nada importante solo liquido, hace 12 dias me lo extirpo mi Otorrino, quedando la cara hinchada. Despues de ese tiempo se deshincho, pero me quedó un bulto duro en el lugar de la operacion del lado atras,bastante grande que incluso se nota del lado exterior de la cara. No me duele, pero si es muy molesto. La herida de la cirugia cicatrizó perfectamente, no tengo ningun síntoma de fiebre, ni nada. Pero el bulto no baja.
El doctor me inyecto una jeringa desde dentro de la mejilla haber si salia liquido, pero nada. Me dijo esperar una semana mas. Que me puede estar pasando?. Le agradezco su informacion.
Atentamente
Fernando
Fernando de Montevideo – Uruguay. Es muy difícil darle una respuesta con precisión, lo que creo es que hay que estudiar el caso con una ayuda diagnóstica como resonancia o TAC según sea el caso, igualmente hay considerar el resultado de patología que le debieron haber hecho.
Hola mi consulta es el miercoles me.sacaron mi muela del juicio del lado izquierdo y tubieron que romper hueso .. fue fatal una cirugia de casi 2 hora el primer dia dolio mucho y se incho demaciado 2 dia tuve k ir a urgencia a inyectarme ya qur no dava mas de el dolor 3 y 4 dia calmo y fue un poco mejor 5 dia volvio el dolor qie me toma oido u cuello que purde ser no me duele todo el dia a ratos trngo unas cosas como blancas en la herida … por favor orienteme preocupada
Verónica de Santiago de Chile. Todo lo que relata es normal, la zona blanca equivale a una costra en la piel, es normal, no es infección, va despareciendo con el tiempo
Dr: tuve un accidente hace casi 2 meses, despues del accidente a los 10 dias me hicieron cirugia, tuve Fractura arco cigomatico derecho, fractura otbitomaxilo malar derecho La recuperacion a sido lenta y me preocupa mucho porque veo borroso todo el tiempo por el ojo derecho. Eso se me quita con el tiempo? Q me recomienda dr. mil gracias
Enviado el 27/09/2015 a las 10:58 PM | En respuesta a Liliana.Liliana de Cartagena – Colombia. Es difícil responter adecuadamente con los datos que proporciona. Hay que tener en cuenta si la visión borrosa estaba antes. También hay que determinar el tipo de fractura que presentó, el grado de desplazamiento de la misma. Es mejor que consulte con su cirujano.
Hola Dr. Correa. Tengo 40 años, a los 18 años estaba comiendo y se escucho un chasquido en mi mandibula y ya no pude en ese momento abrir la boca, pero con los dias se corrigio el problema solo, de repente en el transcurso de los años me daban dolores de cabeza, pero nada que no se pudiera solucionar con una pastilla. Pero desde lo 18 años hasta la fecha se escuchan chasquidos mas en el lado derecho y la verdad no puedo abrir la boca en su totalidad. Cuando como mastico por el lado derecho porque no tengo una muela inferior del lado izquierdo. Me sacaron esta muela cuando tenia como 17 años y nunca me puse un remplazo. En enero de este año empece con dolores en los oidos mas del lado derecho, era un dolor muy fuerte que hasta lo sentia en el ojo, todo del lado derecho, acudi a Dr. general, me mando con otorrino, este me dio medicamento y me mando a que me hicieran una guarda,esta me la hicieron de acrilico y la use por las noches por 3 meses, pero en junio empece otra vez con dolores de oido y fui otra vez con otorrino, con uno de mas confianza, pero igual, me dice no tenr nada en oidos, reviso cara y me inyecto en los dos lados de mandibula ,era algo para desinflamar, colageno y otra cosa que no recuerdo y sali con medicamento para dolor, y me mando con ortodoncista para queme hiciera una guarda ya seria la segunda, pero me dijo que la de acrilico no me servia que necesitaba una guarda blanda, pero mi sorpresa fue , POR ESO DE MI DUDA AL ESCRIBIRLE DR. porque no se que hacer, el ortodoncista me mando hacer rediografias y me dijo que ocupaba brackes, por mi mala mordida tratamiento que llevara segun el 3 años aprox. y que no me garantizaba que mi problema mejorara. estoy muy indecisa, porque ahora ya no se a quien acudir en donde vivo no tengo muchas opciones. De antemano le agradezco su respuesta.
Verónica de Washington- USA. Bajo mis conocimientos, la ortodoncia no soluciona los problemas de la articulación, de modo que la solución no estaría en ortodoncia. La placa (o guarda) blanda se utiliza para protección de los dientes en deportes. Yo recomiendo placa de acetato que es intermedia entre blanda y dura. En mi experiencia, es la que mejor toleran los pacientes. Por otro lado hay que tener en cuenta que el apretamiento involuntario de los dientes es la causa de los dolores, habría que explorar la presencia de alto stress que esté contribuyendo a esto.
Buenos días doctor que significa aplaneamiento del condido del maxilar derecho con reducción de su volumen. Es el resultado de una atm muchas gracias
Carola de Buenos Aires – Argentina. Significa que la anatomía de la articulación está alterada. Sin embargo este dato por sí solo puede no significar mayor cosa, lo mas importante es la sintomatología. Al relacionar las dos cosas se puede establecer el plan de tratamiento.
Estimado Dr. tengo 14 años y tengo un problema en el maxilar inferior requiero una cirugía ortognatica de la cual el problema lo tengo muy pronunciado y me a causado muchos problemas tanto de salud como mental ¿ sera que me podre operar a esta edad ? me han dicho que cuando el problema es muy avanzado no es necesario esperar lo 18 o los 24 años de edad . gracias
Omaira de Cartagena – Colombia. El momento a partir del cual se puede operar es luego de alcanzar el pico máximo de crecimiento, el cual se puede establecer por medio de ayudas diagnósticas. Para su edad es muy probable que ya lo haya pasado y se podría operar.
Estimado Dr,
mas de dos anos han pasado desde la reducción del hueso malar con placas de titanio en el piso de la órbita y en la quebradura. Todavía no he recuperado la sensibilidad total del labio y los caninos siguen dormidos, me duele todavía y esta levemente hinchado. Me cuesta creer que sea todavía fibrosis lo que esta duro.Es lo que he leído de la operación dice que se recupera rápido pero yo no me siento recuperada. Me siento cada vez mejor pero a veces me agarran dolores, los días de humedad sobre todo. En una tomografía pueden verse los nervios? si es eso lo que causa dolor? Como saber si el nervio esta estuvo fragmentado totalmente? los dolores son a causa del nervio o del hueso que estuvo roto? he hecho fisioterapia energética, que me ha ayudado pero la molestia sigue. Exteriormente no hay casi signos de lo que ocurrió, todo pasa por dentro. Desde ya muchas gracias por su gran ayuda
María de Bremgarten – Suiza. Luego de dos años el proceso de cicatrización ya está concluido y lo que presenta se consideran secuelas que quedaron del trauma. Los nervios como tal no se ven en una tomografía, para saber si el nervio está partido completamente, puede necesitarse estudios pero si la falta de sensibilidad es total, los mas probable es que si esté partido; en caso de que haya algo de sensibilidad es porque no se partió del todo.
Estoy en un proceso de ROG en una clinica, me hicieron un injerto de hueso autologo particulado con membrana reabsorbible para cubrir un defecto bastante grande oseo bastante grande y poder colocar implante, al dia 14 hice una dehiscencia de sutura sin exposicion de membrana, el dr me suturo, pero hoy que es un dia despues de esa “resutura” noto un sabor metalico amargo casi insoportable en la boca, que cree que puede ser, puede ser una comunicacion con el saco del injerto? Puede cerrar? Implica necesariamente un fracaso del proceso? De antemano muchas gracias. Un saludo
Juan José de Madrid – España. Es muy difícil darle una respuesta acertada sin realizar un examen clínico, lo que recomiendo es acudir a la consulta con el profesional tratante de modo que haya buena comunicación y se puedan aclarar las dudas que tenga.
buenas tarde dr, gracias por su blog, paso a comentarle que hace 4 dias me toco ir a una urgencia odontologica debido a un fuerte dolor de muela, inflamacion en el lado derecho de la cara debido a que la muela que esta a dos pasos del colmillo se cayo y quedo como la raiz y quedo expuesta la encia, cundo fui el medico me dice que tengo una infeccion, el procedimiennto fue drenar me anestecio local y me rajo con bisturi, peo no me dreno con nada especial solo con fuerza hasta que saliera sangre, me mando como antibiotico emdromicina ya que soy alergica a la amoxicilina e ibuprofeno, hasta ahora no he visto muchos resultados, me he tomado las medicinas muy juiciosa y calma por ratos el dolor, la cosa es que siento que al lado superior de la cara como si tuviera un dolor constante, ademas del oido y la inflamacion bajo muy poco, y ahora que fui a cepillarme mire hacia ese lado y tenia una capa pequeña de color blanco deonde me rajo, limpia con un algodon mojado y me salio algo amarilloso, la verdad tengo miedo, me queda poco menos por tomar de medicina, dr ud ¿que me recomienda? quedo a la espera de su respuesta, gracias
Carolina de Manizales Colombia. Es muy importante tomar el medicamento tal como fue formulado y además acudir a los controles para poder seguir la evolución que presenta. Lo que me cuenta es la forma como evoluciona un absceso dental.
Hace 4 dias que me sacaron la muela del juicio en el lado izquiero inferior, desde ese momento que no ha disminuido el dolor, los analgésicos ya no hacen efecto.
Me toma todo el lado izquierdo hasta el oído, todo la mitad izquierda de los dientes y tengo mal sabor.
Me duele hablar y comer, quisiera saber si estos síntomas son normales y cuanto suelen durar.
Muchas gracias de antemano.
Gloria de Santiago de Chile: Son normales los síntomas, luego de 4 días todavía la cicatrización está en proceso. Los síntomas van disminuyendo gradualmente.
o sea que es normal? no hay que sacar esa sustancia al lavar los dientes? a mi me operaron de los 3ros molares inferiores hace 13 días y tengo un espacio mas abierto (el derecho) que el otro (el izquierdo) ya que el lado derecho no me dolia en comparación al izquierdo al comer (en ambos lados tengo puntos, mañana me los saca el cirujano maxilofacial), supongo que esta más abierto el orificio derecho porque me entraba comida.. qué hago? Agraezco su respuesta doctor.
Doris de Santiago de Chile. Es normal, no hay que hacer nada, darle tiempo a tiempo.
Hola, quisiera saber desde hace mucho 10 años me truena la mandíbula en la parte izquierda nunca le he prestado atención a esto, y hace poco estoy en ortodoncia como 5 meses y he empezado con un dolor en la parte inferior izquierda de la mandíbula y va como Hasta el oído y cuello es constante. Por favor me puede explicar que puede estar pasando. Gracias.
Claudia de Bogotá – Colombia. El ruido de la articulación como única sintomatología, no es considerado como una patología y no requiere tratamiento. Cuando se asocia a tratamiento de ortodoncia se puede deber al cambio en la posición de la mordida al mover los dientes, si es algo tolerable, no se preocupe, pero si está limitando mucho la masticación y el dolor es constante, debe consultar con su ortodocista.
jennifer de colombia hace 6años tengo atm mi apertura es un minima me suena cuando voy abrir la boca me duele cuando mastico algo duro abro la boca y no es simetrica que puedo hacer.
Jennifer de Bogotá – Colombia. Le recomiendo consultar un cirujano maxilofacial. También puede ir a consulta al servicio de cirugía maxilofacial de la Universidad El Bosque, Universidad Javeriana, Universidad Nacional, Hospital Militar o uno de los Hospitales de tercer nivel que tenga servicio de cirugía maxilofacial.
Hola doctor me he extraido dos muelas del juicio y se me ha infectado generando una protuberancia dura en la mejilla que se extiende por el mentón y siento que hasta la cabeza
María de Santiago de Chile. Cual es la duda María?
hola dr! le comento mi situacion, bruxismo nocturno y diurno severo de aprox 15 años… chasquidos, clicks, etc. hasta hace aprox 20 dias tuve una traba momentanea, recupere y al dia sig volvio con mas dolor, inflamacion e hinchazon. hice rmn c resultado: derrame intraarticular inhabitual. y deepslazamiento irreductible del disco. tengo dolor constante generalizado en esa mitad de la cara y al morder o comer un dolor muy agudo. estoy a dieta blanda hace 15 dias con ibupirac flex y valium p dormir. la recomendacion d mi medico es: 1º artrocentesis y luego cirugia para ubicar el menisco en su lugar. aunque otro med. dice q no es necesaria la cirugia. podria aconsejarme por favor? gracias
Eliana de Rosario – Argentina. Son tendencias de escuelas de tratamiento diferentes. Si la incapacidad es muy grande, la mejor opcion es la cirugía. Si no lo es tanto, se puede buscar alternativas.
Hola, Buenos días Doctor.
Le escribo porque estoy muy perturbarda frente a mi problema y me encantaría saber si usted puede ayudarme.
Todo empezó a finales de mi primera ortodoncia, tenía unos 13 o 14 años. Empecé a ver como en las fotos mi mandíbula inferior se desplazaba hacia la derecha, mis padres y familiares también empezaron a decírmelo por lo que hablé con el ortodoncista y me dijo que era debido al hueso y que al estar en plena fase de desarrollo lo dejase crecer hasta que llegase a los 19 o 20 años.
A medida que el tiempo pasaba el desvío se me iba apreciando un poco más y cuando cumplí los 20 años acudí a otro centro de ortodoncias para preguntar a qué se debía mi problema, la contestación de éstos fue que “me habían colocado mal las gomas”. Por lo que me pusieron de nuevo ortodoncia, estuve un año y siete meses con ella. Hace dos meses que me la quitaron y el resultado ha sido el siguiente, la desviación sigue ahí, la línea media no me cuadra y de hecho han hecho que se me aprecie más. Lo
peor de todo es que me ha producido problemas en la atm derecha, una noche cenando se me quedó la mandíbula encajada y desde entonces a penas puedo comer, me duele la cabeza a menudo y empiezo a tener molestias en el cuello. Me han hecho una férula de michigan para dormir para que la.mandíbula empiece a descontracturarse.ya que el maxilofacial me.dijo que tenía una contractura abismal en ambos lados. Sobretodo en el.derecho, cuando me.meto el.dedo índice en el oido para hacer “la prueba de masticación ” mi atm izquierda responde ya que noto el.movimiemto” por el contrario en la parte derecha no.existe movimiento alguno.
Estoy asustada porque ya me han dicho que ahora existen dos problemas a solucionar, primero me quieren quitar el dolor y ver en qué estado se encuentra mi menisco derecho y en segundo lugar arreglar la desviación ya que se trata de un tema óseo.
Qué cree usted que debo de hacer?
Atentamente
Laia
Laia de Madrid – España. Si son dos los problemas que reporta. Oor un lado la asimetría requiere cirugía de los maxilares, la cual se debe planear en conjunto entre ortodoncia y cirugía maxilofacial, para corregir la diferencia entre los dos lados, la ortodoncia sola no lo logra hacer. Por otro lado esta el problema articular, que también requiere tratamiento con el cirujano maxilofacial.
tuve una caida ase 5 meses donde recibi un golpe en la cara en la mejilla derecha al dia de la caida mi mejilla estaba hinchada y morada pero fue desapareciendo y volviendo al normalidad pero con las semanas me di cuenta que quedo como un hueso formado o hichado que todavia no desaparece y aveces k cuando le doy masajes se vuelve a formar un pequeña inflamación y se baja. y tampoco me lo ise ver hasta la fecha. espero obtener una respuesta
Isabel de Lima – Perú. Para saber de que se trata es necesario hacer un examen físico y tomar ayudas diagnósticas. Con los datos que me da no es posible.
Doctor buenas noches.. Mi pregunta es la siguiente tuve fractura de piso de orbita.. Fui operada hace 8 dias pero la visión doble persiste es grave.. Que debo hacer..??? Gracias Dr Dios lo bendiga
Leidy: Aún es poco el tiempo transcurrido, pero lo mejor es que consulte con su cirujano.
Dr.: en agradecimiento de haberme contestado a una inquietud sobre una quebradura de malar que había comentado anteriormente, paso a comentarle nuevamente que a las 5 semanas del día del accidente ósea el martes 18 de agosto, me opero el Dr. Leandro Fevola, de mi ciudad, un excelentísimo sr y Dr., encontrándome hoy a tan poco tiempo de la operación con mejores resultados de los que esperaba, sin dejar de comentar que primero tubo que sacarme de la terrible depresión que sufrí, comento que me colocaron 3 placas de titanio mallas y tornillos que no se cuantos fueron, y obviamente todavía tengo un poquito dormido el labio superior pero día a día hay mejoras, así que aprovecho para agradecer sus prestaciones gratuitas hacia gente como yo que ni siquiera conoce.
mi humilde saludo y un fuerte abrazo
Fernando de Buenos Aires – Argentina. Muchas gracias por su comentario, me alegra haber sito de utilidad.
Buenas tardes hace 2 dias sufri un golpe.en el pomulo izquierdo y mi ojo esta como una mancha roja no veo doble nada veo perfectamente quiero saber que gotas puedo usar
Yomayra de Lima – Perú. Realmente no necesita gotas, con el tiempo la conjuntiva se va tornando normal, tenga paciencia.
buenas tardes doctor tengo problemas de atm me hicieron resonancia y el resultado fue: luxación anterior del disco articular izquierdo sin reposición durante la apertura oral, cambios degenerativos intrasustancia del disco articular derecho,me dice la dra. maxilofacial que me va hacer cirugía de artrectomia bilateral,estoy confundida quisiera saber de que se trata esta cirugía que cuidados debo tener y por favor su opinión al respecto muchas gracias .
Stefany de Huila Colombia. Los cambios que muestra la resonancia son de un problema avanzado en la articulación, los cuales se tratan mediante la cirugía. Hay varias formas de realizar el procedimiento, de manera que es mejor consultarlo directamente con quien le va a realizar el procedimiento. Le recomiendo llevar a la consulta escritas todas las preguntas que tenga, de tal manera que se las pueda hacer antes de la cirugía. Así podrá tener mas tranquilidad.
Buenas Tardes…Hace 13 años sufrí fractura del maxilar izquierdo y me pusieron 3 plaquetas (una al lado del ojo hacia la 100, la otra debajo del ojo y la otra en la parte del pómulo hacia la nariz). Hace 10 días sufrí nuevamente un golpe en el mismo lado de la operación y ahora tengo adormecido y sin mucha sensibilidad el labio y el pómulo hacia la parte de abajo, sin mucho dolor pero si con algo de inflamación.
Según lo que estuve leyendo en el blog, podría ser por la afectación del nervio infraorbitario…mi pregunta es que se puede hacer para estimular e ir recuperando la sensibilidad?
Muchas gracias.
Camilo de Bogotá – Colombia. La recuperación del tejido nervioso es demorada, es necesario tener paciencia, poco a poco se va sintiendo hormigueo en el área afecta y va disminuyendo y desapareciendo lentamente. No hay un medicamento realmente efectivo para mejorar esta condición, algunos recomiendan vitamina, pero no está comprobado completamente su beneficio.
Hola Dr.
Soy una persona a la que ld aterran los odontólogos esa es la causa por la que hice a un lado mi salud bucar, mi problema hoy es que la semana pasada empecé con un dolor en mi encía de abajo de lado izquierdo era muy muy fuerte y a otro día se empezó a hinchar me tarde unos días en conseguir dentista ella me dice que me hizo un ollito en mi muela para drenar la infección en la siguiente cita me hizo más profundo el ollito además que inserto un aguja en encía apachurrando para sacar pus. Mi pregunta es hoy después de dos semanas de antibióticos y demás mi cara sigue hinchada y enrojecida es normal?
Gracias por responde a mi dudas
Buena noche
Tere de Ciudad de México. Después de dos semanas tomando el antibiótico debe haber mejorado notablemente o ya aliviada. Si la molestia o hinchazón esta mejor pero no completamente, podría ser normal. Si la molestia está igual y no se le ve progreso, algo está pasando, puede haber resistencia al antibiótico. Mejor consultar.
Hola les escribo desde Argentina, a mi me han operado de atm derecha por disco articular desplazado sin recaptura y cambios degenerativos de las articulaciones luego de 3 años en los que habia usado distintas placas dentales de variadas alturas y mucho ruido dolor y síntomas tipicos. En la articulación izquierda no me operaron ahi hay también cambios degenerativos y menisco desplazo pero con recapura. El cirujano dijo que solo con un lado de cirugía el otro era probable que se acomode lo que ocurre normalmente. Ya han pasado mas de 3 meses de la cirugía y me siento mucho peor que antes, me ha cambiado la oclusión me duelen los dientes como apoyan la mordida ademas se va modificando durante el dia. En el lado operado a pesar de hacer los ejercicios de rehabilitación no dejo de sentir que mucho dolor y ruido como si algo se estrujara y nunca quedase en una posición firme con boca cerrada. La verdad estoy muy desorientado, también problemas musculares serios que se expanden a la espalda y las piernas como reflejos. Esta no parece ser una recuperación normal cual seria el mejor camino a seguir, me han dicho que igualmente hasta los 6 meses no lógico esperar. La cirugía consistio en una meñiscopexia, acomodar el mismo menisco desplazado y otro procedimiento de cortar un pedazo de hueso del temporal por donde se desliza e disco, el cirujano me dijo que no afecta la articulación luego de hacerlo. En fin en estos tres meses luego de la operación el dolor es insoportable en casi toda la cara y los dientes alcanza a veces los ojos. Es como si no estuviera fija en un lugar,al levantarme tengo una oclusión y al correr el dia se va modificando. Como si quedara desarticulada con la operación no operada mas lejos y tirante todo.
Benja de Argentina. Desafortunadamente su caso no ha sido exitoso a pesar de los múltiples tratamientos que ha recibido, incluyendo la cirugía que le practicaron. Se trata de un problema de difícil manejo, es probable que requiera terapia multidisciplinaria que requiera el concurso de varias especialidades como fisioterapia, neurología, clínica del dolor. Realmente es difícil darle un consejo mas concreto pues se trata de un caso complejo.
Evelyn Marisol Aguilera Molina. Enviado el 22/08/2015 a las 12:55 PMque tal doctor, hace dos meses me realizaron un injerto oseo para posteriormente hacer un implante dental, luego de los controles post operatorios respectivos me dieron el alta en la espera de que el hueso en la zona del injerto se integre, lo cual tardaria unos cuatro a cinco meses, segun eplico el doctor. La recuperacion marchaba muy bien pero en la zona de la mandibula desde donde sacaron el hueso para el injerto se produjo un retroceso ya que esta ahora inflamado, percibo una bolita por fuera en mi cara que esta hinchada en esa zona y duele al tocar, tambien siento dificultad para abrir la boca, aunque con dificultad es posible ya que se siente rigida la mandibula por la inflamación. Mi consulta es, Podra ser una infeccion tanto tiempo despues??? .. Muchas gracias de antemano.
Evelyn de Santiago de Chile. Parece ser la cicatriz que a veces produce estas molestias. Si la hinchazón tiene enrojecimiento y duele mucho, si ha tenido fiebre, se parece a una infección tardía, que no es algo descartable. Sería bueno ir a control con el cirujano.
yessi Enviado el 22/08/2015 a las 2:56 AM | En respuesta a correap.
doctor hace 7 años mas o menos sufri un accidente con mi bicicleta, sufri un golpe muy fuerte en mi pómulo izquierdo y la verdad siempre he notado una pequeña asimetría y en mi rostro y la base d mi ojo un poco mas hinchado que el otro ojo , quisiera sabe si aun puedo proceder a colocarme placas d titanio o algo asi !! 🙁
Yessi de Lima – Perú. En caso de que se quede así no va a pasar nada, no va a empeorar la diferencia con el otro lado.
Para corregir la diferencia si hay solución, cirugía. Pero es necesario realizar un estudio primero para ver cuanto le falta, se requiere una Tomografía 3 D que permita la comparación, luego se puede planear la corrección.
Hola! Me quitaron las dos muelas del juicio del lado izquierdo de la boca hace 3 semanas. Me ha quedado una cavidad en la encía inferior, al lado de los puntos, y he visto que dentro de ese orificio tengo una sustancia blanca que no sé si es pus, y parece que hay bastante cantidad. Es normal? No tengo ninguna molestia, pero de vez en cuando noto un mal sabor de boca y no sé si es una infección. Muchas gracias
Paula de Madrid – España. Se puede tratar de restos alimenticios o de lo que equivale a un costra en una herida en la piel. Es algo pasajero y normal. No representa problema. Si fuera infección habría dolor, hinchazón, enrojecimiento. La encía va cicatrizando hasta quedar igual al resto de los dientes.
hola dr ya voy para dos años con mi problema ..empezo haciendo crack…y despues se me cerro la boca poe completo fui con el maxilofacial …y me receto antiinflamatorios y analgesicos ´para el dolor y abri un poco mas de dos dedos pero aun no me abre por completo la boca llevo dos años con el guarda ni nada ,,,ya me desedpere…consulte a otro maxilofacial y me daque placas me dice que el meisco esta desviado usted creee que tenga que hacerme una operacion
Patricia de Ciudad de México. Lo mas importante para tomar la decisión es el dolor que usted siente. Si es ocasional y solo al comer alimentos duros, no requiere cirugía. Pero si es muy limitante, la comida es muy blanda o licuada, entonces la cirugía es una alternativa.
hola doctor, hace más de 5 años que tengo limitada la apertura de la boca, empezo a dolerme el lado derecho y ahora ya ha pasado tambien al lado izquierdo.
me hicieron una resonancia y el resultado fue el siguiente: pequeña protuberancia osea en la superficie articular del condilo mandibular derecho. apertura bucal muy limitada con minimo desplazamiento anterior de los condilos mandibulares sin apreciar movimientos significatios de los discos.
como valora estos resultados?
mil gracias por su tiempo y dedicacion
Javier de Pontevedra – España. Hay que determinar el grado de limitación de la apertura, se considera funcional cuando se pude hacer las funciones como masticar, hablar, sonreír, etc. Si se puede hacer esto y solo hay dolor al tratar de abrir mas, se considera funcional y se puede hacer terapias para incrementar la apertura. Por otro lado si la función está muy afectada y el dolor no deja comer normalmente, se puede considerar la cirugía de la articulación como la alternativa. La resonancia muestra que hay cambios de la anatomía condilar, los cuales se corroboran con la sintomatología.
tuve un accidente hace ya un año y medio y tuve fractura del zigomatico y en piso de órbita, a raiz de eso me pusieron 12 tornillos una platina (creo que en zigomatico) y una maya. ¿cuanto se demora en soldar o en pegar el hueso?
Mateo de Medellín – Colombia. Después de año y medio ya el proceso está cicatrizado.
Buenas noches Dr.
Me hicieron una endodoncia hace muchos años (5) fui donde un Dr. Para que me lo revise por que hace mucho tiempo me salía un bultito y desaparecía me molestaba. Me tomaron una radiografía y el dr. Me dijo que tenía un abseso se veía negrito en la punta de mi raíz, me abrió el diente y después se me hinchó mi rostro , tome pastillas me bajo, volví a ir me dijo que me lavaba el conducto pero el diente estaba intocable, tanto no aguantar me recomendó sacarlo, me lo sacó y me lo enseñó la punta de la raiz estaba rota me dijo, no me tomaron placa cuando me hicieron por primera vez la endodoncia , entonces me dijo que el dr. Anterior me fracturó la raíz. Ahora mi cara ya no esta hinchada pero si tengo un pequeño bulto que aún no desaparece del todo está por parte de la raíz hacia centímetros a el labio. Quería que me aconseje que puedo hacer , gracias
Carmen de Lima – Perú. Puede ser la cicatriz que le quedó por haber tenido la infección, es algo duro en la encía encima de la zona donde estaba el diente. En caso de que haya hinchazón, enrojecimiento y dolor, se puede trata de nueva infección que habría que estudiar con una radiografía reciente.
doctor hace como dos meses me hicieron un operación del malar y siento como un turupe al lado de mi oreja, y mi pómulo muy hundido sera que eso vuelve a su lugar y ese turupe desaparece?
o hay que operar para poder que el se valla, que tengo que hacer o es cuestión tiempo?
Cristian de Bogotá – Colombia. Es necesario tener un Tomografía 3D para establecer que está pasando. Diferente a la que le pudieron tomar cuando ocurrió el trauma.
Buenas Dr. Mi cuñado ha sufrido un accidente de auto. Tiene la mandíbula inferior izquierda fracturada. Los doctores dijeron que tendrán que operarlo y le colocarán una placa de metal. Ayer estaba con fiebre y presion alta. Es normal que suceda eso? La presión alta y fiebre es por causa del dolor? Porque ya le realizaron tomografía a la cabeza radiografía a la columna y según los doctores no tiene hemorragias internas ni nada si no q le da la fiebre y presion alta por el dolor que tiene de la fractura. Y le ponen analgésicos.
Carolina de Huaral – Perú. El aumento de la presión se puede deber a una condición previa a la fractura que no había sido diagnosticada o al estrés generado por el trauma, por herencia, hay múltiples factores. La fiebre es un síntoma de infección, debe ser medida por termómetro para cuantificarla; habría que saber cuando lleva la fractura, si está abierta, en que condiciones ocurrió, etc. La recomendación es suministrar antbióticos.
Muy buenas Dr, sufrí hace tres semanas un golpe al lado izquierdo donde termina el ojo mas o menos, no he tenido problemas de visión, ni dolor, ni problemas al abrir la boca, lo que si me noto un bultito del hueso donde termina el ojo y un poco aplanado por esa zona aunque disminuyó la inflamación, podría estar fracturado? Gracias de antemano.
Yoana de Córdoba – España. Se puede deber a una línea de fractura sin desplazamiento y sin importancia clínica, siempre y cuando no haya sintomatología. Yo lo explico a los pacientes que se parece a un huevo que está toteado pero no reventado.
Hola Dr. Mi nombre es Linda y estoy preocupada por que hace 2 meses sufrí un golpe muy fuerte en el pomulo izquierdo tenía derrame en ojo y el pomulo muy inflamado pero con medicamento y hielo se me fue quitando y todo lo morado se me fue debajo del ojo y tengo la sombra negra, incluso me dicen si alguièn me golpeo por que se ve fea la sombra debajo de mi ojo izquierdo llendose hacía abajo de mi mejilla formando una linea que puedo ponerme?
Quiero saber si es normal o que está sucediendo..no me gusta verme al espejo con esa linea.
He provado concha nacar, cicatricure, sabila y nada que hago por favor ayudeme:(
Linda de México DF. Tenga paciencia que poco a poco se va retirando el color molesto y volviendo a la normalidad, le ayuda colocarse bloqueador solar 3 veces al día y evitar recibir sol. En 3 o 4 meses de cuidarse, se va obteniendo el color normal de la piel.
Lili Enviado el 08/08/2015 a las 7:15 AM
Buen dia. Ayer tube un accidente y me dicen q me hacen cirugia de pomulo aun estoy demaciado inflamada es normal q me programen para cirugia hoy. Muchas gracias
Lili de Medellín – Colombia. No hay una gran diferencia entre operar al día siguiente del trauma o en una semana. Lo principal es la hichazón, que no sea de gran magnitud y por otro lado la disponibilidad de quirófano.
Estimado Dr. , me caí de una escalera golpeándome entre la nariz y el ojo, no me hice ver xq no sentía nada pero a los 3 días al sonarme la nariz me comenzaron a salir coágulos de sangre, me hicieron 1 tomografía y me revisó el medico de cabeza y cuello y el no notaba nada x lo que pidió una nueva tac y allí encontraron la presencia de fractura de piso de orbita derecha con leve desplazamiento óseo que se proyecta en la luz del seno maxilar ipsilateral el cual se encuentra parcialmente ocupado con contenido hemático, Dr. , el ojo queda estático al mirar hacia arriba, no veo doble, ni tengo perdida de visión pero siento una pequeña molestia en el lugar del golpe, me operan el martes 11 de agosto de 2015, siento mucho miedo , me quieren poner una malla de titanio, lo hacen con anestesia total, por lo que me tienen que introducir unos caños que llevan aire a los pulmones, me tienen que hacer un corte bajo del ojo, Dr. Siento mucho miedo, deseo saber si esto va a tener mayores consecuencias si no me opero????????, soy Argentina.
Graciela de Buenos Aires – Argentina. Lo que le están proponiendo de tratamiento es lo adecuado para el tipo de fractura que parece tener. Lo que no está claro es que tan desplazada es la fractura y que tanto se ve afectada la estética y la visión. Si no se opera se queda como está sin otras consecuencias.
Hola hace dos años tuve un accident donde me golpie la cabeza y tuve desprendimiento decuero cabelludo m reconstruyeron peri en las cicatrises ni me sale pelo ahora bien no termina de desinflamarse mi cara que puedo hacer
Ana Patricia de ciudad de México. Habría que consulta un dermatólogo. En la cicatriz no hay folículo piloso, de modo que no crece pelo.
Buenas de un tratamiento con re tenedores en mi maxilar inferior me salió una placa por tal motivo no me lo colocaba todos los días el viernes pasado sangro y al día siguiente me amaneció inchada la parte debajo de la lengua y ahora el ganglio empece a tomar amoxilin de 500 con ibuprofeno y una crema para la placa , pero ahora tengo el ganglio inflamado y sigo con la molestia en la boca por debajo de la lengua hasta la raíz de ella en el mimo costado donde tengo la placa que hago mas será otra cosa?
Janneth de Bogotá – Colombia. Si podría tratarse de otra lesión como la obstrucción de saliva. Es mejor consultar con un cirujano maxilofacial.
Hola Doctor
Hace un mes me hicieron una limpieza en el primer molar inferior izquierdo , me lo hiceron entre los espacios de los dientes (con anestesia) contiguos ya que tenia mucho dolor y el diente empezo a moverse un poco. Luego de eso, tome antibioticos y anti flamatorios, y ahora he tenido una hinchazon en la encía por el lado lateral del diente. Regrese donde la odontologa, y penso que era un absceso, por lo que empezo a pìnchar un poco, pero NO salio pus, solo sangre. Me receto clindamicina 300mg or 5 dias pero la hinchazon aun sigue. Que podría ser el problema?
Carlos de Lima – Perú. La sintomatología es de infección y los antibióticos son el tratamiento de elección. Hay que tomar una radiografía para establecer si el problema está en el hueso que soporta el diente o si hay un problema de conductos, ambos requieren tratamiento posterior a la resolución de la infección.
Hola dc hace 6 año tube un accidente y mi ojos se fue undiendo me operan de la orbita porniendome un implante pero ya al pasar de los año practico el juego de teni y una pelota me dio en el ojo. Y se me puso morado pues fue bajando la inchason iclarando lo morado pero veo que todabia ha pasado un mes y se ve sombra morada en mi ojo fui donde el dr de mi ojo y dice que todo se ve bien en su esperiensia que uste cree que puedo hacer .otra cosa donde que doctor puedo ir para ver si me puede hacer otra sirugia por que cuando miro hacia el lado derecho meto mas un ojo por favor ayudeme gracia .perdone mi escritura no escribo mucho españo
Yajaira de Texas – Estados Unidos. La sombra morada alrededor de los ojos es una pigmentación causada por recibir sol (o luz artifical) cuando estaba hinchado y morado. La recomendación es aplicarse bloqueador solar en el área 3 veces al día por 3 meses para que poco a poco se vaya aclarando el color.
Buen día! Hace unos meses me realizaron extracción del órgano dentario 22 la raíz era extremadamente corta por lo que fue muy rápida el extraerlo. Tiempo después me colocaron una prótesis fija de resina, ya que así lo pedí, soy hipertensa, pero hé notado en la parte de arriba donde me extrajeron el diente, siento una pequeña bolita que me duele, no hé tenido fiebre. Y también “escoriada” de la punta de mi lengua. qué considera usted que puede ser? Le agradezco mucho
Mia de Tijuana – México. Habría que tomar una radiografía a ver que puede estar pasando donde estaba la raíz, aunque también puede ser el hueso que cicatrizó un poco mas grueso y parece una bolita. Lo de la lengua es otra cosa y nada tiene que ver con la raíz.
Dr. soy de argentina, tuve un accidente de trabajo hace 15 días y me quebré el malar derecho con desplazamiento y un poco de hundimiento, las funciones están todas bien, el cirujano maxilofacial dice es para operar, pero no quiero, la pregunta es tengo dormida la mitad de la nariz media boca o labio y los dientes frontales de esa mitad. el Dr. me dice que no voy a recuperar la sensibilidad. ahora yo le pregunto a usted, es así ??, por que hormigueos tengo pocos pero tengo mucho dolor entre la nariz y la cara bajando del ojo, se puede decir en la parte dormida. si el nervio esta con presión quedo así ??, o puedo recuperar la sensibilidad. desde ya muchas gracias.
Fernando de Argentina. El hecho de sentir hormigueo es bueno y significa que el nervio se pueda recuperar. No es posible saber que tanto esté comprimido o no, el tiempo lo va diciendo y si lleva menos de un mes y ya hay hormigueo, es algo bueno. Si no se ha afectado la simetría de la cara y no hay alteración del ojo, se puede quedar así que no va a pasar nada probablemente. De todos modos con o sin cirugía, la recuperación del nervio es lenta.
hola dr.hace 40 dias me hicieron una cirugia reparadora de arco cigomatico y piso de orbita poniendome placa de titanio y 4 clavos.los puntos de la rncia se terminaron de caer a los 35 dias y los del parpado inferior me los retirarona los 15 dias.
Mi consulta es,es normaal que aun este hinchado ??
Me preocupa el tono morado qu e tengo como ojera del lado afectado (der) y antes no lo tenia.mi cirujanorespondio a mi. inquietud diciendome q e.s un caso raro para el pero no me pidio estudios ni hacer nada al respecto.
Que puedo hacer para que esa ojera se vaya??
Gracias por sus comentarios!!!
Romina de Junín – Argentina. Sucede que el morado se forma luego de la cirugía y se pigmenta un poco con el sol y con la luz artificial, se recomienda aplicarse bloqueador solar 3 veces al día por 2 o 3 meses hasta que la piel va tomando el color normal. Tenga paciencia.
Beatriz Enviado el 22/07/2015 a las 3:28 PM
Hola Doctor. Primero muchas gracias por el blog y la informacion.
A mediados de mayo me sacaron la muela inferior izquierda del juicio. De acuerdo al cirujano maxilofacial la operacion fue complicada, ya que la muela estaba colocada horizontalmente, pero no presente problemas inmediatos. Despues de la operacion me quedo una pequena bolita en la mandibula que pense se quitaria con el tempo. A pricipios de Julio empece a sentir que el paladar de la parte inferior izquierda se me adormecia y despues la mitad de la lengua, fui al doctor una semana despues cuando cai en cuenta que no se iria la molestia. El dr. me diagnostico una infeccion en el hueso de la mandibula hizo una radiografia y me receto amoxi-clavulan por tres semanas, dos dias despues de empezar el tratamiento la inflamacion en la mandibula aumento y tambien los dolores, asi que regrese al dr, esta vez decidio tambien hacer un corte y limpiar la herida con un liquido.
Despues de esto los dolores han ido disminuyendo lentamente. El doctor me ha dicho tambien que es “raro” que se haya presentado esta infeccion despues de dos meses de la operacion, ya que en las radiografias se veia todo normal. Tambien me dice que por la inflamacion debajo de la mandibula debo tomar los antibioticos por 3 meses!!!!! Yo tengo muchas dudas porque la recuperacion ha sido lenta y dolorosa. En cuanto tiempo puede curarse una infeccion despues de iniciado el tratamiento? Es comun que pacientes tomen antibioticos por tres meses?? Si no tenia ninguna molestia las primeras semanas despues de la operacion como pudo surgir una infeccion dos meses despues?? Gracias por su ayuda!!!
Beatriz de Nuremberg – Alemania. A veces quedan microorganismos de la saliva en el tejido de cicatrización y empiezan a proliferan como en su caso, esto no es frecuente, pero tampoco extraordinario. Lo que no es bueno es que sucede 3 veces, para combatir completamente la infección hay que tomar antibióticos a largo plazo. Acá manejamos el parámetro de un mes.
Buen dia dr. me llamo Lourdes Aguilar, soy venezolana, le cuento, ya van en dos oportunidades que me han tratado de extraer el 3er molar abajo lado izquierdo, y me tengo que ir a mi casa con la boca dormida xq cada vez que meten el alicate ese para extraermela me duele mucho, la dra me mando antibioticos o sea Amoxicilina/acido clavulanico 500 mg, previamente ya me habia tomado un tratamiento completo de este antibiotico de 875 mg, luego ella me cambio por Azitromicina 500, y cuando me fue a extraer la muela me dolio de nuevo y me dijo Tomate por 3 dias consecutivos la AMOXICIILINA DE 500 y vienes el viernes para extraertela con seguridad, mientras tanto si te duele toma Diclofenac potasico, Pues mire dr, cumpli con lo q ella me dijo y por miedo no fui a verme con ella para la extraccion, porque pienso q me va a doler y lo que hice fue continuar con los antibioticos, a parte sufro de hipertension por nervios y stress, aunque me tomo mi medicacion. Que puedo hacer dr. me enfrento a la dra?? porque a parte de eso me anestesia tanto que me dan muchas palpitaciones y el miedo de que me duela y no me pueda sacar esa muela, Ayudeme x favor. Gracias…. Nota: la muela la tengo alguito expuesta la raiz, y ella que me la ha expuesto un poco mas debido al esfuerzo por sacarmela…tengo mucho miedo y ansiedad. Ayudeme. Gracias
Enviado el 03/08/2015 a las 1:20 PM | En respuesta a Lourdes Aguilar.
Lourdes Aguilar de Venezuela. Los antibióticos se formulan para combatir las infecciones o para prevenirlas. Cuando hay presencia de infección la anestesia actúa menos por el medio ácido de la infección. Una vez controlada, debería poder anertesiar sin problema. La alternativa es utilizar sedación o anestesia general. Esto es lo que hacen en Estados Unidos para casi todos los procedimientos.
Buen día, me operaron de las cordales de abajo hace tres meses, a raíz de esto a los 8 día me salio un absceso el cual el maxilo facial dijo que era celulitis de piso me dreno y bueno se desinflamo, pero al mes otra vez se me inflamo de nuevo me drenaron, ha pasado otro mes y de nuevo estoy inflada, soy alérgica a la penicilina, y desde la cirugía he estado con antibiótico pero parece que la infección no sede, no se que pasa porque no me sana esto…estoy desesperada…ayuda por favor
Sandra de Bogotá Colombia. Han que pensar en cambio de medicamento y utilización del nuevo por largo plazo de tal manera que se evite nuevo proceso agudo. Buena suerte.
Hola doctor!
Me realizaron una cirugía ortognática bimaxilar. Al mes de dicha operación se me produjó una infección en el lado mandibular inferior izquerdo, la infección fue tratada con drenajes con suero y agua oxigenada, por mi dentista. Ya van 4 meses y 10 días de la operación y comenzó un dolor intenso en el mismo lado de la infección. Al palpar se siente algo asi como una vena que se encuentra inflamada, la cual es especialmente sensible a los cambios de temperatura (el dolor aumenta a bajas temperaturas). Quisiera saber si esto puede ser producto de que la infeccion aún esta presente o bien a que se podria atribuir? Saludos doctor, el blog está muy bueno!
Marcela de Santiago de Chile. Como han pasado casi 5 meses luego de la cirugía, lo recomendable es estudiar que esta pasando por medio de una tomografía; sin embargo, lo que parece es solo cambio de sensibilidad por la cicatrización de los nervios del área de la cirugía.
hola doctor muchas gracias por su respuesta
. doctor ahora que fui al medico me dijo que el problemas es que mi mandíbula esta desviada así un lado y la apertura bucal se mejoraría con terapias físicas .y masajes ,,ya que el hueso malar tubo tripe fractura ..mi doctor no me puso placas hay( solo en el piso de la órbita) por q no era necesario por mi edad 24 años
solo levanto la fractura con le método de guilles .. doctor tengo miedo de que como fue solo levantado el hueso malar superior se unda o este débil al dormir de costado o tal vez por cualquier golpe suave … digame doctor si las terapias ayudaran como dice el medico ami dolor y apertura bucal y si no debo tener ese miedo por cualquier golpe o caricia suave …. espero su respuesta .. gracias
Angélica de Lima – Perú. Lo que parece es que la fractura no estaba desplazada y quedó estable luego de la reducción, entonces debe cicatrizar sin problema.Luego de un mes la probabilidad de que se desplace es muy poca pues va consolidando sin problema.
Hola, me operaron hace 15 días de una cirugía maxilofacial, con placas de titanio y tornillos en el maxilar superior. El problema es que uno de esos tornillos se salió poco tiempo después de la cirugía y tengo un pequeño movimiento en el maxilar superior. Me dijeron que de todas maneras el callo se forma y el hueso se fija, es correcto??
Luciano de Buenos Aires Argentina. Si el movimiento que se presenta es leve y se cuida, es de esperarse que cicatrice corrigiendo la movilidad que tiene. Si la movilidad es alta, hay dolor o presencia de pus, puede necesitar cirugía de nuevo.
Hola doctor. Hace un año tuve un accidente. Me realizaron una TC de cerebro,en la cual dice: en los cortes evaluados con técnica en ventana ósea se observa compromiso fracturarío de la arcada cigomática derecha, impresionando asimismo de la pared externa orbitaria con incipiente insinuación de la misma hacia la cavidad adyacente al plano muscular recto externo. Asimismo se observa compromiso fracturario de la pared externa dependiente de la cavidad del seno maxilar derecho con signos de desplazamiento e insinuación de fragmentos óseos hacia el interior de seno maxilar mencionado. Impresiona observarse compromiso fracturario del piso orbitario derecho persistiendo el plano muscular recto inferior en su topografía habitual con mínima insinuación de fragmentos óseos hacia el techo de la cavidad del seno maxilar derecho. Mi pregunta es la siguiente es la siguiente. Considerando este análisis es recomendable una operación? A pasado un año y no notó mejoras en la fuerza de mi mandíbula y mi ojo derecho se encuentra con el párpado caído. Muchas gracias por su respuesta.
Alejandro de Buenos Aires- Argentina. Luego de tanto tiempo la fractura ya cicatrizó y está estable. Lo que hay que evaluar es si el defecto que quedó es suficientemente importante; Si este es el caso, requiere cirugía para reconstruir la anatomía corrigiendo el problema. mas importante que lo dicho en la lectura del TAC, es como usted se siente. Si se queda así, no se espera que empeore.
Diego Enviado el 07/07/2015 a las 1:39 PMHola doctor,hace aprox.un año recibi una golpiza y me pegaron muy fuerte encima de la ceja izquierda lo cual me produjo una gran inflamacion en el hueso que en el transcurso de los dias fue descendiendo hacia abajo pasando por el ojo hasta la mejilla derecha.Fui al oftalmologo en el momento por el ojo y esta ok.EL tema es que en toda la zona derecha siento como un adormecimiento incluyendo la mitad derecha de la dentadura.Me toco la punta de la nariz y pareciera q me estoy tocando la parte inferior del ojo izquierdo.No siento dolor alguno pero es algo incomodo.La mejilla derecha quedo levemente inflamada pero hay q observar muy detenidamente para notarlo.Ya paso un año y todo sigue igual.Que debo hacer.Me van a tener q operar.Muchas gracias por su ayuda.Saludos desde Argentina.
Diego de Buenos Aires – Argentina. Se trata de afectación al nervio que lleva la sensibilidad en el área comprometida. La recuperación es muuuuyy lenta. Se va dando sensación de hormigueo y se va disminuyendo el área afectada poco a poco.El problema es molesto pero no afecta para nada la función como hablar, comer o reír. Si no hubo seccionamiento del nervio es de esperarse que se recupere.
Hola doctor espero me ayude soy de nacionalidad peruana, el año pasado tuve una operación de fractura de órbita a raíz de un golpe me colocaron una maya de titaneo mi ojo esta mucho mejor pero igual lo veo un poco caído y hundido me gustustaria saber si es que me podría someter ah una cirugía o si tiene algún reparo
Luis Ernesto d Lima – Perú. Es probable que requiera una segunda intervención para elevar la altura del globo ocular, es muy similiar a la que le practicaron cuando se fracturó.
hola doc! soy natalia de mar del. plata y queria comentarle que a travez d una resonancia me dijeron q tengo luxación anterior del menisco y que me tengo que hacer un tratamiento o si no una cirujia segun. como valla sientiendome y realmente no tengo ganas d hacerme el tratamientó ya que no me qvieró ni que me toquen la casa tengo bruximo nocturno y empeze a sentir chasquido a trabar la mandibula dolor d oido neuralgias a no poder comer hablar he tenido q salir d urgencia d los dolores porq parecia q me moria por todas estas razones no me quiero hacer el tratamiento y la cirujia no tengo ni idea como es me podria orientar y explicar gracias
Natalia de Mar del Plata – Argentina. Se trata de una enfermedad de la articulación de la mandíbula en la cual se presenta dolor ocasionado por la inflamación producida por la fuerza que se hace con el apretamiento o chasquido de los dientes. Los aparatos que se usan en los dientes son para disminuir la presión sobre los músculos y la articulación. Cuando hay degeneramiento avanzado puede ser necesario realizar cirugía para corregir lo que se ha dañado. Lo más importante en este problema es la sintomatología (dolor, el ruido no es tan importante), mas que el hallazgo de la resonancia o la tomografía. Si el dolor es manejable, puede aprender a llevarlo, a largo plazo tiende a mejorar en vez de empeorar.
Buenas tardes, tuve una caida hace cinco años y me lesione un diente incisivo superior (el 21) tuve desplazamiento pero fue reposicionado enseguida, sin embargo hubo que realizarle tratamiento de conducto. A pesar de ello siempre he tenido una sensación distinta en esa area de la encia. Ayer me realice RX panoramica por otra situacion bucal y aparece una fractura minima entre los dos dientes centrales superiores. Quisiera saber cuales son los riesgos que esto implica y que debo hacer para solucionar esta situacion. Gracias de antemano por su informacion.
Zonia de Caracas Venezuela. Yo le recomiendo tomarse una radiografía periapical para el incisivo afectado de modo que se pueda ver con mejor detalle, la radiografía panorámica puede ser engañosa y mas si no hay cambios clínicos en el diente, que hayan motivado consulta.
hola.. doctor estoy muy preocupada tras mi accidente . me fracture mi cara el piso de la órbita y el maxilar facial superior ya que mi medico me opero x el ojo y me hicieron un corte para no dejar marcas y me puso una placa en la órbita .mi molestia es es que puedo ver bien solo q cuando bajo la mirada siento molestias como si algo estuviera en mi ojo y también tengo el hueso de la mandíbula q me suena .no se si estaré asi siempre o pueda cambiar ya q me duele .. por favor ayúdeme .. gracias
Angélica de Lima – Perú. Según lo que cuenta, supongo que hace poco fue el accidente, por lo tanto lo que siente es normal, tenga paciencia que poco a poco debe ir mejorando.
Doctor.
Me sale un sabor amargo de la lengua en el tronco si se puede decir del lado derecho y cuando como encuentro todo de muy mal sabor me tiene preocupado pues siento como un bultito una inflamación creo no recuerdo averme mordido y igua siento molestia en el oido pero no dolor fuerte.
por favor me puede orientar Y decirme que especialista debería visitar o sólo puedo ir con un médico de cabecera.
Víctor de Santiago – Chile. La recomendación es ir a consulta con un Cirujano Maxilofacial. Si esto no es posible puede ir con un Otorrino.
Ycnia de Bogotá – Colombia. Algo tiene que estar pasando con el hueso que sostiene ambas muelas. Para nada es normal que se muevan. Una radiografía convencional tomada en cualquier consultorio odontológico debe mostrar que está pasando. El hueso que soporta los dientes se puede ir perdiendo lentamente y cuando estos se aflojan, significa que la pérdida es importante. Es mejor que consulte cuanto antes para que no termine perdiendo ambos molares.
Buenas tardes, llevo varios meses arrastrando una sinusitis causada por los restos de unas raices del primer molar superior (al extraerme la muela me dejaron las puntas de las raices que estaban metidas muy cerca del seno paranasal, de ahí la sinusitis). Hace 25 días me hicieron cirugía para retirar esos restos, aparentemente todo salió bien y las puntas de las raices fueron retiradas. El caso es que sigo con los mismos dolores que tenía, y sigo notanto esa presion en el pomulo y nariz.. en fin, me dicen que es normal, que se esta formando el hueso y hasta que no pase por lo menos un mes no empezare a notar mejoría. Los analgesicos no me hacen efecto y la verdad me cuesta bastante estar tranquila y tener paciencia… Es normal que no note ninguna mejora? Gracias
Nora de Bilbao – España. Nora, no alcanzo a tener una imágen clara de lo que le puede estar pasando. Si hay dolor muy intenso, hinchazon, enrojecimiento, mal olor, se puede tratar de una infección y debería acudir con un otorrino.
Doctor ya tuve mi cita con el doctor maxilofacial y pues me hizo un cone beam ct maxxill no se bien que sea y el doctor la estuvo biendo en su computtadora y dice que la fractura esta soldada osea que despues de dos annos del accidente el ojo no se puede undir y que el pienza que mi dolor viene de una muela creo que del juicio que dice que tiene que extraermela y que aveces se siente la mejilla inflamada por eso. pero la verdad no quede muy conforme con la respuesta del doctor, porque yo siento mucho dolor en la fractura que esta en la mera esquinita de mi ojo y me cuesta trabajo girar mi ojo y/o moverlo y tambien dolor y molestias al mover el cuello no lo puedo girar bien, y mi ojo quedo como con un tip nervioso por llamarle asi desde el dia de miaacidente no se eso a que se debe del como tip nervioso y no se a que se debe el dolor en mi mejilla yo pienso e insisto que esiento que el hueso me lo lastime de nuevo al dormir de ese lado, que debo hacer doctor? porque no se si el doctor esta en lo correcto o no, y yo me siento con dolor en la esquinita del hueso de mi ojo que es hay donde esta la fractura. que hago doctor? igual desde ese dia de mi accidente mi parpado esta un poco mas undido que el ojo normal porque doctor ? que hago? sigo aun muy preocupado y no conforme con lo que el doctor me dijo,
Antonio de Indianápolis USA. Es difícil darle un respuesta muy precisa pues nada reemplaza el examen clínico. La fractura está consolidada y estable hace tiempo. Los cambios que se presentan son secuelas que quedaron luego de la fractura. La orientación del caso clínico sería a corregir las secuelas para tratar de nivelar las órbitas. Lo que sí esta claro es que está estable y no se va a modificar o empeorar lo que usted tiene y siente.
Hola luis yo tengo 7 meses d operada y supuestamente se iba a quitar en 4 meses maximo y no se me ha quitado
Dani de México DF. Gracias por su comentario
!Cuanto cree Ke Me duree Para Que se me Quite La DIPLOPIA.!!Seraa Que se Me Kitaa.!!Gracias Saludos Espero k me respondaaa.!!!!
Luis Alejandro de Barquisimeto, Venezuela. Es difícil responderle sin tener mas datos, habría ver como estaba inicialmente la fractura y tener en cuenta que tipo de procedimiento le realizaron. Le recomiendo consultar a quien le practicó la cirugía.
Ante todo gracias por su tiempo… hace cosa de un mes me quitaron un quiste por culpa de la pieza 21-22
Me realizaron una endodoncia en ambas piezas y apiceptomia. Con injerto de hueso y PRP.
Antes de la intervención se me creo una fistula, la cual ahora no desea cerrar siendo el segundo intento por la zona en la que esta tan delicada y por no poder suturar bien, aparte de supurarme un poco…
llevo 2 semanas con antibióticos he anti-inflamatorios…
Estoy muy preocupada, por que el cirujano empieza a dudar sobre como actuar…
desearia algun comentario suyo… espero que mi breve explicación le de ayuda para poder darme un pequeño consejo.
Angel de Plaza puerta del Sol, Madrid. Cuando varios procedimientos han fracasado se va llegando a un punto muy difícil, en el cual se podrían perder los dientes comprometidos. Es probable que haya algún problema que no se ha podido ver en tratamiento que le han realizado. Sugiero tomar un TC cone beam 3D del diente para tratar de observar mejor el problema. Buena suerte.
Muchas gracias doctor ya pasaron cuatro dias ahorita ya se desinflamo un poco aunque no totalmente muchas gracias le mando un gran abrazo y felicidades por su blog.
Agustín de México DF. Gracias por su comentario, me alegro que haya salido bien.
Daniel de Av. Rep del Salvador – México. Si todo transcurre normalmente, sin contratiempos, el hueso una vez cicatrizado se comporta igual que otro que no ha sido fracturado, no hay diferencia. Debe tener paciencia y guardar reposo para que cicatrice bien, el hormigueo es normal. Estar muy angustiado sin verdadera razón no ayuda al proceso de cicatrización.
Buenas tardes doctor hace un mes me operaron el hueso del pomulo ne pusieron in ingerto yo quería saber si puedo hacer ejercicios normalmente
Amaury de Leganes – España. Un mes es poco tiempo transcurrido luego de la cirugía, le recomiendo que mejor consulte con el cirujano para ver como va la cicatrización y seguir su criterio.
HOLA: Mi nombre es Agustin Guerrero tengo 37 años, el 9 de mayo sufri una caida en bicicleta se me diagnostico fractura orbitocigomatica del lado derecho se realizo la operacion el 20 de mayo sin complicacion alguna, teniendo mi alta laboral el dia sabado 13 de junio todo estaba bien y me tome unas carnitas y tres cervezas el problema es que el lunes 15 por la noche se me empezo a inflamar el cachete de nuevo, mi pregunta es debo acudir al medico lo antes posible o es por lo que hice y se me bajara lo inflamado con el tiempo por favor doctor repondame estoy desesperado ademas ya estoy laborando no hay ningun problema?
Agustín de Ciudad de México. Es un mes después de la cirugía, dudo que sea algo importante. Si empezó a mejorar el mismo día por la tarde, solo se trata de inflamación por el ejercicio o mayor movilidad el día de su salida. Si se pone rojo, hay fiebre o dolor, debe consultar mejor.
Si, ya lo he entendido Doctor. Mi unica duda es que ante mi caso, que la disfuncion de la atm me ha provocado una mala oclusion (antes mi oclusion era perfecta) , que me recomienda usted? Es que no se que hacer. Me quedo ya con la mala oclusion para siempre o me pongo brackets? Es que hay tantas opiniones diversas que una esta perdida! Unos dicen que los brackets pueden mejorar la disfuncion y otros que pueden empeorarla, pero nunca unos brackets quitan la disfncion. ¿Cual es su opinion al respecto? Esta a favor de los brackets en estos casos o en contra? Perdona que le escriba tanto pero es que estoy perdida y no se que hacer Muchisimas gracias, de corazon.
pongoabrackets? Es que hay tants variedad de
Lidia de Atocha – Madrid – España. La idea de que la mala mordida produce problemas de ATM viene de los años 80, del siglo pasado, cuando surgió una corriente a favor de la oclusión ante todo. Hoy en día científicamente no está demostrado que la mala mordida cause problemas articulares. Estos se producen por apretamiento, chasquido o rechinamiento de los dientes. De esta manera, con una buena oclusión o con una mala oclusión se pueden presentar problemas articulares. No está validado hacer tratamiento de ortodoncia con el fin de tratar estos problemas. Pero si lo que se quiere es mejorar la mordida y el aspecto de los dientes, para que estén mejor alineados y para masticar de manera más cómoda, entonces el paciente se beneficia completamente del tratamiento de ortodoncia.
Lo que quise decir es que ayuda a desinflamar…. pero obvio, que hay que tomar los antinflamatorios y todo lo que nos da los medicos..En caso de los operados antibioticos y todo ello…Y el reposo es fundamental, tambien el ofmalmologo me dijo que no haga deporte…
Era un pequeño aporte desde mi humilde experiencia……Al parecer el tal Alex quiere dejarle todo a la fe, hace caso omiso del reposo…
hola Alex:
Te cuento que a mi me dijeron que e ese lado del traumatismo ni me toque, ni de besos todo del otro lado.Y como que haciendo deporte corres el riesgo de recibir un golpe, y stas recien operado, Y si el sol te hincha y si te expones mas tiempo va a tardar en bajar…Y te lo tengo que decir que el alcohol de por si hincha.. No viste lo que toman seguido?? estan carita de globo super hinchados y ademas engorda y cuando bajas de peso de repente se cuelga la piel…
Otro dato otro golpeado que estaba en el hospital me dijo que su abuela le puso papa, a mi me ayudo bastante lastima que no me puse tan seguido
Laura Gracias por el comentario. Si la papa fuera tan buena, ya tendría un uso extendido en medicina para este fin, pero como se dice en mi tierra, la fe te curará y de pronto mas, si lo dice la abuela.
Gracias Doctor. Mil gracias. Por tomarse la molestia de respondernos. Bueno pues acabo de hacer una cita para el 20 de Junio con un cirujano Maxilofacial. Quiero saber bien que esta pasando con mi molestia que siento que se un de el ojo o que de verdad se esta hundiendo. Me imagino que me va a explorar mis huesos y ojo con tacto y con Radiografías. Estamos en contacto Dr. Saludos. Y gracias por tomarse la molestia de Respondernos.
Ing naval. Que bueno que tenga la consulta para despejar dudas. Le cuento que es mejor un TAC o un TC cone beam que las radiografías convencionales. Buena suerte.
¡Que alegria! Muchisimas gracias Doctor, es usted muy amable. Voy a empezar por hacerme otra ferula o placa mas acorde a mi caso (pues tenia una general y no me hicieron ningun estudio antes) y por una terapia manual con un buen fisioterapeuta. Mi ultima pregunta es si usted cree que con una buena ferula y masajes puedo arreglar mi mala oclusion provocada por la disfuncion de la atm? Es que como le comenté ccomenté la fila de dientes de la parte izquierda superior de la boca estannun pocoestudio
Perdon, continúo: es que como le comenté la fila de dientes de la parte superior izquierda de mi boca estan un poco mas hacia atras que los de la parte inferior. Un odontologo de aqui me propuso primero una ferula adecuada a mi caso unos 8 meses, 24 horas y luego unos brackets. Pero no de yo si los brackets son buena idea. ¿ Que cree usted? Muchisimas gracias, le estoy muy agradecida.
Lidia de Atocha – Madrid – España. La férula tiene como fin proteger los dientes y amortiguar la fuerza que se produce cuando se apretan los dientes dormido o de manera involuntaria. No se utiliza para corregir la mordida. Si se van a enderezar los dientes, no se pude hacer la férula pues no los deja enderezar. Por otro lado le aclaro que la mala mordida no es la causa de dolor en la articulación, la causa es el apretamiento o rechinamiento dental.
luis aguillar , chile .. doctor hace tres años sufri una fractura de orbita , me hice un tac de orbita el cual arrojo desplazamiento , el ojo se me hundio un poco hacia atras , despues de tres años , se puede corregir el problema ? ruego responderme.gracias
Luis Aguilar de Chile. Se puede corregir el problema a través de una cirugía en la cual se coloca una malla de Titanio u otro material en el piso de la órbita, de tal manera que levante el ojo. Primero se debe establecer bien el defecto, a través de una reconstrucción tridimensional 3D (reciente mejor). Es probable que el TAC que el tomaron la incluya.
Doctor buenas tardes gracias por la molestia q se toma con nosotros….. fui con el doctor q me hizo la cirujia del hueso cigomatico y me dijo q si se practica mucho deporte,se esta mucho en sol y se consume bebidas alcoholicas podria no bajar la hinchason y los tejidos y el musculo puedan quedarse asi…. eso me tiene preocupado doctor.
Alex de Lima – Perú. Luego de cuidarse uno o dos meses la situación debe normalizarse. En todo post operatorio se recomienda reposo. Siga las recomendaciones que el beneficiado solo es usted.
Dr. Tuve una infección en el tercer molar inferior me dio una inflamaciob en la piel lo que el medico me dijo que era celulitis facial estoy ya 8 días en tratamiento con antibióticos me va a extraer el tercer molar el día de mañana pero todavía tengo hinchazón y dolor. Considera usted que se debe realizar la extracción? Gracias por su respuesta
Marcela de Guayaquil – Ecuador. Si ya está mucho mejor, no hay presencia de pus y puede abrir bien la boca para realizar el procedimiento, entonces no hay contra-indicación y se puede realizar sin problema. 8 días tomando antibiótico hace pensar que la infección está controlada. Buena suerte en su procedimiento.
Buenas tardes. Ya me han dado los resultados de la resonancia y la gammagrafia osea. En la gammagrafia no se han encontrado hallazgos significativos ni hiperplasia condilar. En el informe de la resonancia ponr que tengo un ligero aplanamiento de ambos condilos y un ligero aumento de tamaño de ambos discos pero que ambos discos estan en buena posicion en boca cerrada y en bpca abierta no sobrepasan las eminencias temporales. Usted cree que necesito cirugia? Cual cree usted que seria mi tratamiento adrcuado? Muchisimas gracias por adelantado.
Lidia de Atocha – Madrid – España. Los resultados son buenos y no muestran cambios degenerativos ni estructurales en la articulación, por lo tanto no hay evidencia de que requiera cirugía de ATM. El aplanamiento de los cóndilos puede ser totalmente normal. Por lo anterior, el tratamiento recomendado es sintomático, es decir de acuerdo a los hallazgos del examen físico se recomienda el tratamiento más adecuado según sea el caso.
doctor hace dos anos tuve un accidente de fractura de pomulo y fisurA EN la esquuina de la orbita y hace como quince dias empeze a sentir molestias al mover y o girar mi ojo y desde el dia del accidente se undio un poco. me preocupa que se siga undiendo el ojo cada dia y cada vez que duermo siento que se unde mas, y apaarter de todo ya estoy muy traumada por todo lo que paso el dia de mi accidente. doctor es probable que se vaya undiendo mi ojo poco a poco o con el tiempo. estoy muy preocupada que debo hacer doctor .
Ing de Franklin, Indiana – USA. Lo mas adecuado es consultar un cirujano maxilofacial para que estudie el caso, es probable que le ordenen TAC 3D o TC cone beam 3D, con el fin de ver que está pasando en el piso de la órbita. Es muy probable que requiera cirugía para corregir el problema. Por otro lado, después de dos años la cicatrización de la fractura está completa y el ojo no tiene por que estar hundiéndose, pues la cicatrización del hueso ya terminó.
Alex te puedo preguntar en cuanto tiempo te dijeron que se iba a ir la inflamación??? A mi por una pequeña cirugía en el premolar para sacarme una lima solo me cortaron 1 1/2 cm la encía y me quedo la mejilla super hinchada y como a los 20 dias se desinflamo pero quedo una leve hincinuyo muy lentamente….
ola laura bueno ami me dijo el doctor que en unos 6 meses tiene q bajar toda la inflamacion y q solo tenga pasiencia ya desaparecera tu inflamacion laura solo tienes q ser pasiente.
buenos dias doctor llevo 2 meses de recuperacion de una cirugia de hueso maxilar y he notado q ha disminuido la inflamacion y la sensibilidad asta q ase unos dias estuve en una fiesta y bebi mucha cerveza en exeso la cual al dia siguiente de nuevo se inflamo mi rostro y me dejo cm recien operado lo cual me preocupa mucho y saber si desaparece doctor
despues de dos meses de haber tenido una reduccion del hueso maxilar en una fiesta bebi mucha cerveza lo cual al dia siguiente me deje con el rostro hinchado como recien operado eso es malo doctor
Alex de Lima – Perú. Tenga paciencia que la situación se va a normalizar. Esta es la razón por la cual se recomienda reposo luego de una cirugía.
me podria sacr de esa duda..y y en que tiempo se regeneran los
huesos
Randy de México DF. Ya está cicatrizado completamente y se comporta igual que los demás huesos.
entonces ya podria practicar artes marciales mixtas esque megusta y disculpe tengo otro hermanito el a que edad prodri hacerce la misma operacion el tiene 8 años
tuve una cirugia para cooregir mandibula despues de que tiempo yo podria recibir un golpe sin que me afecte
mi operacion fue en ferbrero a finales ..
tengo 1 año 3 meses ..mi duda es si legara a recir golpe fuertes tendrian que volver a operar o que pasaria
Randy de México DF. Después de 3 meses hay consolidación inicial y permite llevar una vida normal. la mineralización completa del hueso toma un año.
Buenas noches Dr. Queria consultarle hace 1 mes y medio me hicieron cirugia de cordal del lado derecho a los 7 dias me quitaron los puntos pero los puntos ya se habian rasgado a los dias seguia con mucho dolor e inyectandome ketorolaco 2 veces al dia y haciendome enjuagues con clorhidrato me salio un punto q me habia quedado adentro de la operacion segui tomando antibiotico amoxicicilina pero ahora 1 mes y medio despues me duele mucho adonde fue la cirugia y me corre como al hueso de la mandibula y cuando como me duele y cuando me toco siento q la operacion quedo como gordita y dura q puedo hacer y q podria ser lo q tengo estoy muy preocupada. Muchas gracias
Claudia de San Salvador – El Salvador. Habría que hacer un examen clínico y tomar una radiografía o un cone beam que permita establecer que puede estar pasando. Si le sale algo de líquido en la boca pudiera ser una infección.
Dr. acabo de leer su comentario, es justo lo que quiero saber la asimetria… estoy tratando de mandar la tomografía por mail pero es un archivo grande…ya veo como le hago.
Laura de Buenos Aires – Argentina. La asimetría se establece clínicamente y no tanto por la tomografía. Es decir se mira la diferencia del lado no comprometido con respecto al otro, si se ve muy similar significa que no hay asimetría. Independiente que en la radiografía se aprecia claramente línea de fractura (no desplazada). Después de 15 días del trauma se tiene una idea mas clara. Cuando hay hundimiento o depresión del lado afectado, es necesario corregirla con cirugía.
Yo m ise una endodoncia y andava infectado kon pus el diente, me ise l endodoncia y quede atacando la infeccion kon antivioticos fuertes, tengo un pequeño exceso de pus en mi cara q se me a ido vajando poko a poko; es normal eso? el diente no me duele ni nada; mi encia anda sana, quisiera saver doctor a mi doctora dise q eso es normal y otro doctor dijo q avria q sacarme el diente no veo porque si no me duele digame xfa q pasa
Anielka de Managua – Nicaragua. Si todo va mejorando, significa que la infección fue controlada, No veo razón para sacar el diente. Otra cosa diferente es si en la radiografía se aprecia problemas que no se puedan resolver. En principio no veo razón para sacar el diente.
Es necesario realizar extraccion del organo dental que este propiciando una infeccion. En este caso el reponsable de una celulitis facial. ? No es acaso muy traumatico para el paciente debido a que tengo entendido la anestesia no bloquea en la presencia de una infeccion.
Ana María de Toluca _ México. Todo depende de la posibilidad de anestesiar. Cuando el proceso es muy grande no es posible, pero si la infección no se ha extendido mucho, si se logra anestesiar y se retira de una vez el foco infeccioso. Es probable que se requiera mas anestesia para lograr el efecto deseado, pero se resuelve la infección más rápidamente. Cuando no se logra anestesiar hay que recurrir a anestesia general o hacer drenaje y manejo antibiótico mientras se resuelve la fase aguda y se pueda programar la exodoncia. Hacer la exodoncia sin anestesia es un despropósito.
Buenas noches!! Llevo un año con una disfuncion de la Atm izquierda y no se me ha quitado con una ferula de descarga. Me duele la cara en ese lado al tocarmela fuerte y la tengo algo inflamada y sufro de horribles dolores de cabeza (como pesadez o agobio) aunque puedo abrir la boca con casi total normalidad y no tengo chasquidos. Pero si dolor de cuello (cervical) y me duele la articulacion sobre todo cuando hablo y cuando como siento molestia pero no demasiado. Estoy esperando que me hagan una resonancia este miercoles para ver que me pasa exactamente. Dicen que puede ser que mi cóndilo este inflamado y desplazado. Me han dicho que puedo necesitar una cirugia ortognatica porque la disfuncion me ha provocado una mala oclusion y mis dientes de la fila de arriba del lado izquierdo no coinciden con los de abajo como en el lado derecho, sino que estan como un poco mas hacia atras y apenas puedo morder por ese lado, no se me juntan. En cambio
en el derecho tengo sobremordida. Me han aconsejado unos brackets para alinear los dientes del lado izquierdo para luego poder hacerme la cirugia. Que piensq usted? Muchisimas gracias y perdon por escribir tanto.
derecho tengo sobremordida. Por el lado izquierdo no puedo juntarlos y por el derecho los juntos demasiado. Me han dicho que mi hueso esta afectado y que necesitaria antes.unos
necesitaria unos brackets para alinear los dientes y poder luego hacerme la cirugia ortogmatica. Ah! Y algo que me asusta: tengo la parte izquierda de la cara adormilada, he perdido sensibilidad, como adormecida. Ha visto usted un algun caso asi? Puede llegar a ser normal! Gracias
Si hay degeneramiento o reabsorcion condilar, eso es muy grave? Estoy muy preocupada y asustada. Como se cura? Que me recomienda? Soy candidata a una cirugia ortognatica? La verdad es que es muy raro porque puedo abrir la boca on casi toda normalidad y por ahora gracias a Dios no tengo dolor de oidos ni chasquidos o clicks y solo
me duele la cabeza cuando llevo un rato hablando o miro hacia abajo un buen rato sin mantener una posicion erguida. He leido mucho y dicen que no debe nunca operarse la articulacion, solo lo de alrededor porque puedes quedar peor y tener problemas hasta de trigemino y yo ya tengo el lado izquierdo de la cara como adormecido. Perdona por escibir tanto pero tengo una gran preocupacion. llllevo un rato hablando o miro hacia
Lidia de Toledo – España. Hoy en día no se considera que la mala oclusión sea la causa de los problemas de la articulación, por lo tanto el tratamiento debe ser separado; es decir, primero tratar el problema de la articulación y luego resolver la mala oclusión. Si se realiza primero el tratamiento de ortodoncia, va a tener brakets y mala mordida por lo menos por un año mas, antes de la cirugía. Durante este tiempo el problema articular sigue igual. No es lógico. Mejor primero solucionar el dolor de la articulación y luego sí organizar la oclusión.
Muchas gracias!! El problema es que yo nunca he tenido en mi vida mala oclusion, jamás. Empecé a tenerla cuando comencé a tener disfunción de la ATM. De hecho, al principio de mi disfuncion de ATM mi mordida era normal pero con el tiempo se me han ido deslineando los dientes del lado donde tengo la disfuncion, es decir, la disfuncion es la que me ha provocado la mala oclusión.
Lidia de Toledo – España. Correcto, es exactamente el enfoque que yo le doy. Hay que resolver primero el problema articular, al parecer hay degeneramiento o reabsorción condilar. Es muy importante corregir esto primero. Hay que estudiar bien el caso con resonancia magnética y/o cone beam.
laura
Dr hace 30 dias agresiones en estos huesos por golpe de puño nose que tipo de fractura tengo me dijero que tengo desplazamiento pero nose para donde ni que tan importante es… Dr por la informacion que da esteticamente me quedo hipertropia, se puede medir el desplazamiento? Me pegaron con una fuerte intensidad y una persona 4 veces mi cuerpo y mas alta… por favor ayudeme…No entiendo la tomografia lo que veo es que esta desparejo
Dr. muchísimas gracias por responder tan rápido.Si hice la consulta con un cirujano maxilofacial el me dijo que no le de importancia a la estética, en la 3º visita me dijo recién que hay desplazamiento aquí solo el realiza cirugías, es que en las provincias de Norte no hay muchos especialistas todos están en las grandes ciudades. Este cirujano me dijo que en la pared anterior del seno no se hace nada y nose si esto ayuda a que el pómulo se caiga…Ademas fui traumatologos y otorrinos pero me dijeron que ellos no son especialistas…Pero ellos no vieron la tomografía a los 3 días de la agresion vieron la que fue a los 10 días yo recién la vi ayer y se ve fea ….
Laura de Buenos Aires – Argentina. No es algo urgente que produzca problemas progresivos y se vayan agravando. Lo que hay que determinar es la presencia de asimetría o diferencia entre un lado y otro. Si no la hay, no pasa nada, la fractura cicatrizará sin necesidad de cirugía. Si se presenta hundimiento de la zona del pómulo, será necesario cirugía para levantar el hueso que se encuentra deprimido.
carla Hola muy interesante el tema para mi ya con 23 años y creo padezco este problema me suena al abrir la boca, lado derecho aveces se me bloquea y he hasta quedado sin poder abrirla, dolores faciales y de cabeza pocas veces, no se que debiera hacer, consultarlo con médico? Dentista? quisiera usar brakets y aún con este problema no se q hacer 🙁
Agradecería mucho su ayuda desde Santiago, Chile
Saludos cordiales
Carla de Santiago – Chile. Los brakets no son tratamiento para los problemas de ATM. Mi recomendación es consultar un Odontólogo Cirujano Maxilofacial que trate este problema.
Solo tenes que ir al cirujano maxilofacial y si te va a corregir todos esos problemas.
Doctor Hace 2 años tuve un accidente en moto y me dijo el doctor que tuve una pequeña fisura en la esquina de la orbita y el parpado. Y me dijo k no había riesgos de que mi ojo se hundiera y que solita iba a cicatrizar la fisura y/o fractura. Y hace un mes cuando desperte me vi mi ojo un poco hundido y cada que duermo siento que se unde mas. Que hago doctor estoy muy preocupada. Y donde va la ojera me quedo como un tip nervioso osea se mueve hay como un nervio o no se que es. Estoy muy preocupada de que se me vaya a undir cada vez mas mi ojo. Y me cuesta por ratos girar mi ojo y mover lo a los lados.
Irene de Kansas – Estados Unidos. Después de dos años es poco probable que se le pueda hundir mas el ojo. Hay que hacer imágenes diagnósticas de TAC 3D o Cone Beam 3D para establecer que puede estar pasando.
Hace aprox. 10 años me hice 11 endodoncias. Cuatro de ellas no eran necesarias, pero el dentista me insistió que como era en la parte frontal que me hiciese un puente fijo de 6. Sólo tenía problemas en la primera y en la última, las cuatro piezas del centro estaban sanas. ( años después me di cuenta de que fué un error confiar en el criterio de éste dentista…)
Años más tarde me fueron saliendo focos de infección en prácticamente todas las piezas endodonciadas. Me he ido haciendo reendodoncias y aún me quedan… incluso me han tenido que extraer una pieza porque la infección era tan grande que tocaba el nervio facial, la extrajo el cirujano tras el previo tac.
Mi pregunta es la siguiente… es normal que me hayan salido focos de infección en prácticamente todas las piezas endodonciadas????… o tuve la mala suerte de ponerme en manos de un mal profesional???
Muchas gracias!!!
Yolanda de Londres – Inglaterra. Es muy difícil establecer la causa de la infección, no es lo regular en este tipo de tratamiento. Aún teniendo todos los datos y habiendo hecho todo el procedimiento de la mejor manera, se puede presentar infección.
buenas tardes, hablo desde peru hace 01 año aproximadamente sufri un golpe puñetazo enla region malar derecha, muy fuerte en estado de ebriedad que volè hacia un lado, desde esa fecha tengo un dolor en la region interna del paladar superior, como que si algo esta zafado o movido, con dolor en la region cervical, que hasta la columna dorso lumbar y hombro derecho. Los medicos me dieron variso diagnosticos: esguince cervical, disfuncion mandibula. pero la verdad me hice terapias y nada me ayuda el dolor viene de vez en cuando y es muy fuerte que tengo que mover mi cuello y mi mandibular como si estaria abierto y luego calma un poco, nada mas y asi sigo. ¿que podria ser? me he otmado radiografias de huesos nasales y resonancia cerebral, de toda la columna, y solo salio que tuve una fisura en huesos nasales, y una hernia leve en la region cervical. Asimismo me tome una resonancia de articulacin temporo mandibular y salio que mi articulacion esta movida hacia adelante levemente, pues no se que es, y ya me tiene preocupado. y acoto que con el estres me produce mas dolor y sale unos sonidos raros a nivel del cuello, a partir de ese golpe.
ah tengo 36 años de edad.
Cristian de Lima – Perú. Esta recomendacion no remplaza un examen clínico, lo cual es lo adecuado. Por sus datos parece que se trata de disfunción de la articulación de la mandibula, la cual habría que valorar mediante examen físico. De todos modos no parece ser un problema grave que tenga consecuencias diferentes a la molestia que presenta hoy en día. El tratamiento lo realiza un cirujano maxilofacial.
Hoala doctor una pregunta ase un mes y tanto resivi un golpe super fuerte en mi ojo izquierdo y un oftalmologo me mando aserme una resonancia magnetica de orbita y resulto que tengo una fractura de piso orbita llamada blow out el musculo esta atrapado en el hueso roto y eso me dificulta no poder mover mi ojo acia riba y acia abajo ahi necesito una cirugia que me colocan creo una placa de titanio para que el musculo no se vuelvan a meterse que medico hace ese tipo de sirugia y que precio tiene mas menos ojala me pueda ayudar
Otra pregunta es nesesario hacerme la cirugia urgente o puedo eaperar un tiempo no me causa ningun traomau daño en mi ojo
Cristian Ibarra de Nueva York – Estados Unidos. Lo recomendado es hacerse la cirugía tal como le dijo el oftalmólogo, en caso de quedarse como está, no se va a resolver el problema de movilidad del ojo, aunque tampoco va a suceder algo mas.
hola mi nombre lourdes tengos 2 meses y medio q m operaron de una cirugia de mandibular m pusieron 2 placas, y fue hace 5 dias a mi consulta. y mdice d nuevo la doctora q m tiene q operar. por q la placa s m desplazo un poco . y yo no m kiero operar es nesesario operarm
tube una cirijia maxilofacial de mandibula se m desplazo un poco la placa tngo riesgo de quedarme asi. sin q m operen ahora tngo infeccion en un diente es por la operacion. y q malformacion puedo correr.
Lourdes de Puerto Vallarta – México. Los datos no son suficiente para poder darle una recomendación. La cirugía fué por trauma? cuanto hace? como está la mordida de los dientes? que se ve en la radiografía?
Estimados muy buenos dias, me gustaría consultarle por algunas dudas que tengo, le cuento que me opere de la mandibula hace 4 semanas y me hicieron una operacion bimaxilar, osteotomía tipo lefort 1 y osteotomía sagital de rama derecha mas osteotomía vertical de rama izquierda.
Quisiera saber cuanto se demora en volver la sensibilidad en el paladar y labios ,ya que en este ultimo caso perdí la sensibilidad lado derecho arriba y abajo. Otra tema también que me aqueja es un sonido como un click que lo siento al lado izquierdo cercano y bajo la oreja, y lo siento cuando trago o estoy comiendo. Otra duda que también quisiera que me aclararan por favor, es que ahora que me encuentro con bandas elásticas para mantener la mandíbula cerrada; al abrir un poco y cerrar nuevamente se me desvía hacia el lado que antes de la operación tenia desviado y además al lado que tengo el click.(izquierdo).
Me gustaría que me ayudara en mis consultas, atte Rodrigo.
Rodrigo de Santiago – Chile. La sensibilidad va volviendo poco a poco, puede tomar varios meses, tenga paciencia. El ruido al que se refiere parece ser de la articulación mandibular, no se preocupe que no pasa nada con ese ruido. Con respecto a la desviación de la mandíbula nada le puedo contestar pues se necesitaría conocer con mas detalle la cirugía practicada y su estado antes de la misma.
!Hola, Le escribo tuve un golpe en el piso de la orbita del ojo izquierdo,Tengo 30 dias de operado aun tengi DIPLOPIA Y Es muy Feo Ver Haci,Es para saber cuanto me duraria en quitarme la diplopiaa.!
Ya que usted tiene conocimientoo,Muchas gracias
!La Doctora Me dice que la diplopia Desaparece Cuando el hematoma Se quite Por Completo,!Y Dure 18 Para Operarme Si eso pudo aver sido Normal,Tanto dias para la cirugia,Y En cuanto podre hacer deporte.!
!Muchas gracias,!Espero que me responda,Tengo 15 Años.!Y Muchas Saludosss,!!*-*
Comoo Quedaste despues de la operacion Y Tu Ojo
!Tu Tuvisted DIPLOPIA Y En cuanto se te quitoo.!!
!Comoo Quedaste Ya se te Quito La diplopia.!!
Luis Alejandro de Barquisimeto – Venezuela. Todo trauma y procedimiento quirúrgico necesita un tiempo de cicatrización. No es posible hacer un procedimiento o tomar un medicamento y que ya haya cicatrizado, le recomiendo tener paciencia.
hola mi nombre es marcela y queria comentarte que yo sufri un golpe cuando tenia tres meses de embarazo contra una puerta cuando tuve ese choque tan fuerte sente un ruido como cuando uno separa un belcro y ese sonido era desde la nariz hasta mis oidos tuve nauseas y ganas de vomitar no sabia donde estaba pero no perdi el conocimiento me salia sangre nariz y boca me dolia la mandibula despues de eso sentia que no tenia fuerzas aun asi comentandole eso al doctor me hicieron tener e mi bebe parto natural y tan pronto el dolor de cabeza fue mas fuerte , mi cabeza se movia y no tenia fuerza en mi cabeza.ahora mi bebe tiene año y cuatro meses y desde ese entonces tengo dolores fuertes en los oidos, aveces pitos , perdida del equilibrio , dolor en los globulos oculares es decir me duele cuando muevo los ojos , dolor intenso de cabeza , se me cansa la mandibula , me duele cuando canto , es decir siento ardor , en las zonas que te comente , cuando mastico hablo o como y siento que no tengo fuerza en esas partes , mis oidos , ojos cabeza cuello por donde empieza la columna que examenes o que diagnostico puedo tener para decirle a mi medico que me los pueda mandar a hacer . agradezco tu colaboracion
Marcela de Bogotá – Colombia. Lo que pasó hace dos años ya no es presente. Hoy puede haber secuelas en el proceso de cicatrización, de todos modos son muchos signos diferentes que no necesariamente están conectados, le recomendaría primero asistir a evaluación con un Otorrino y luego seguir lo que este recomiende. Si persiste el cansancio al masticar, le recomendaría también la valoración por un cirujano maxilofacial.
Buen día doctor
En meses pasados me han hecho una cirugia e extracción de un tumor hemimandibulectomia y un colgajo de peroné libre radial, el proceso de cicatrización iba bien, pero al iniciar quimio y radio de a expuesto el hueso, y se ha hinchado la cara. No tengo ni mal aliento ni fiebre sólo hinchazón. Que puedo hacer??? Qué cuidados en casa debo tener? Pues el médico dice que sutura dependiendo de ka disponibilidad y esta es dentro de 2 semanas
Patricia de Bogotá – Colombia. Es muy importante tener una excelente higiene oral que incluya un enjuague bucal. Lo mejor es seguir en contacto con su cirujano reportando cualquier novedad que se pueda presentar en las dos semanas que faltan.
Hola, una fractura de mandibula inferior, donde hubo intervención quirúrgica con aplique de plaqueta de titanio, con cinco tornillos. Cinco meses después, no se observan callos. Cual sería el inconveniente? Cuánto tiempo tarda en formarse? Muchas gracias y disculpas por las molestias.
Pedro de Buenos Aires – Argentina. Difícil darle una respuesta con estos datos. Si lo que se ve en la radiografía es la fractura casi igual que al principio, pero todo esta bien en la boca, con la mordida y no hay dolores, ni molestias; no se preocupe que le línea de la fractura se demora un año en desaparecer. Otra cosa bien distinta se presenta cuando hay sintomatología.
Muchas gracias por tus comentarios y molestias tomadas en responder.
Buenas noches tengo una pregunta ? hace cinco años me realizaron una gamagrafía ósea resultado: cóndilo derecho 41% cóndilo izquierdo 59% variación del 18%…hiperplasia del cóndilo izquierdo…………. cinco años después, osea hace un mes me realizan otra con resultado de cóndilo derecho 46% y cóndilo izquierdo 54% la variación 8%..el especialista me dice que hay que hacer una artrectomia temporomandibular, miniscopexia temporomandibular;una condilectomia para mandibula ….será necesario esto…. he leído que con 8% de diferencia no se opera….gracias se me da una ayuda…
Arango
que pena además de esto no presento dolor y mi edad es de 28 años…gracias
Arango de Medellín- Centro. Colombia. Lo mas importante es verificar la presencia de asimetría facial y la necesidad de corregirla. El ultimo valor hace pensar que ya no esta creciendo el cóndilo y por lo tanto no sería necesario resecarlo pues al parecer no va a seguir creciendo un lado de la mandibula. Si el defecto actualmente es importante, habría que realizar cirugía para corregirlo, si es pequeño y poco visible, se podría quedar en observación periódica.
Esta muy interesante tu artículo, es bastante informativo en cuanto a la técnica de láser, en especial los procesos de esterilización, desinfección de conductos y curetaje. Me gustaría saber más acerca del laser en la parte de implantología ya que debo realizarme unos implantes dentales en caracas
Elise de Colinas – Caracas – Venezuela. Gracias por su comentario. La verdad es que para implantes dentales el láser no es de gran utilidad. La técnica convencional se realiza con anestesia convencional, la cual si está con buena técnica permite realizar el procedimiento sin dolor.
Excelente la información . muy bien detallada, que programas de capacitación existen sobre este tema que un odontólogo tenga acceso.
Hugo de Barranquilla – Colombia. En nuestro medio no conozco que haya capacitación formal en Láser. Los proveedores de equipos regularmente saben quien maneja bien el tema y lo pueden poner en contacto. En estados unidos hay una academia formal de odontología láser y ofrece capacitación y actualización permanente. Es fácil acceder a la información por Internet.
Hola doctor estoy desesperada,hace un mes fui al dentista por un terrible dolor en una encia donde diez años atras me saque una muela,me dijeron que tenía un pedacito de raíz y estaba infectado,que tenian q hacerme una cirugía pero dado a que estoy embarazada de 5 meses nadie quiere hacerlo. La encia dreno pus unos dias y el dolor paro pero hoy después de 15 dias siento dolor en la mejilla y el hueso que hago?se empeoro la infección? Es la parte superior derecha!
Mariana de Buenos Aires- Argentina. Un cirujano maxilofacial con entrenamiento de postgrado en una universidad se lo DEBE hacer, realmente no hay contraindicación; es probable que un odontólogo general tenga temor de realizar el procedimiento, mejor acuda a un especialista para que todo marche bien.
Doctor ayer comenze a ver mi ojo en la esquina de el mas undimiento. Y me molesta al girar es decir al mover mi ojo hacia los lados hay dolor y se un de más al girarlo hacia la esquina. Pensé que tal vez ya no seguiría teniendo consecuencias después de 2 años que han pasado.Y al fijar mi mirada de frente siento como si el ojo estuviera enorme. Y sobre todo me preocupa que se siga hundiendo mas! Que hago estoy muy preocupada !.
Mariana Rivas de Kansas, Estados Unidos. Después de dos años el proceso ya está cicatrizado y es poco probable que se presenten cambios, de modo que no debe empeorar. En caso de que se trate de un defecto de cicatrización, sería necesario tener un TAC 3D que permita ver que pasó y como se puede corregir. Si hay cambios o alteraciones en la visión, la debe valorar un oftalmólogo.
Hola, mi nombre es mariano soy de Argentina. y estoy sufriendo este problema desde hace ya bastante tiempo. he sacado radiografias y resonancias magneticas. resultados :
cóndilos maxilares de morfologia y volumen normal. Del lado derecho no muestra alteraciones en relacion a cavidad glenoidea. Eminencia temporal muestra verticalizacion de su vertiente posterior. El fibrocartilago articular apoya sobre la banda posterior en posiciona de boca cerrada. del lado izquierdo muestra discreto aplanamiento de la superficie del cóndilo maxilar, la eminencia temporal muestra una vertiente francamente verticalizada. el fibrocartilago apoya sobre la banda posterior en posicion de boca cerrada. No se logran imagenes de apertura refiriendo al paciente bloqueo mandibular.
Me gustaria poder enviarle mis radriogafias y resonancia para que peuda observar lo que me aqueja. Ahra estoy tomando Tranquinal 0.5mg y Listaflex ademas hoy arranque con la placa relajante. Tengo una apertura de boca muy pobre no mayor a un dedo de grosor. Estoy realmente preocupado ya que no veo una mejoria. Usted podría brindarme algún tipo de consejo?
Mariano Coppini de Argentina. Se trata de un bloqueo de ATM. El tratamiento con medicamento y placa miorelajante es adecuado, la dieta blanda también ayuda. Igualmente puede hacerse paños de agua caliente intercalados con masaje local con un masajeador suave durante 10 minutos todos los días en la zona dolorida delante de la oreja y mejilla del lado afectado.
Jervis Rivadenera –Ecuador- Amazonia.c uidad Tena———tuve un accidente tuve un golpe fuerte en la cara izquierda en mejilla izquierda abajito del ojo ….esto en tratamiento pero me da como ke me kema comezon..,..me dicen k es un nervio inflamado ……,ke tengo ke hacer bra ora solucion para eso…
Jervis Rivadenera –Ecuador- cuidad Tena. Se trata probablemente del nervio infraorbitario que quedó lesionado y va cicatrizando lentamente, produciendo la sensación que usted describe. Es cicatrización normal y solo es cuestión de tiempo y paciencia.
Doctor buenas tardes, mire hace dos semanas sufri un accidente en la cual sali afectado la parte del pomulo producto de una caida fuerte en la que se me inflamo casi toda la parte derecha de la cara y kisiera saber si tiene alguna consecuancia ya que ahora no puedo mover bien la boca me dule un poco la nariz y en el ojo todavia esta cubierta de rojo al parecer me fracture algun hueso de esa parte…
Luis Alberto de La Paz – Bolivia. Es difícil darle una recomendación acertada, puede no ser nada importante, solo trauma de los tejidos blandos que solo requiere tiempo de recuperación. Pero pudiera haber una fractura y para esto se requiere ayudas diagnósticas como Radiografía, TAC o TC cone beam. Conclusion, es mejor consultar con un cirujano maxilofacial.
hola doctor le explico mi problema hace 8 meses me opere de rinoplastia y ya bajo la hinchazon de mi rostro pero tengo la sensacion de que mi cara no tiene soporte es como si no descanzara el problema es el mi maxilar superior es como si se me hubiera venido hacia adelante y cuando como solo muevo mas la mandibula y no todo los cachates ademas la comida se queda atrapda debajo de mis mejillas doctor fui al dentista y me dijo que mis dientes impactan donde deberian hacerlo pero solo yo se que no era asi es como si el problema no fuer los dientes sino mis maxilares ya que yo siemper tuve dientes bien alineados y nunca problemas en la masticacion o algo parecido.PIENSO que al operarme me fracturaron esa parte porque me golpearon la nariz fuertemente y yo mordi el algodon pero con mucha presion con todas mis fuerzas y creo q no debio ser asi porque sentia que me rompian la cara.ahora quiero saber si se pudo hacer realizado alguna fractura o desplazamiento en mi maxilares.gracias
Mery de Lima – Perú. Su consulta es delicada y sin ayudas diagnósticas como TAC o Resonancia Magnética y sin un examen físico queda imposible darle una respuesta acertada. Si tiene dudas consulte una segunda opinión.
Estimado, hace varios años empecé con dolores en mi ATM, fui al kinesiologo y si bien se relajaba con el tiempo se fue desviando mi mordida levemente. Empecé a desgastar un diente y me colocaron composit para nivelar. Ha pasado el tiempo y tengo mucho dolor y suena click mi mandibula y en ciertas ocasiones tengo la sensación de vidrio molido en mi mandibula, lo cual trato de relajarlo con masajes con antinflamatorios.
Actualmente despierto con mucho dolor y los dientes apretados (despierto con la sensación de dientes apretados como cuando tenía el tratamiento de ortodoncia).
Me hicieron una resonancia magnética y esta indica que el condilo izquierdo está activo. Tengo antecedentes familiares con la mordida invertida y desplazamiento al morder (mordida de perro hacia el costado). Me extrajeron un 4 molar ( supernumerario del tamaño de un arroz) que también estaba haciendo contacto.
Es recomendable la cirugía? si es que esto es así, tendré que acompañar el tratamiento con ortodoncia? Qué tipo de cirugía es lo más recomendable?
Estaré atenta a su respuesta, saludos y muchas gracias
Paz de Santiago de Chile. Hay muchos criterios para el manejo de los desórdenes de ATM, no hay unidad de criterios que manejen los profesionales de todos los lugares, por esta razón es muy difícil no entrar en controversia con respecto al tratamiento adecuado. Inicialmente se orienta a terapias no quirúrgicas como placas oclusales, terapia farmacológica y la fisioterapia que le realizó el kinesiólogo. De acuerdo a la evolución se puede llegar a la última instancia que se trata de cirugía de la articulación temporomandibular.
Para la corrección de los problemas de ATM no está demostrado que sirva corregir los problemas de mordida con ortodoncia o con cirugía que corrija la mordida, lo uno (ATM) es independiente de lo otro (mala mordida). Buena suerte.
Buenas tarde doctor, soy el paciente que sufrio fractura de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda,y el abordaje o intervención subciliar fue practicada el 15 de diciembre 2014, y ha transcurrido 3 meses y 21 dias ya me veo mejor , aunque sufri un ectropio, me la corrigieron el martes 6 de enero de 2015 con una intervencion de ambulatorio, todo se etado normalizando con repecto al area debajo del parpado inferior comienza a verse con mas fuerza pero el globulo ocular ojo de lado izquierdo se me ve mas saltado o mas vago lo meto mas hacia arriba, en comparación al que esta sano y me preocupa ya que parece se me afectaron los musculos del mismo que tendria que hacer en mi caso doctor gracias por sus respuestas anteriores me gustaria me diera otra que me de aliento
Eric de Venezuela- es mejor que el seguimiento se lo realice su cirujano, no es adecuado hacer seguimiento a una cirugía que fue hecha por otro cirujano y mucho menos sin realizar un examen físico, hasta hora le he contestado según mi criterio, de manera genérica; pero los detalles como tales se los debe contestar el profesional que se encuentra a cargo.
Eric de Venezuela- es mejor que el seguimiento se lo realice su cirujano, no es adecuado hacer seguimiento a una cirugía que fue hecha por otro cirujano y mucho menos sin realizar un examen físico, hasta hora le he contestado según mi criterio, de manera genérica; pero los detalles como tales se los debe contestar el profesional que se encuentra a cargo.
Doctor, mi pregunta es la siguiente: hace dos meses tuve una extracción de una muela que había sido endodonciada hace cinco anuos atrás. Sin embargo, se infecto y no hubo mas remedio que extraerla. Antes de la extracción estuve una semana tomando amoxicilina/acido clavulanico y después de la extracción una inyección de penicilina de 600000 unidades. Alos quince días, al ver que la inflamación de la cara no mejoraba regrese al dentista, y me mandaron amoxicilina combinado con metrodinazol, también por una semana, aunque me dijeron que en la radiografía no aparecían signos de infección. Después de mes y medio sigo con la cara un poco hinchada y me parece que esta mas hinchada desde que pare los últimos antibióticos. Usted que creo que puede estar pasando ? no tengo dolor.. solo sensibilidad dental.
Raquel
Raquel de Tranbjerg – Dinamarca. Creo que sea fibrosis de cicatrización. Cuando ha habido infección importante el tejido cicatriza quedando duro, como una bola, con el tiempo va desapareciendo, el masaje del área puede ayudar. Lo importante es que no haya presencia de pus, enrojecimiento, fiebre o dolor. Si este fuera el caso, le recomiendo consultar con el profesional que la ha tratado.
Buenos días, quería saber recomendaciones debido a que anoche me suturaron lengua ya que me la mordi jugando al fútbol, también me gustaría saber si es posible que me dijeran que no hiciese falta volver al hospital para sacarme los puntos porque creó que eso me dijeron pero al ocurrirme esto en Inglaterra no entendía muy bien al doctor. Gracias,un saludo
David de Londres – Inglaterra. No es necesario hacer algo en el sitio de la sutura, simplemente esperar la cicatrización. Los alimentos muy calientes pueden molestar un poco. Hay puntos que se caen solos y no se requiere retirarlos, pero hay otros que si. Sería necesario conocer el material que utilizaron para estar seguro.
Hola doctor, que suerte que puedo consultar con usted. Me hice en el (maxilar superior izquierdo todo en el mismo maxilar) un implante al lado del canino, pegado a este un ingerto oseo..todo el mismo día un mes después un perno corona en una endodoncia muy antigua, tuve dolor a principio leve y no seguido donde se hizo el perno corona, cuando se hizo continuo fui a verlo y me decia que mordia mal, lo limaba recetaba colutorio…pasado dos meses ya me dolia todo el cuerpo, la cabeza..oído, músculos..tuve que ir a una urgencia para que me hicieran la exodoncia de este perno corona porque todo el dolor empezó ahi, volvi con el recien ahi me limpio (raspo) desinfecto esta exodoncia , y me receto clovulanico que yo ya estaba tomando porque me lo recetaron en otro lado. Cuando me cosió después de limpiar me cosió la encia con el carrillo (nosé porque hizo esto) porque cuando se me diseminó la infección es como si el injerto oseo que estaba al lado de este perno corona se hizo una maza amorfa quedando solo un bulto. ahora dos días despues que se me fue un poco la inflamación veo todo cocido al Carrillo no me quedo encía ni diente alguno. Se que tengo que cambiar de doctor. Que me haya cocido todo a la mejilla..esto no vuelve nunca a su estado normal¿
Evangelina de Tucumán – Argentina. Es difícil establecer con certeza que está pasando con la encía, lo más probable es que con el tiempo cicatrice y quede bien. Puede suceder que con la infección se haya perdido parte del tejido y tuvieron que cubrir el hueso de esa forma. Si ese es el caso, no se preocupe que va a cicatrizar con el tiempo.
m gustan todos lo comemtarios. casi siempre se siente mejor cuando comentas algo con alguien se siente com si t quitas un gran peso d enzima
Jaime de San José – Guatemala. El hueso va cicatrizando poco a poco. Luego de dos meses puede hacer la función normal de la masticación. Al año ya la mandíbula está consolidada y no se diferencia el área de la fractura del resto del hueso.
Javier Enviado el 26/03/2015 a las 3:26 AMHola Doc, queria comentarle que tuve un accidente: uno de mis ojos se hundio y se corrio para el costado, lo tengo mas pegado a la nariz, no mucho igual, y el piso de la orbita creo que esta mal tambien, queria saber si con una cirugia estetica se puede corregir? o sea si se puede sacar el hundimiento? y lo mas importante que queria saber, van a poder correrme el ojo a su lugar normal? me hicieron hacer una tomografia computada tridimensional. Muchas gracias
Javier de Buenos Aires – Argentina: La tomografía que le enviaron permite establecer donde se puede encontrar el problema y así se establece el mejor tratamiento quirúrgico para su caso. Si hay cirugía que permite hacer la reconstrucción.
Doctor, buena noche hace un mes mi hijo de 10 años recibio un golpe sin culpa en el ojo derecho (un codazo de una compañera), en casa le hice los respectivos remedios caseros su hinchazon y moreton no duraron mucho, pero hace un par de días note que justo en hueso debajo del ojo al tacto tiene un pequeño huevo, no presenta dolor y no se ve a simple vista, que me recomienda
Gracias
Francy de Popayán – Colombia. Puede tratarse del tejido de cicatrización que inicialmente es duro y con el tiempo se va desvaneciendo. Si no hay dolor ni deformidad, no se preocupe.
Doctor,me hicieron una cirugia para extraer la infeccion que tenia en un impante y que se estaba comiendo el hueso,tome 21 amoxicilina ya termine y es el sexto dia y me duele mucho,sera que tengo que tomar más,en esté momento solo tengo cefalexina,puedo tomar una hasta que llame al odontológo.
Luz de Medellin – Colombia. Es mejor consultar con el profesional que la atiende para que pueda hacer un examen y así determinar que puede estar pasando. No es bueno cambiar de antibiótico sin una justificación clara.
Leidy maryoriz. Enviado el 23/03/2015 a las 9:04 AM
Buenas. Ami hace 15 dias me operaron. De fractura. De mandibula y me pegaron el hueso y me cercaron los dietes me mandaron antibióticos. Ya se me acabaron… Quiero saber. Si sigo tomando o paro porq ya se acabaron y la cunbanba. Me quedo un poco torcida quiero saber. Si eso tiene solución : Gracias
Leidy de Medellín – Colombia. El antibiótico se debe tomar tal cual fue ordenado por su cirujano, no mas ni menos. Lo del mentón torcido lo debe consultar con el cirujano para establecer que puede estar pasando. No tengo mas datos para darle una respuesta mas concreta.
hola hace un mes y medio recibi un golpe de puño y siento como un huevo un poquito debajo del pomulo. no se vee deformacion ni nada pero cuando me toco el huevo se siente. por que es eso? como se cura? es normal?
hola hace un mes y medio recibi un golpe de puño y siento como un huevo un poquito debajo del pomulo. no se vee deformacion ni nada pero cuando me toco el huevo se siente. por que es eso? como se cura? es normal?
doctor le vuelvo a molestar ese lado de mi cara sera capas de soportar golpes de puño directamente en esa zona ….. y a cuanto tiempo…….o no sera capas de soportarlo…
doctor por favor me puede responder esta interrogante….. por favor doctor
Una vez que el hueso haya cicatrizado completamente, 6 meses a 1 año, se comporta como si no hubiera pasado nada.
Buen día Doctor, sufrí un golpe por un puñetazo y tuve fractura del arco cigomático, me practicaron una reducción de guillies,pero ya pasaron dos días y aun no puedo masticar hay dolor que me lo impide así mismo al cerrar la mandíbula siento que no esta en posición normal a los cuantos días se sabe si no es necesario una placa para fijar el cigomático, Gracias.
Pedro de ciudad de México. Dos días son muy poco tiempo. Hay que esperar que haya mayor cicatrización para poder establecer si hay algún problema, Mínimo 15 días ( o mas ). La placa de fijación puede no ser necesaria, depende del tipo de fractura.
Que tal doctor. Tuve un accidente hace unos 40 dias por el cual tuve una fractura de malar. Ante la consulta a un cirujano este me dijo que podia o no operarme, y que las consecuencias de no hacerlo en general iban a ser esteticas. No me opere. Sin embrgo todavia tengo la cara un pco hinchada. Es normal eso? Un abrazo.
Marcelo de Buenos Aires – Argentina. Si le dijeron que había la opción de no operarse, supongo que el desplazamiento de la fractura sea mínimo, por lo cual es poco probable vaya a cicatrizar con algún defecto. Tener la cara un poco hinchada luego del accidente es normal, va desapareciendo poco a poco, le ayuda realizar un masaje suave varias veces al día.
tony ordoñez. Enviado el 16/03/2015 a las 2:50 PM
Antes de todo me gustaría felicitarlo por el grandísimo trabajo.
Mi molestia es que ase 3 meses atras recibi un cabesaso en la cara derecha lo cual ocasiono que el pomulo se me undiera, fui llevado de emergencia al hospital y me realizaron una tomografia la cual el resultado fe que el hueso del pomulo se me rompio del todo, me practicaron una operacion para lo cual me colocaron 3 laminas de titanio con pernitos …..mi preocupación es que si el hueso al pegar volvera a tener la misma duresa de un hueso normal y si sera capas de soportar un un golpe de puño directo en esa sona y a cuanto tiempo pueda pelear y recibir esos golpes es soy una persona q me dedico a las peleas de vale todo ademas tengo otras molestias es que la piel de ese lado de cara no tiene la misma flagides q antes del accidente, ademas la mitad del labio al momento de hablar se me endura ……………………doctor yo quiero que usted como profesional y ya que usted tiene años de expericiencia digame la verdad el hueso tendra la misma duresa que un hueso normal y si mi pomulo, en otras palabras el hueso de de mi cara sera capas de soportar golpes de puño ya que la rotura es desde el arco del ojo por favor respondame con la verdad doctor este deporte es mi vida ayudeme y digame que hago para q quede duro como al hueso nunca le uviece pasado nada …con todo el respeto que se merece esperare su pronta respuesta
Tony de Ayacucho – Perú. Antes de responderle le sugiere escribir sin mayúscula sostenida, ya que las normas de buen expresión por internet consideran que es equivalente a gritar, por lo cual es mal visto.
La fractura del arco cigomático o del hueso malar puede cicatrizar normalmente sin dejar secuelas, con el tiempo el hueso se comporta como si no hubiera estado fracturado. Sin embargo toma un tiempo hasta 6 meses para tener una dureza similar a la que tenía antes de la fractura.
Hola buenas noches, yo tube un accidente y me fracture dos huesos de la cara me hicieron una cirugía salio bien gracias a Dios mi pregunta es cuanto tiempo duro con la hinchazón de la cara,siento dormido la nariz el labio y parte del cachete, que alimentos puedo comer y por cuanto tiempo se que es puro liquido los primeros días pero quisiera cuanto tiempo y los puntos de la boca se me caen solos o el Dr me lo quitan le agradezco la atención
Carolina de Bogotá – Colombia. No hay restricciones para la comida, la hinchazón va pasando lentamente, tenga paciencia. Los puntos no le podría decir, depende del material que haya utilizado su cirujano.
Estimado Dr. Hace aproximadamente 40 horas me hicieron una extracción de una muela del juicio, inferior derecha. Pero aún continuo sangrando un poco, hasta el momento he estado comiendo nieve, me he puesto hielo en bolsa sobre la cara, desde ayer en la noche he estado tomando agua muy fría. Me preocupa que ya son muchas horas y sigue saliendo sangre. Ciertamente no es mucha sangre pero continua saliendo, es normal? Le agradesco su ayuda.
Ricardo de Huehuetoca – Mexico. La recomendación es no realizar enjuagues bucales, ni escupir. Si solo sale un poquito, no pasa nada. Si sale mucha sangre, pudiera haber un problema. Espero que ya se haya mejorado.
Hola. Buen día. ¿ Qué se puede hacer ante signos radiográficos de artrosis severa de la ATM del lado izquierdo en paciente de 30 años?
Quedo atenta.
Saludos,
María José de Santiago – Chile. Los hallazgos por sí solos no necesariamente representan dificultades, es necesario ver si están correlacionados con hallazgos clínicos o dificultades en la masticación. Es muy amplia la gama de opciones de tratamiento que pudiera necesitar.
Si alguien se opero de menisco articular que nos cuente su experiencia la verdad es que escucho ruidos en el oido ixquierdo aveses y me molestas no son sunbidos son ruidos del el menisco me imajino y son molesto me preocupa quedar sorda de momento puedo comer y ablar pero siento presion en la cabeza si alguien save de esto que lo cuente
Daniela de Madrid – España. El ruido que se produce en la articulación de la mandíbula sin que haya dolor y sin que afecte la masticación, se considera normal. Es como cuando movemos los dedos y suenan, algo así. El sonido de la articulación no afecta la la audición para nada.
Buenas Tardes Dr correa, existe alguna relación entre el consumo de lácteos y el proceso de cicatrización o riesgo de infección después de una exodoncia; conoce algún trabajo de investigación o información referente a este tema. Gracias
Adrián de Caracas – Venezuela: No he leído que pueda existir asociación de lo uno con lo otro. Primera vez que alguien asocia estas dos cosas. Regularmente la ingesta de leche no se recomienda luego de aplicación de flúor en los dientes pues lo inactiva y se pierde el efecto, pero nada mas.
Hola doctor me llamo ginna Millán tengo 29años
Cuando tenia 6años tuve un accidente y se me fracturo la ceja .cuando la alzó se ve hundido y no me gusta .me gustaría saber si se puede hacer algo para que mi ceja quede normal y cuanto vale yo vivo en cali. Muchas grasiasss
Gina de Cali Colombia: Claro que se puede hacer algo, es necesario hacer un examen clínico para establecer si hay que corregir el tejido blando o si hay algún defecto de cicatrización en el hueso. Hay varios Cirujanos Maxilofaciales en Cali que le pueden ayudar.
Gracias, pero no me ha explicado mucho acerca de la operación,mi médico,pero al estar roto el menisco que es lo que me tienen que hacer??
Gracias
María José de Bilbao – España. Se trata de cirugía de la articulación temporomandibular en la cual se repara el problema existente, si es de menisco pues hay que llevarlo al lugar desde donde se desplazó y si hay perforación del mismo, se repara. Es una cirugía rutinaria para un cirujano maxilofacial entrenado en la misma. Buena suerte.
Muchísimas gracias me ha sido de gran ayuda.
porque una endodoncia mal hecha desencadena la disfuncion cráneo vertebro mandibular? el dolor es muy fuerte no puedo hablar, comer ni papilla, sufro de fuertes dolores de cabeza, sienes, me agacho y siento que se me cuelgan los pómulos , demasiado dolor, uso guarda oclusal todo el dia, y ya lo rompi…padezco además de bruxismo, mordida borde a borde….
tiene solución? estoy muy preocupada comentan los doctores que ya soy disfuncional para siempre, soy prefecta y ya me está afectando en mi trabajo, siento que al agarrarme la mandibula para hablar descanso significativamente.
Acieluz de Benito Juarez – México. No parece que el problema haya sido la endodoncia. Es el apretamiento nocturno o bruxismo lo que afecta la función de la articulación y pudiera desencadenar la sintomatología que padece. En caso de que usted sea de personalidad nerviosa o estresada, sería conveniente buscar ayuda por este lado para encontrar mecanísmos que ayuden a liberar el stress; la protección con la guarda oclusal es muy importante, no la vaya a dejar.
muy importante este blog por lo que me gustaria que visitaran en siguiente enlace que es un software de historia clinica odontologica: Para que se utiliza una historia clínica de odontología
Yessica de Pereira- Colombia. Con gusto publico su enlace para quien pueda estar interesado.
hola se que no es del tema pero hace como un mes recibi un golpe en el ojo se me hincho y se me puso morado el ojo peo jamas fui al doctor bueno y hasta la fecha no se me s quitado en su totalidad lo morado cree que sea algo malo
Sire de Oaxaja – México. Debe ir disminuyendo el morado progresivamente. Es importante no recibir sol sobre este pues puede manchar la piel. Se recomienda usar bloqueador solar hasta que se iguale el color de la piel.
Me tienen que operar del menisco ,después de hacerme una resonancia magnética,porque me ha dicho el doctor maxilofacial,que lo tengo roto.Y quisiera saber si me aconseja pedir otra opinión y si es complicada o peligrosa la operación y el postoperatorio si es doloroso.
María José de Bilbao – España. Regularmente es una cirugía que evoluciona muy bien sin mucha incapacidad (15 dias), lo mas importante es poder mejorar el dolor y la calidad de la masticación.
Hola, antes de nada me gustaría felicitarlo por su grandisimo trabajo.
Bien, yo me caí al suelo hace dos semanasy me fracturé el pomulo y la cuenca izquierda. Me dijeron que en mi caso yo elegia si acudir a cirujia o no, dado que no es tan grave. Elegí que no.
Ahora estoy mejor y no se me ve hinchado, aunque si dormido. Pero ya me se los plazos.
Mi pregunta es cuanto tiempo tendré que estar sin acudir a entrenar al gimnasio? Hacer pesas me refiero. Se que parece una tonteria pero para mi es importante. El medico maxilofacial me sugirió que un mes, y me alegra pero aun asi creo que es poco. Por eso solicito su sabia opinión.
Gracias de antemano.
Javier Torres de Madrid. Estoy de acuerdo en que un mes es un plazo prudente. Buena suerte.
hola dr, al igual que la persona que escribio yo tambien tengo asimetria producida por mayor crecimiento del lado derecho, diferencia del tamaño de los condilos. el condilo no esta activo, por lo que no es necesario removerlo.
el problema es que vivo con dolores de cervicales y cefaleas, lo que me agraba el bruxismo y la tension en la mandibula.
contracturas del lado derecho de la mandibula y dolor articular en el izquierdo, ademas de trabas.
uso la placa, voy a kinesiologia de atm, pero nada parece funcionar. ademas que esteticamente es una incomodidad ver la parte de mi boca y mandibula desplazada.
como seria la cirugia? es riesgoso? vale la pena?
mi miedo es vivir con dolores, cuando sea mayor va a ser mucho peor. tengo 24 años ahora
muchas gracias
María de Buenos Aires: La cirugía ortognática de los maxilares permite corregir la asimetría por medio de la alineación de los maxilares. Claro que vale la pena, además de permitir corregir la oclusión o forma como encajan los dientes superiores con los inferiores, alinea los maxilares de una manera armónica haciendo que la estética se mejore en alto grado.
doctor ayúdeme ase dos meses que se me rompió el pómulo de la cara jugando pelota me dieron un cabesaso y m operaron y me pusieron laminitas de titanio con unos pernos pero lo q siento es que ese lado no tiene la misma flagides la carne esta como dura, templada y quisiera saver asta cuando, cada ves q ablo la mitad del lavio se me contrae los musculos del lavio se enduran q ago para que se normalise.
doctor antes del accidente practicaba bale todo, y quisiera volver a practicarlo pero no se si el hueso soldara como el normal y tendra la misma duresa como antes que se quebrara usted save q el vale todo es un deporte extremo, y que implica golpes en la cara, patadas, y todo lo demas podre practicarlo y los huesos sanaran con la misma duresa como cuando estaban sanos …..a acuanto tiempo y que tomo doctor ayudeme por favor
doctor otra pregunta el hueso al pegar quedara con la misma duresa como cuando antes del accidente……yo practico bale todo es un deporte de contacto…..doctor sera capas de soportar un golpe directo en esa sona y a cuanto tiempo digame por favor …….doctor me isieron un corte en el parpado muy cerca del ojo pero esa parte del corte esta duro como un callo, q ago para q se suelte y quede suave y tenga la misma flagides
Tony de Omaha, Estados Unidos. Tener duro el tejido de la zona de cirugía luego de dos meses es normal, toma hasta 6 meses en resolverse. Por otro lado si la cirugía fue exitosa y se logró reducir la fractura sin inconvenientes, el hueso una vez cicatrizado se considera normal, como si hada hubiera pasado. En mi concepto a los dos meses ya puede practicar valet sin problema, recomendación que no reciba golpes en la zona de la cirugía.
hola estaba leyendo y me parece muy interesante su blog. tuve una muela infectada y me hicieron un tratamiento de canal. ya cerraron y aun despues d casi un año me da molestias a veces. ademas no se me quita el mal aliento fuerte. me hice un exudado y me dio algo de cocos y klebsiella. le agradeceria su ayuda.
Magui de Lausane Suiza. Algo debe estar pasando, no es normal que haya materia o mal aliento. Se puede deber a que no se ha solucionado del todo el problema, o se puede tratar de una situación diferente como enfermedad de las encías. Le recomiendo valoración por un especialista y tomar radiografías de control que permitan comparar la situación del año anterior con la presente. Buena suerte.
nuevamente doc. que me dice correspecto al al ectropion me lo corrigieron y nuevamente el parpado perdio la fuerza cuando se desiflamo el area y me mandaron solamente masaje a un lado del ojo en la esquina que opina usted doctor?
Yo tuve un accidente hace 6 años y m golpee el pomulo izquierdo, lo veo un poco hundido y quisiera someterme a una cirugia, los resultafos de asimetria serianbuenos pese al tiempo ke ha pasado ???
Yessenia de Huanuco, Perú. Si, no importa del tiempo transcurrido, es posible hacer cirugía reconstructiva para mejorar la asimetría.
Hola Doctor, me llamo Camila y tengo 19 años, quería contarle mi caso porque tengo algunas dudas.. en Mayo del 2014, a los 18 años, sufrí un accidente automovilístico, donde me quebré mas de 40 huesos de la cara, la cara me estalló, los huesos se me hicieron casi polvo, estuve en terapia intensiva cinco días porque gracias a Dios mi mejoría fue rápida, al siguiente mes, en Junio del 2014 me operaron, fue una cirugía maxilofacial, donde me reconstruyeron todo por dentro.. la parte que mas me perjudique fue el lado izquierdo de la cara, gracias a Dios salio todo bien, después de esa cirugía no tuve dolores ni nada por el estilo, el Cirujano me explico que lo que me reconstruyo fue el piso de la órbita del ojo izquierdo, la mandíbula (que también me la quebré por completo) entre otras cosas.. pasaron los meses y la cara se me fue deshinchando, fue tomando su forma, y la mandíbula se alineaba cada vez mas, el tema es que el ojo izquierdo me había quedado hundido y para abajo.. y el Medico me dijo que eso ya era estético, que iba a tener que volverme a operar, hacer una cirugía estética. Bueno mi duda es que yo leo por internet que muchas personas dicen que cuanto mas antes operen es mejor.. y a mi, mi Cirujano me dijo que había que esperar, y mi cirugía estética va a ser recién ahora en Marzo, después de mi primera operación la vista me mejoro un montón, solo veo doble cuando miro para arriba, pero yo creo que es porque el ojo no esta en su lugar, y todos estos meses el ojo también mejoro, se alineo más, lo pude abrir más, la vista mejoro también, el tema es que veo doble cuando miro para arriba y que tampoco puedo desplazar el ojo para arriba, el derecho si pero el izquierdo queda ahí, se mueve para abajo, para la izquierda y la derecha, pero no va hacia arriba.. usted cree que eso se corrige? el hundimiento y la visión doble, se corrigen? no importa que hayan pasado mas de siete meses después de la primera operación? el ojo vuelve a quedar en su lugar? porque también hablo de hacer radiografías en 3D o algo así, antes de la operación en Marzo.. tengo mucho miedo de que mi cara no quede igual, de que mi ojo no quede bien, o de que me queden secuelas por esperar tantos meses, porque leí que lo mas conveniente es operar lo mas antes posible :'( cual es su opinión Doctor?
Camila de Buenos Aires Argentina. No hay problema con el tiempo, la forma como el cirujano la ha orientado es correcta, siete meses luego de la primera cirugía no tienen problema. La visión y la alineación del ojo se pueden corregir con el procedimiento propuesto. Buena suerte.
Muchísimas gracias Doctor! me quedo mucho mas tranquila!
Camila de Buenos Aires, Argentina. Gracias por su comentario, me alegro haber sido de utilidad.
Hola, buenas noches. Soy estudiante de odontologia y me pidieron averiguar sobre la celulitis Subperiostica pero no encuentro informacion suficiente. Ya que te encuentras realizando una tesis en tratamientos de celulitis maxilofaciales me podrian guiar en cuanto a mi tarea? muchas gracias.
Daniela de Valencia, Venezuela: Hay que buscar en libros de cirugía oral y maxilofacial: infecciones odontogénicas. En Google y pubmed. Acá el enlace a un artículo.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162009000200010
doctor ayudeme…….ase dos meses que me operaron la cara por que jugando pelota me ronpieron los huesos del pomulo de la cara de un cabesaso las preguntas que tengo es q no siento que mi cara tiene la misma forma de mi cara sana y quisiera saver cuado tomara forma, tambien la piel de la cara la siento recontra estirada, cuando ablo esa piel o musculos no tienen la misma flagides, la mitad de mi lavio al momento de ablar se contrae y se endura los cosa que ocasiona que no pronuncie vien las palabras, lo ultimo es que practico bale todo como usted save es un deporte de contacto y digame si podre practicarlo y si los huesos quedaran normal a antes del accidente asta cuanto tiempo……… doctor me dijeron que tengo unas laminas de titanio en la cara con pernitos…….ayudeme doctor espero su indicacion
Tony de California USA. Luego de dos meses ya la hinchazón debe estar mucho menos que antes. La piel se siente dura y tirante para lo cual se recomienda hacer masaje sobre la zona y poco a poco va tomando el tono normal, igual que la movilidad del labio. Es importante que trate de pronunciar bien, haciendo ejercicios para que se recupere completamente. Si la fractura quedó bien reducida, luego de 3 meses el hueso va quedando como si no hubiera pasado nada y el riego de nueva fractura es igual al de cualquier otro hueso, lo cual toma hasta un año.
Doctor, soy la chica que tuvo un accidente hace ya más de mes y medio. El maxilofacial me ha dicho que la deformación se debe al desarrollo de una fibrosis, estoy tomando danzen pero no noto mejoría. Se puede hacer otra cosa al respecto? Porque he leído que la fibrosis no se quita, y es contraproducente operarla. Que me dice usted?
Fernanda de México: El masaje del área y el tiempo van aliviando la fibrosis, toma tiempo.
También sería bueno que se mostraran algunos vídeos, lo escrito es muy completo pero sería bueno poder ver el procedimiento del tratamiento de ortodoncia por ejemplo. Así como los enseñan aquí.https://www.youtube.com/watch?v=PmMh-zlngcs. Yo encontré muy útil este vídeo de youtube y en este enlace también http://www.dentioral.com/servicio/ortodoncia-medellin/ explican muy bien.
Muy interesante, Sólo el 10 por ciento de los adultos en América Latina tienen hábitos dentales saludables, buena nutrición, ejercicio y cuidado bucal. De los que aparece una excusa para no seguir adelante con los hábitos saludables, la causa más común se dice que es una falta de tiempo. Y es ahí donde vienen los problemas mas delicados como extraccciones, tratamientos de endodoncia, de ortodoncia, etc. Por ejemplo los tratamientos de ortodoncia medellin abundan porque desde pequeños no nos dan una educación adecuada al respecto. Yo por ejemplo tuve que hacerme el tratamiento que me duro casi 3 años. Lo hice aquíhttp://www.dentioral.com/servicio/ortodoncia-medellin/ y espero no tener que volver a tratamientos dentales y desde entonces trato de tener el mayor cuidado dental
Gracias Frodo
Doctor gracias por su valioso estudio y su conocimiento puesto al servicio de las personas… que Dios lo bendiga por eso …mire quiero contarle mi caso:hace un mes tuve un accidente y las radiografías muestran que no hay fractura en el pómulo pero siento desprendido algo como si el hueso estubiera desprendido de su lugar y siento la impresión de tener algo raro en mis mejillas en el lugar donde vivo no hay doctores especializados… quisiera saber que es lo que tengo si puede dejeme la direccion de la clinica donde trabaja o el numero de telefono,,, no quiero quedar con esta deformidad.
Héctor de Bogotá. Le recomiendo consulta con un cirujano maxilofacial de Bogotá (hay muchos), en google los puede buscar.
gracias
nuevamente doc. que me dice correspecto al al ectropion me lo corrigieron y nuevamente el parpado perdio la fuerza cuando se desiflamo el area y me mandaron solamente masaje a un lado del ojo en la esquina
juan Enviado el 23/01/2015 a las 12:01 PM
Tube una fractura en el piso de la orbita del ojo, fui operado y me colocaron una maya de titanio y tres tornillos. Me gusta practicar deportes extremos y queria saber que limitaciones puedo tener con esta placa? Algun golpe que no sea especificamente en el area, entiendase en alguna otra parte de la cabeza, causarme daños en el ojo?
Juan de Guatemala: Si se trata de una fractura simple que fue tratada adecuadamente, el hueso cicatrizado se comporta como si no hubiera pasado nada.
Buenas tarde doctor, soy el paciente que sufrio ractura de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda,y el abordaje o intervención subciliar fue practicada el 15 de diciembre 2014, y ha transcurrido 1 mes y 22 dias ya me veo un poco mejor , aunque sufri de ectropio, me la corrigieron el martes 6 de enero de 2015 con una intervencion de ambulatorio, todo se ve bien hasta que las sutura las retira y se desinflama el area debajo del parpado comienza a verce sin fuerza para sujetarse al ojo, y el medico me dice que con masaje volvera a su sitio?? lo otro es que el hueso del reborde orbital esta mas alto que el otro sera que es por alguna inflamación interna, y ese reborde baja con el tiempo esa es mi duda doctor….
Eric de Venezuela. Hay que esperar mayor tiempo para que la cicatrización haya madurado mas.
hola. ¡ quisiera saber el costo por la intervencion. yo no sufri ningun accidente lo mio es para estar mas estetico. mi hueso esta un poco sobresalido y deforma la cara. respondame porfavor. muchas gracias.¡
Miguel de Sao Paulo – Brasil. Es necesario acudir a una consulta para valoración clínica de lo que le puede estar sucediendo; además puede requerir ayudas diagnósticas para establecer el plan de tratamiento adecuado.
Hola justo hoy jugando voleibol caí con el pómulo contra el piso muy pero que muy fuerte, tengo dolor en la muela más próxima al punto de impacto y en la sien hasta el ojo de ese lado, pero no se hincho mucho es solo que tenga alguna fractura o fisura, como lo podría saber.
José Luis de La Paz- Bolivia. Necesita radiografía o tomografía para establecer si hay fractura.
Hola Dr. Desde que nací y hace 23 años, tengo el lado izq. Con ATM, hace 1 añp y medio cuando me fui a colocar el braket me dijo mi odontóloga que era ATM, ya que al ser poco conocido ninguno de los anteriores drs a los que consulté, sabian decirme, pensaban que solo tenia bruxismo. Tengo el rostroasimétrico, la sonrisa desviada, y actualmente cuando hablo la gente se toca el labio porque yo lo tuerzo mientras hablo, me hacen sentir mal, que puedo hacer? Gracias!
Sole de Buenos Aires – Argentina. Se trata de una anomalía del desarrollo de los maxilares en al cual un lado crece diferente del otro produciendo asimetría. La corrección que se requiere se debe tratar por parte de un cirujano maxilofacial junto con un ortodoncista de tal manera que se pueda corregir en defecto presente.
Hace un año, jugando a fútbol, me rompieron el hueso cigomático de un cabezazo. Me operaron mediante proceso intraoral y tambien entrando bajo el párpado inferior. Me dijeron que habían puesto una placa de titanio y me la dejarían siempre puesta. Mi pregunta es: ¿Cómo de frágil es esa placa si la comparamos con los huesos?. Me gustaría seguir practicando deporte a nivel competitivo pero por miedo a que me ocurra algo peor en esa zona no lo hago.
Paco de Valencia – España. Cuando la cicatrización está bien el hueso se comporta como si no hubiera pasado nada, la placa permanece inactiva. El hueso no queda más frágil que antes del accidente, de modo que no hay problema para el deporte. Situación diferente cuando hay que hacer reconstrucción o se trata de una herida mayor en la que se pierde parte del hueso. Supongo que este no sea su caso.
Doctor, hace un mes me accidente y el mayor golpe lo llevé en la cara, me desprendi el lagrimal y la conjuntiva y me tuvieron que hacer cirugía, después de que bajó la inflamación he notado una deformación en la parte izquierda de mi cara, es el mismo lado de la operación, parece estar inflamado el pómulo junto con la nariz, la zona está entumecida pero quiero saber si volverá a la normalidad o ya me quedaré así? 🙁
Fernanda de Guadalajara – México. Un mes es muy poco para tener resultado final, hay que esperar mas tiempo. Pregúntele a su cirujano.
Hola doctor buenas noches mi pregunta es en abril del 2013 me dio un dolor horrible en mi oído fui a emergencias y me dijeron que era otitis aguda me dieron unas gotas que para infección pero el dolor no se me quitaba y fui otra vez al doctor me dieron amoxicillin Porque no podía hablar ni comer nada era un dolor muy fuerte después de días ya pude hablar comer con cuidado después mi doctor me mando con un especialista del oído y el me dijo que no tuve infección en el oído que me iba a mandar con un cirujano pero yo me asuste y no fui ahora el problema es que miro un cachete mas sumido que puedo hacer usted cree que mi problema tiene solución mi doctora me dijo que fuera con un dentista usted que me recomienda que tengo que ir con el dentista o con el cirujano por favor si me puede contestar gracias y que dios lo bendiga por tomarse tiempo para contestar nuestras preocupaciones
Nancy de Kansas- USA. Podría tratarse de tener afectada la articulación de la mandíbula, si ese es el caso de recomiendo consulta con un cirujano Maxilofacial que atienda este tipo de lesiones en su consulta (no todos lo hacen).
ERIC JOSE HIDALGO buenas noches doctor mi OPERACIÓN DE fractura de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda, el abordaje o intervención subciliar, le realizan puntos de suturas por dentro de la carne también, es mi duda por que desde hoy siento incasos, por dentro como que si fuera un hilo de sutura alguien me podria responder porfavor
Eric de Caracas: Debe ir a consulta para revisión con el fin de verificar si se trata de sutura o de un cuerpo extraño.
hola. Ayer haciendo snowboard me fui contra un árbol y me golpee la frente. a raíz de eso veo doble. estoy tomando desinflamatorios y me he puesto hielo.
Emte de Lima – Perú. Vale la pena consultar un especialista y según su criterio le pueden ordenar un TAC 3D para vertificar si hay fractura y si puede necesitar cirugía.
Hola doc, quisiera q me sacara de una duda a mi mama la acaban de operar hace 3 semanas del ojo izquierdo , le quitaron un tumor benigno atrás del ojo y de paso le cortaron parte de un hueso que estaba creciendo, la duda.que tengo es que ya pasaron 3 semanas le quitaron sus puntadas y todo bien pero el problema es que no puede abrir el ojo ósea si puede parpadear y abajiito del parpadeo si ve bien , pero no puede abrirllo la parte superior la siente dura le mandaron a hacer un tac , pero el doc le.dice que ya paso el.tiempo de recuperación osea no es muy pronto ya???
Víctor de Poza Rica – México. Es una cirugía delicada que yo no practico, razón por la cual no le puedo dar una orientación adecuada.
Dr. Buenos días. Espero que me pueda ayudar: hace dos años sufrí un accidente y se vio afectado la parte de mi pómulo izquierdo. Tuve una enorme hinchazón sin embargo no hubo fractura. Pero a partir de esa fecha tengo dolor es de cabeza muy frecuentes y el musculo siento que se hincha cuando hace mucho calor o en situaciones de estrés.
Pudiera orientarme por favor? He intentado con analgésicos y me calma un poco el dolor sin embargo es muy molesto.
Gracias por su atención.
Helena de Ashburn- USA. El dolor de cabeza nada tiene que ver, probablemente sea un coincidencia, es mejor que le consulte a un neurólogo en caso de que sea algo fuerte y frecuente. La hinchazón en ciertas ocasiones puede explicarse por alteración del retorno venoso, dicho en otras palabras por la circulación sanguínea que queda luego del trauma, un masaje frecuente en la zona puede ayudar, no normal es que vara disminuyendo poco a poco.
Enviado el 03/01/2015 a las 2:30 PM
Doctor o alguien que me quiera responder después de la operación de fractura de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda, y el abordaje fue por el parpado inferior por las pestaña, llevo 18 días de a verme operado y la piel debajo del parpado inferior se me arrugo y el parpado hacia bajo o ectropion, algún paciente, paso por esta fase quien me puede responder por favor? luego se estira la piel naturalmente
Si Eric, si hay posibilidad.
Gracia Srt. Diana por su respuesta, ok uno se siente mal por la apariencia facial, mi fractura fue de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda, y el abordaje fue por el parpado inferios por las pestaña, si eso se me siente duro por la parte del reborde en el parpado inferios y se me ve hacia bajo, del movimiento del ojo lo tengo bien en la parte del movimeinto lo unico que lo tengo mas alto la pupila del ojo, me imagino que es por que esta inflamado y adaptandose el piso y la soldura del reborde hueso malar, ok ya se que a parte de espera, mi pregunta es, hay que practicarse alguna terapia que le haya indicado el cirujano que la intervino y como hacerlo para que los musculos del parapado inferior se regeneren y vuelva el parpado a su sitio normal le agradezco su informacion , que de seguramente va hacerme de buena ayuda
gracias doctor, pero si ha visto casos como el mio donde el paciente se recupera de esa intervención subciliar totalmente, y su ojo llega a su nivel original como el parpado inferior sube normalmente, sabe de alguna recuperacion satifactoria?
Hola erick a mi m paso asi ahora tengo 4 meses casi d operada y mi ojo esta volviendo a la normalidad de hecho yo pregunte lo mismo hace meses m tenia muy preocupada se sentia duro y ademas no tenia movimiento hacia arriba el ojo se veia grande y e parpado tieso y jalado hacia abajo . Hoy ya no esta duro ya casi lo muevo x conpleto y ya es dificil la percepcion de lo jalado hacia abajo aun me falta pero ya tengo un 80 % d normalidad y han pasado 4 meses yo m sentia igual q tu
Dania de Mexico, gracias por su respuesta
Disculpe doctor con mi insistencia lo que pasa que me tiene preocupado es el parpado inferior hacia bajo, ya consulte con mi cirujano y me dice que con masaje y en es zona se regenera los musculo y el parpado vuelve a subir, ya que puede ser un ectropion tempóral. que es de cierto es doctor ??
Si Eric es muy probable que sea como su cirujano dice. A veces lo que el paciente ve como algo muy grande, el cirujano puede tener otro punto de vista y por eso no lo considera importante. Lo que sí es claro: en tan poco tiempo transcurrido desde la cirugía no es posible tener criterio para decidir que haya que hacer otra intervención, no queda mas que hacer el ejercicio y tener paciencia.
ERIC JOSE HIDALGO. Enviado el 31/12/2014 a las 6:11 PM
Doctor pero todo debe volver a la normalidad? Con respecto al ojo y los músculos del párpado
Aparentemente si, pero quien le puede responder mejor es su cirujano. Hágale la consulta para que pueda estar mas tranquilo.
Buenas doc feliz navidad, me realizaron una cirugia por que tuve una fractura de piso de orbita y reborde izquierdo desplazada, fractura de la unión maxilo-malar izquierda desplazada secuelas de un traumatismo en accidente vial, me la practicaron el 15 de diciembre del presente ano, el abordaje lo realizaron con una incisión por la pestaña inferior del parpado inferior y tuve mucha mucha inflamación y morado hoy 29 de diciembre visualizo que se me ha bajado mucho la inflamación pero me queda un pequeño bulto y en esa área lo raro que noto es que tengo como un ectropion hacia bajo, en ese parpado inferior y mi pregunta es la siguiente sera que el ectropion es por la operacion? y cuando se me desinflame en su totalidad el parpado vuelve a su sitio normal rodeando el ojo esa es la duda que tengo, ya que se me ve ojo por el lado de la intervencion un poco mas abierto me gustaria me diera una respuesta satifactoria….
Eric de Caracas: Todavía no ha pasado tiempo suficiente para que termine la cicatrización y el resultado llegue a su punto final, hay que esperar por lo menos 3 meses.
Feliz año
Muchísimas gracias Doctor por su respuesta. Han pasado unas semanas desde mi mensaje y el coágulo desapareció, después de realizarme un eco en la zona de la mejilla me dicen que ahora hay una inflamación de los tejidos blandos, y me mandaron a hacer rehabilitación puesto que aún me duele la mandíbula cuando abro la boca. Me preocupa que han pasado casi 3 meses y la inflamación persista, y que además aumenta inmediatamente después de hacer algún tipo de ejercicio físico.
De nuevo mil gracias por su blog y toda su ayuda.
Felices Fiestas!!!
Jimena de Quito: Me alegro que vaya evolucionando bien, es cuestión de tiempo para que acabe de desaparecer la inflamación, no es importante. El ejercicio incrementa la circulación sanguínea y puede hacer ver los tejidos hinchados o rojos, es normal. Feliz año nuevo.
Buen día hace 2 días me retiraron los puntos de una cirugía de muelas de juicio pero desde ese día se me inflamó la cara en la parte inferior y empezó a salir infección q puedo hacer no presento dolor ni fiebre .gracias
Catalina de Bogotá: Debe haber una infección, requiere antibióticos y revisión por su cirujano.
Hola doctos buenos dias gracias por su labor es una luz para nosotros,
Hace 20 dias me realizaron cirugia ortognatica maxilar superior e inferior mas mentoplastia, y tengo el labio inferior desviado estoy haciendo ejercicios de gesticulacion pero no noto cambios . Segun su experiencia esto mejora. Gracias doctor
Viviana de Bogotá: Lleva muy poco tiempo después de la cirugía, poco a poco debe ir mejorando. Pregúntele a su cirujano si le recomienda hacer algún ejercicio correctivo.
Hola, sufrí una accidente casi hace un mes me di vuelta en un bugi y me golpie la cara tuve una fractura en la nariz pero me dijiero que no era nada grave pero tengo como inflamado el lado izquierdo del rostro no es mucho ya termine con los antibióticos y no se que hacer para que se me desinflame que se recomienda.
De ante mano muchas gracias
Robert de Santiago- Chile: es difícil darle un recomendación porque así como puede no ser algo importante, podría también ser alguna lesión no diagnosticada, yo le recomiendo acudir al cirujano. Si previamente le dijeron que en la tomografía, resonancia o radiografía inicial no había mas lesiones, entonces no debe ser mas que tejido cicatrizando.
Hola, recibi un golpe de puño en el pomulo y tengo dormido la mitad de los dientes de arriba y cuando me toco el pomulo suena como si algo estubiera roto o pedazos de algo… que puede ser???
Felipe de Santiago: Podría ser una fractura conminuta del seno maxilar o del hueso malar, vale la pena que le tomen un TAC o un TC cone beam
sufri dos fracturas al nivel del area zigomatica izquierda la mas grande cerca del zigomatico maxilar la cual esta angulada ligeramente desplazada y la otra en el arco zigomatico, no desplazada, el dolor no es mucho no me he operado tengo cinco dias con el problema, pero mi problema y pregunta es; si no me opero podre a volver abrir la boca ya que solo abre un cuarto de lo normal y si es preciso la cirugia gracias y dios le bendiga por su blog
Armando de Mexico: Es muy probable que la depresión de la fractura esté contra la mandíbula y por eso no puede abrir la boca, si es el caso requiere necesariamente reducción de la fractura.
buenos dias doctor ..soy luis de chile .. ase 2 años me asaltaron y recibi golpes muy fuertes en mi orbita derecha … no senti dolor ni nada ..pero el ojo se me puso rojo entero .. fui a un oftalmologo y me dijo que el golpe habia sido fuerte pero que el rojo del ojo pasaria .. dps de como un mes paso el rojo , pero no te que el ojo estaba como hundido . fui a un maxilofacial el cual me iso hacer un tac de orbita el cual arrojo fractura de orbita con desplazamiento. me dijo que se podia corregir pero que costoso las placas de titanio y que tenia que esperar unos meses mas para esperar que me cicatrizara bien … deje pasar un año pero hoy me decidi a operarme porque de verdad se me nota .. mi pregunta es la siguiente , despues de dos años me pueden operar para dar pocision correcta al globo ocular , que riesgos existen y basado en lo que le dije que porcentaje tengo de que la operacion salga bien y el ojo no me valla a quedar con una mala pocision , que riesgos hay de que la pocision del ojo sea la correcta dps de la operacion , y si tuviera algun correo personal doctor para aserle otra consulta sobre el costo de esta operacion en colombia , porque averigue que alla es mucho mas barato .. le agradesco su respuesta por favor exelente foro gracias …
Luis de Santiago: Por lo que dice realmente sí necesita la cirugía. Se trata de colocar un implante o aditamente en la base de la orbita para levantar el ojo. Dicho implante es costoso por lo cual incrementa los costos de gastos hospitalarios y los honorarios del cirujano. Los riesgos son similiares a los de cualquier otra cirugía.
Eric de Caracas: La imagen de un TAC es muy superior a la que se vé en una radiografía. Ésta permitiría salir de dudas para la existencia o no de una fractura. Cuando el hueso está desplazado por una fractura, no vuelve por sí solo a la posición normal, requiere cirugía. Pero en caso de solo ser una fisura, sin desplazamiento, no requiere cirugía. Si este fuera su caso, cuando se desinflame va a estar bien. El analgésico antiinflamatorio que está tomando es adecuado.
ERIC JOSE HIDALGO Enviado el 29/11/2014 a las 4:55 PM
Buenas tarde doctor gracias por su respuesta la cual todavía me deja en duda con respecto al golpe que sufrí del rostro del lado izquierdo; me practicaron un rx de frente en rostro y en la nariz, las lleve al traumatólogo y no aparece fractura como tal pero, según lo que me toco y lo que visualizo, el pómulo lo veo un poco hacia bajo será que tuve un deslizamiento en el hueso cigomático exactamente debajo del ojo siento un hundimiento, será que después que se desinflame el hueso vuelve a la posición normal. Lo único que presento es que tengo la parte del costado de la nariz y el labio superior inflamado no presento ningún otro síntoma. Será que tiene solución sin cirugía? lo único que estoy tomando es cataflan 50mg diclofenaco potásico, bueno espero una respuesta alentadora …
ERIC JOSE HIDALGO Enviado el 27/11/2014 a las 12:10 AM
Buenas doctor soy de Venezuela, tengo 34 años tuve un accidente en una moto impactando mi rostro contra el pavimento más que todo el lado izquierdo; me realizaron una tomografía y no me apreció nada, llevo 4 días con el lado izquierdo de la mejilla hasta el labio superior sin sensibilidad, y me toco el maxilar de ese mismo lado exactamente el hueso apófisis alveolar y siento que no está en su lugar, me refiero que no sigue la línea del pómulo será que es de una fractura? estoy asustado, no valla a quedar deforme; en que podría ayudarme?.
Eric de Caracas: Si es una fractura, lo normal es que se vea en la tomografía. La sensación de entumecimiento es normal y puede durar varios meses. 4 días luego del accidente son pocos para el proceso de cicatrización, lo que relata parece ser normal.
Dr. buen día,
Primeramente felicitarlo por el articulo escrito es muy descriptivo y claro y también felicitarlo por todo el seguimiento que ha realizado a todas las dudas de las personas que tienen alguna inquietud a través de los años.
Le comento:
Tengo 32 años y hace un mes me operaron por fractura en el hueso zigomático y en el piso orbital, tengo placa y malla dentro del ojo.
Mi duda es la siguiente:
Cuando puedo regresar a realizar ejercicios, anteriormente corria, iba al gimnasio a ejercicios aeróbicos y de pesas. ¿Puedo ya empezar a realizarlos? o ¿cuanto tiempo debo dejar pasar?, me gustaría empezar haciendo bicicleta o elíptica, ¿puedo realizarlo? o alguna recomendación.
Agradezco la atención. Saludos.
Luis de Monterrey – México: Después de mes y medio está bien. Con el ejercicio puede haber de nuevo un poco de hinchazón y sensación de que palpita la zona intervenida. Va pasando con el tiempo.
Tengo 28 años de edad y hace 6 años sufri un accidente y recibi varios golpes en el rostro, especificamente en el lado izquiedo. Como consecuencia tuve fractura del tanique nasal, una ceja cortada y un ojo morado, todo del lado izquiedo. Me practicaron una reduccion nasal para corregir la fractura y me cosieron la ceja. La operacion no funciono como esperaba ya que me quedo una desviacion del tabique y empeze a sentir molestias entre el pomulo y la nariz, siempre del lado izquierdo. Tengo una sensacion de entumecimiento en dicha area y tambien cada vez que parpadeo mi labio superior del lado izquierdo se levanta involuntariamente, tambien mi fosa nasal de ese lado se mueve pareciendo un “tic” nervioso que no lo es porque es contantate cada vez que parpadeo. Es muy incomodo y vergonzoso ya que bien evidente en mi rostro. No se como tratarlo, todos los dias me hago masajes en esa parte y hago ejercicios faciaes para relajar el entumecimiento, pero no funciona. Necesito ayuda o que me orienten qur puedo hacer. Muchas gracias de antemano.
Daniel de San Salvador: Le recomiendo consultar con un neurólogo.
hola estoy tratando mi boca y al hacerme una tac, el odontologo me dijo que tengo un proceso en un molar inferior que esta deteriorando el hueso por lo tanto debe extraerlo , mi pregunta es si no hay un metodo para curar la infeccion sin extraer la muela gracias
Graciela de Buenos Aires: la infección se debe tratar antes de retirar el molar inferior, por medio de antibióticos. Luego de resuelta la infección se puede quedar así, pero hay alta probabilidad de que le vuelva a suceder, por esto se recomienda retirar el molar (supongo que sea la cordal).
Buenas tuve unme dieron un puñete en la nariz y tengo un heso levantado en la mitad de la nariz que hago para q vuelva a su lugar ?
Gabriel de Quito: Consultar un Otorrino.
Hola tuve un golpe jugando al fútbol y resulto que tuve 2 fracturas mínimas sin desplazamiento en el piso de la orbita y en el hueso sigomatico. Quería saber cuando podía volver a jugar o mínimamente hacer ejercicio ya que el medico me dijo que no haga NADA por 2 meses y me pareció un poco exagerado. Muchas gracias
Ignacio de Buenos Aires: Luego de mes y medio estaría bien, Es probable que se hinche un poco con el ejercicio. No debe recibir golpes en la zona pues se puede refracturar.
Quería comentarles q hace un par de años se me corrió el hueso malar debido a un accidente.Querría saber si tiene alguna solución quirúrgica
Martín Andrés de Buenos Aires: Claro que hay solución, es necesario estudiar bien el caso para reparar la secuela que pueda haber.
Buenas noches Doctor, hace un mes tuve una caída lo cual provocó una fractura del arco zigomático, y del hueso malar, como no hubo desplazamiento me hicieron una reducción del arco. Hasta ahora iba sanando muy bien, pero siento un masa, supongo que es un cuágulo en plena mejilla, y genera una sensación muy incomoda, porque se siente como que algo presionara todo el tiempo, y cuando camino o estoy en auto, se siente cualquier movimiento. Qué recomienda? es necesario drenar ese cuágulo y cual sería el mejor método.
Muchas gracias.
Jimena de Quito. Los coágulos no dan la característica que señala. Le recomiendo consultar con un maxilofacial, puede necestiar una tomografía que aclare que puede estar pasando. Buena suerte.
Buena tarde,Jugando fútbol me gol-pie en la cara, para ser exactos debajo del ojo, mi ojo esta perfecto, pero me toco como un hueso saltado, fui al medico y solo me han tomado radiografias, y no me dan solución, quisiera saber si es un nervio inflamado, o si en realidad es un hueso? y que podría hacer, algún especialista que me recomienden ¡¡ gracias estoy desesperado. Me dijo el doctor que probablemente así me quede, casi no se me nota, pero si me toco se siente ¡¡
gracias ¡¡
Flaviano de México: Tiene las características de una fractura. Sin embargo si casi no se nota, se puede quedar así sin problema.
Charo Enviado el 01/11/2014 a las 12:33 PM
Dr mi prima ah tenido una fractura en el piso de la órbita del ojo izquierdo, tubo un accidente se cayó de la moto y el 15 de octubre le operaron solo trataron de ponerle el pómulo en su sitio ya q estaba un poco hundido los dres dijeron q no era necesario ponerle titanio y ya le han sacado los puntos el jueves y ahora está con una hemorragia q no para para nada la hemos llevado a urgencias y sigue sangrando ya q es fin de semana y su dr no está hasta el lunes y no se q hacer por q la hemorragia, gracias
Charo de Suiza: por este medio es muy difícil dar o consejo para resolver una consulta de urgencia. Espero que se haya resuelto de la mejor manera posible.
cristina Enviado el 30/10/2014 a las 5:26 PM
Hola : hace 2 meses tuve una caída y por tac me dx : trazo de fractura en pared lateral externa del seno maxilar derecho. En la actualidad los moretones desaparecieron completamente pero la mejilla se sigue viendo hinchada, y una leve molestia persiste que es variable. Quiero saber si es normal esta evolución y si puedo tomar algo para acelerar el proceso…también si existe la posibilidad de hacer fisio en la cara o los masajes, conviene hacerlo uno mismo. Gracias
Cristina de Buenos Aires: Yo creo que solo hay darle tiempo al tiempo.
hola doctor una consulta, m dice q tengo dolor trismus en zona 3.8 q puedo hacer??
Cintia de Buenos Aires: Puede ser muchas cosas, es mejor ir a consulta.
Disculpe doctor hoy tuve un golpe cn mi rodilla al hacer un mortal y parece q tengo mi pómulo hundido y mas q todo un,hueso cm salido cerca d la orbita del ojo mi pregunta es si debería hacerme algo parece q tengo una fractura d tipo c y nose q hacer la verdad doctor ademas d q al escupir la mayor parte es completamente sangre me podría dar algún consejo
Bruno de Bolivia: le recomiendo ir a consulta con un cirujano Maxilofacial, Todo parece ser una fractura que requiere cirugía.
Buena suerte.
Hola doctor.
Cuando yo tenia dieciocho años mr dieron una bofetada muy fuerte.se me inflamo muchisimo ese lado de la cara y el ojo con derrame.el medico me djo k tenia el pomulo despkazado y habia k operar.me dio miedo en akel entonces y lo postergue.el medico me advirtio k a la larga me afectaria a la vision,a la nariz y a la mandibula.hoy en dia tengo treinta y siete años y hace tres dias empece a notarpresion en el oj y nariz
Susana de España: Después de tanto tiempo no pareciera que hubiera secuelas del golpe en la infancia y que se esté presentando algún problema no asociado al accidente. La presión en el ojo y la naríz sin trauma reciente deben obedecer a algo diferente, recomienda consulta con Otorrino.
Hola doctor gracias a usted decidi operarme ya que sufri fractura d piso d orbita hace 3 semanas m opere m pusieron placa de titanio en el piso d la orbita con 3 tornillos ahora 3 semanas despues d la operacion aun no recupero la sencibilidad segun leo en el blog es cuestion d tiempo mi pregunta es despues d 3 semanas d cirugia aun tengo diplopia al mirar arriba y a la izquierda y ademas el parpado inferior se siente muy duro y sin movimiento y hace q se vea el ojo mas grande mas abierto . Esto es normal ? Es cuestion d tiempo para q el parpado inferior se sienta menos duro o tenga movimiento ? Y la diplopia va desapareciendo ? Han pasado 3 semanas . Y MUCHAS GRACIAS DOCTOR GRACIAS A USTED DECIDI DAR ESTE PASO Q ERA NECESARIO 🙂
Dania, mi señora tuvo un accidente y se tuvo q operar. Durante los primeros 3 meses se hacia las mismas preguntas. La visión se le corrigió a las semanas, pero la visión para arriba y para el costado tardo casi 2 mes hasta q se desinflamo la zona. La sensibilidad es normal y recién después de los 6 meses empezó a verse los ojos casi del mismo tamaño. Hoy lleva casi 1 año de la operación y los resultados fueron muy buenos. Después de los 6 meses vas a empezar a ver los cambios. Tene paciencia y hace lo q tus médicos digan.
Mil gracias en verdad no sabes la tranquilidad q m diste ya llevo 2 meses y mi ojo sigue grande se ve muy raro pero tu respuesta m calmo 🙂
Buenas tardes tardes doctor mi pregunta es hace como un mes y medio tuve una fractura de órbita de piso por lo cual veía doble y muy borroso si veía hacia bajo,arriba o a los lados veía igual doble me mandaron hacerme una una tomografía de órbita y el diagnostico que arrojo fue dos fracturas una medial al canal infraorbitario y otra en la unió con la lamina papiracea el defecto mide 13 mm de longitud hay descenso del musculo recto inferior y de la grasa adyacente y me comentaron que me tenia que someter a una operación quirúrgica y tendría que poner una placa de titanium estoy programado para el 28 de este mes. después de 20 días empece amostrar una mejoría mi vision la e recuperado casi al 100% ya no veo doble solo un poquito borroso por las gotas que me dilata la pupila ahora por los comentarios que e visto en su bloc me da un poco de miedo someterme a la operación quisiera tomar una segunda opinión ya que yo me ciento perfectamente bien y no he notado hundimiento en mi ojo lo noto normal. Me gustaría mediera su opinión respecto ami situacion. Un cordial saludo.
Doctor se me olvido comentar. Por lo que he leído en varios comentarios que después de el accidente lo recomendable es espera por lo menos 10 días para hacerse la tomografía orbital por que si se la hacen dos o tres días des pues del accidente puede ser en engañosa tengo la duda por que ami mela hicieron al tercer día. ojala me pueda contestar. gracias
Porfirio de México: sería muy importante establecer si la fracctura está o no desplazada. Si es el segundo caso puede no necesitar cirugía.
Buena suerte.
Buenas veo q son unos grandes profesionales, sufri un accidente automovilistico ya hace unos 4 anos tuve fractura facial me p pusieron platinos durante un buen tiempo pero me quedo pronunciado es al lado del ojo hacia fuera ya no hay mas solucion a hacia este inconveniente mio muchisimas gracias
holaa doctor!! queria preguntarle su opinion pues tube una fractura del seno maxilar y se me hundio el pomulo. Hace un mes ya tube la cirugia con placas de titanio y hasta ahora va todo bien , pero mi consulta es respecto a la recuperacion y que tan fuerte sera mi pomulo despues de todo esto. ¿siempre sera un punto debil de facil fractura o ahora gracias a las placas quedara mas fortalecido que antes ante un golpe ? que tan fuerte debiera sera un golpe para generarme real daño en la fractura o se me vuelva a hundir e pomulo? Pregunto por que el proximo año planeaba estudiar danza, para lo que aun me quedan 4 meses mas para recuperarme.. ¿ Sera peligroso para mi rostro estudiar danza ? ante un posible golpe o mucho movimiento… deberia postergarlo? Deberia renunciar a actividades a partir de ahora en mi vida? o mi vida seguira con normalidad luego de los 6 meses y podre bailar sin problemas ni peligros… RUEGO RESPONDER de antemano GRACIASS !!!
Isadora: con gusto respondo sus preguntas.
¿siempre sera un punto debil de facil fractura o ahora gracias a las placas quedara mas fortalecido que antes ante un golpe ?
R/ Cuando un hueso cicatriza bien, queda como si nada hubiera pasado.
que tan fuerte debiera sera un golpe para generarme real daño en la fractura o se me vuelva a hundir e pomulo?
R/ Otro golpe tan intenso como el que sufrió.
Pregunto por que el proximo año planeaba estudiar danza, para lo que aun me quedan 4 meses mas para recuperarme..
¿ Sera peligroso para mi rostro estudiar danza ?
R/ Para nada, no hay problema.
ante un posible golpe o mucho movimiento… deberia postergarlo? Deberia renunciar a actividades a partir de ahora en mi vida?
R/ puede llevar una vida totalmente normal.
Me acaban de decir que tengo desplazada la mandíbula y que la única solución sería una cirugía para corregirla. Hace años que sufro de cefaleas y ya fui operada de cervicales, creo que todo fue producto de un accidente y golpe tipo latigazo que tuve hace mucho. Actualmente tengo cefaleas de tipo cráneo opresivas, mareos, contracturas cervicales y acufenos insoportables sobre todo cuando estoy acostada. También tengo apneas obstructivas y utilizo un cpap.
La verdad no se como seguir con todo esto.
Susana de Argentina: la cirugía que permite avanzar los maxilares puede corregir la apnea obstructiva de sueño. Buena suerte.
Muy buen articulo.
My nombre es eduardo. estoy en china y desarrollamos estos productos
http://www.twindiode.com
estamos trabajando para comercializarlos en America Latina
Gracias por su comentario.
Buenas tardes, hace 2 dias me han hecho un drenaje de hematoma malar y llevo dentro un caucho …. Queria saber si es normal ,sin tener en cuenta el dolor muy fuerte que tengo, que sangre tanto y que tenga un poquito la cara hinchada? Gracias
María de España: El dren es precisamente para que salga el contenido liquido y se propicie una buena cicatrización.
Muchísimas gracias por su atención de verdad me ayudó mucho su respuesta. ahora me siento en paz. God bless you
yo llevo 10 años de dolor e inhabilitaciópn..me han PUESTO TODO TIPO DE PLANOS Y NADA… peor…no se que hacer
Son muy pocos datos y no me permiten darle una respuesta.
mi hijo tiene un mes exacto que lo operaron de la órbita derecha, por que sufrió un asalto y le quebraron la nariz y la órbita derecha, actualmente estoy muy preocupada porque tiene el parpado muy caído y todavía le duele la mitad de la cara, hemos ido varias veces a visitar al medico y no lo encontramos, no sabemos que hacer cada día tiene el parpado mas caído QUE PUEDO HACER, POR FAVOR AYUDEME
Juanka de Nicaragua: El dolor y el párpado caído PODRÍAN ser normales, pero solo quien lo operó podría decirle si está pasando algo en el proceso de cicatrización.
Me acaban de decir que tengo desplazada la mandíbula y que la única solución sería una cirugía para corregirla. Hace años que sufro de cefaleas y ya fui operada de cervicales, creo que todo fue producto de un accidente y golpe tipo latigazo que tuve hace mucho. Actualmente tengo cefaleas de tipo cráneo opresivas, mareos, contracturas cervicales y acufenos insoportables sobre todo cuando estoy acostada. También tengo apneas obstructivas y utilizo un cpap.
La verdad no se como seguir con todo esto.
La cirugía en la que se avanza los maxilares permite incrementar el espacio para la respiración y puede ser el tratamiento definitivo para la apnea obstructiva de sueño.
Jose Perez Enviado el 11/09/2014 a las 11:58 AM
Hola doctor tengo una consulta hace unas semanas que vengo observando un pequeño hundimiento en mi pómulo izquierdo como del tamaño de un botón, ¿a que se deberá esto? ya que no he recibido ningún golpe en mi cara. Me tiene muy preocupado ya que no se si con el tiempo se me ira a caer la mejilla.
José de Venezuela: Le recomiendo que acuda a consulta con un cirujano maxilofacial para que le envíen una ayuda de imagenología diagnóstica, para establecer de que se trata.
Buenas noches. Tuve una fractura sin desplazamiento por suerte leve segun me diagnostico el cirujano maxilofacial. Mi pregunta es si puedo hacer vida normal mientras se cicatriza, esto es jugar futbol o viajar en avion. Ya hace tres semanas q tuve el golpe venia bastante bien pero creo q unos viajes en avion q hice me empezaron a causar dolor despues y me levanta un poco de fiebre. Con ibuprofeno se me va el dolor. Agradezco sus comentarios.
Mariano de Buenos Aires – Argentina: Es normal que se produzca un poco de hinchazón por el viaje o por hacer ejercicio. No significa que está mal la cicatrización. Si recibe un golpe en la misma área, jugando fútbol, podría volver a fracturarse.
buenas necesito una cirujia maxilofacial, tengo 17 años y una asimetria en uno de mis lados, más que un problema estético es un problema de salud ya que mi mordida no es eficiente y presento dolores continuos, ya recurri a mi eps y no me la quieren cubrir por CTC, también lo hice por medio de tutela y nada, yo no tengo los recursos económicos para pagarla por favor que puedo hacer?, me encuentro muy desesperado
contácteme por favor
Stiven: el tratamiento que requiere es largo y costoso. Necesita ortodoncia y Cirugía de los maxilares. Si la eps no lo cubre, no hay otra entidad que lo haga. Lo que le recomiendo es ir a una facultad de odontología donde tengan postgrado de las dos áreas. Es probable que le resulte mas el económico, pero no hay subsidio sin costo.
Recibí un golpe en el pómulo hace dos meses la inchazon ya desapareció pero aun tengo el ojo morado en ocasiones parece ir desapareciendo pero después vuelve a ponerse morado y siento una sensación de ormigueo y muy leve inflamación no e podido ir al médico porque pensé que no era grave, pero al ver que no se me quita lo morado ya me preocupe. Espero pueda decirme a que se debe esto. Gracias
Yermanin de Maryland, USA: El hormigueo va disminuyendo poco a poco es algo normal. El morado se puede deber al sol, a la luz del día, a la luz artificial. Es necesario protegerse con un BLOQUEADOR solar. Aplicarlo 3 veces al día. 8am, 11am y 3 pm. De esta manera se va igualando el color de la piel; toma tiempo, téngale paciencia.
Hace 20 días me hicieron la operación lasik y se inflamo mi hueso zigomático, (solo el lado derecho), ya se me había desinflamado pero siento que con el sol. se inflama y lo tengo mas hinchado de lo que los primeros dias de la operación. Ya tome antiinflamatorio y nada… gracias
Alexa: es mejor que consulte con su cirujano, sobre todo si hay enrojecimiento y dolor. Si es solo un poco de hichazon con el sol o cuando hace ejercicio, es normal y se le va a ir quitando.
Francisco Pedroza CORDIAL SALUDO Y MUCHAS FELICITACIONES DOCTOR.
Me practicaron cirugía de DECORTICACIÓN O CURETAJE ÓSEO EN HUESO FACIAL, colocándome tres placas de titanio una en la cola de la ceja, otra debajo del parpado y otra debajo del pómulo todas al lado izquierdo. después de 8 días de la cirugía al retirarme los puntos noté que mi ojo izquierdo no cierra bien. Al cerrar los ojos el parpado del ojo izquierdo no baja bien quedando el ojo se-mi abierto, igual al parpadear tampoco baja bien, siento mi ojo muy lloroso y veo borroso, ¿que puede ser?, ¿mi ojo va a mejorar?, ¿conoce usted alguna terapia para practicarla?. Le agradezco de corazón me ayude doctor.
Muchas gracias y nuevamente lo felicito por su gran labor.
Franciso de Cali – Colombia: Por la hinchazón y el proceso de cicatrización, lo que presenta puede ser normal y va desapareciendo poco a poco. Si esto no ocurre debe acudir a su cirujano.
doctor mi hijo de 15 años tiene el hueso cigomatico hundido, requiere cirugia o se puede sanar de otra manera?
Pato de Ecuador: “el hueso cigomatico hundido” no se soluciona solo, requiere cirugía para su corrección.
buenas noches, tuve un golpe en el pomulo, ya me sacaron radiografias y el traumatologo me dijo que estaba bien, que tenia que esperar y ya se me pasaria el dolor y el hematoma, ya el hematoma casi desaparecio, pero hace unos 20 dias empece a sentir un hormigueo en toda esa zona, nariz, boca, mejilla, ademas tengo hipersensible la piel, fui a un cirujano maxilofacial, y me realizo un tc, pero no estoy medicada, y la verdad es muy fuerte el dolor d las puntadas tanto en el ojo, como en nariz y boca ademas d q c duerme toda esa zona d vez en cuando, recien dentro d 10 dias voy a ver al medico para saber el resultado d la tc, q puedo tomar o q es bueno, el calor , el frio, el reposo, quiero una recomendacion, la necesito
Nora: El hormigueo es una manifestación de recuperación o cicatrización del nervió que fue traumatizado, esa sensación va a ir desapareciendo poco a poco. Un anti inflamatorio puede ayudarle con la sensación molesta.
Dr. me operaron del piso de la órbita del hueso sicomatica y a la fecha paso 22 días y el párpado inferior. no responde quiere decir. no puedo cerrar mi ojo izquierdo y también está hinchada mi pómulo izquierdo…. le ruego me indique que puedo hacer puesto que estéticamente está mi rostro desfigurado mucho agradeceré su ayuda.
Richard La hinchazón debe estar mejorando poco a poco. Las otras inquietudes no se las puedo resolver sin hacer un examen físico y sin conocer como fue exactamente que le realizaron el procedimiento.
Muy buena sintesis del contenido, apesar de ser un tema bastante amplio. me servira para enfocar mejor en las diferentes patologias y por ende llegar a un buen diagnostico y tratamiento.Felicitaciones
Dr Salguero de Guayaquil, Ecuador: Muchas gracias por su comentario .
doctor mi hijo tiene 16 años pero parece q no tiene el hueso cigomatico tiene la cara plana por un golpe pero no se si nececesita una operacion o puede despues sanarse este hueso solo?
Se espera que vaya mejorando poco a poco. La recuperación de la sensibilidad toma mucho tiempo. El hecho de que haya hormigueo es bueno (está en recuperación).
Muy buenas Doctor, antes que nada le agradezco por mantener este blog tan de cerca con todos los pacientes! Mil gracias.
Le escribió con la siguiente molesta. Resulta que hace 3 meses unos malandrines me trataron de asaltar. En consecuencia de mi resistencia me soltaron una golpe de patada directamente a mi cara (lado derecho). Tuve el ojo hinchado por 5 días sin poder ver nada. Días después de este incidente el oftalmólogo reviso mi ojo todo estaba bien (cornea, pupila, glóbulo ocular etc.) Lo que pasa que después de estos 3 meses veo que mi ojo está hundido. Esta molestia no me provoca diplopía pero veo leve inflamación de mi pómulo tmb. Mi duda es, si este hundimiento va desparecer con el tiempo y el glóbulo ocular regresara a su posición habitual o ya es una lesión digamos permanente por vida? La verdad como no tengo visión doble y estéticamente no se ve prácticamente nada no me quiero arriesgar a una intervención de cirugía por si algo saldría mal.
Gracias por su pronta respuesta saludos
Olimp78 de México: Es necesario establecer el diagnóstico por medio de un TAC 3D o un TAC cone beam 3D que permita establecer si hay cicatrización con diferencia de tamaño entre las órbitas; en caso de ser así, para su corrección se requiere cirugía necesariamente. Si se queda como está, no se espera que pase algo malo en el futuro.
A mi me estaban realizando la cirugia maxilofacial y hubo complicaciones ya que me estaba desangrando los medicos decidieron cancelarla pero aun asi quede con la cara muy hinchada y mi nariz demasiado ancha cree que se me baje pronto la hinchazon y no tendre problemas ya que los medicos se fueron sin dejar indicaciones de nada y estoy preocupada me duele la encia superior y el labio y un poco la garganta
Maleza de México: La hinchazón toma tiempo y debe mejorar. Lo de la nariz se lo debe responder su cirujano que es quien sabe hasta donde se realizó el procedimiento. Buena suerte.
tuve un golpe jugando fútbol y sufrí una minifractura de menos de 1 mm en el piso de la órbita del ojo derecho. El tratamiento fue con analgésicos y antiflamatorios.Quiero saber a los cuantos días puedo volver a jugar fútbol. tengo 11 años. Mil gracias.
hola doctor vuelve a escribirle Juan David el niño de 11 años que tuvo una minifractura en el piso de la órbita del ojo derecho. Nunca tuve inflamación, ni hematoma he evolucionado super bien no duele y el ojo tiene muy buena visión. Estoy convocado a un campeonato de fútbol, hoy cumplo 15 días quiero saber si ya puedo jugar. Le agradezco su pronta respuesta. chaooooo
Juan David de Bogotá: No hay problema para hacer ejercicio como practicar fútbol, sin embargo puede ocurrir que se hinche un poco de forma pasajera al terminar el ejercicio. Hay que cuidarse mucho de no recibir golpe en al área pues se podría completar la fractura.
Buenas, me interesa el blog ya que mi hijas sufrió un accidente mientras practicaba hockey. A pesar de tener protector bucal, un bochazo le pegó en la zona de la boca. Le diagnosticaron fractura en la zona vestibular del maxilar superior, tenia cuatro de las piezas dentales (2 incisivos, 1 canino y 1 premolar) desplazadas hacia atrás, literalmente colgando de un hilo. Debajo, fractura de dos incisivos.
La atendieron dos odontólogas de la ciudad; el tto fue reacomodar las pìezas desplazadas, fijándolas con un alambre y una pasta…45 días de dieta semisólida, sin masticar.
En las piezas de abajo, ya le hicieron tto de conducto, no sé cuándo le pondrán alguna funda o alga.
La duda que tenemos es que dos de los dientes de arriba le quedaron más abajo de lo normal..eso, se puede reacomodar con ortodoncia posterior? es necesario hacer alguna otra cosa, como consultar a otro especialista? es normal que pueda seguir presentando alguna molestia en esa zona?
Estaría muy agradecida si me respondieran..
Muchas gracias!
La recomendación es esperar que haya terminado todo el proceso de cicatrización. ( 2 a 3 meses) Luego se hace una evaluación y se puede realizar ortodoncia para llevar a los dientes a su posición inicial. las molestias durante el período de cicatrización son normales.
Hola Doctor, mi hijo sufrio 7 quebraduras de sus molares ya paso 32 dias de eso. La cara le quedo bien y solo tiene un desplazamiento de unos 3 mm de su dentadura superior y un poco cuando cierra al costado pero minimo, me dice que le duele la mordida de atras un poco ( sus muelas). El cirujano maxilo facial dice que por su edad (19 años) seria bueno operarlo que es minimo pero vale la pena ( pernos, placas de titanio y alambres en los dientes) estamos hace una semana con las autorizaciones y demas. Es conveniente operarlo?
Entiendo que no tiene el diagnostico al principio habia dicho el medico que no y mi hijo insistía en operarse, usted que opina ?
Con estos datos no me queda fácil darle una recomendación, sin embargo dos meses es poco tiempo para tener resultados finales.
disculpen como cuanto sale una operacion de estas que nombran aqui si alguien me puede ayudar porque estoy desesperado porque hace 2 anos me pegaron en la cara y tengo el hueso zigomatico undido me veo un poco raro de mi cara alguen que me haga favor de recomendarme a alguen para hacer una cita medica se los agradeceria mucisisimo por favor mi correo electronic eserencia01995@gmail.comerick galindo edo de mexico se los agradesco
hola Dr. mi hijo de 34 años recibío unos golpes muy fuertes donde tuvo doble quebradura en ambos maxilofaciales.Esto ocurrió el 2 de junio de este año, afectando el ojo izquierdo, lo operaron le extrajeron el coágulo de sangre, sin desprendimiento de retina pero con cristalino roto, con nueva operación para dentro de tres meses, por el momento se maneja con una lente adecuada a su ojo. El problema está en que él no tiene otro ojo de repuesto porque por un golpe tuvo perdida de retina hace 15 años atrás del ojo derecho. Ahora se quiere operar las quebraduras de la cara y tengo miedo porque presiento que son fracturas complicadas y cerca del ojo izquierdo. Ud que me aconseja tiene hundimiento de maxilar, inconvenientes al masticar. los cirujanos quieren reparar esa zona antes que la fractura se solidifique más.MI deseo es que no pierda la vista Lo otro es cirujia reparadora. Ud no me podría orientar en este complicado problema de salud que está padeciendo mi hijo. Desde ya muchas gracias.
Es algo delicado y lo mejor es contarle estas inquietudes al especialista tratante. Por este medio me queda muy difícil darle un consejo adecuado al su caso particular.
Doctor buenos días, tuve una fractura en el hueso debajo del ojo, yo sufro del corazón y me recomendaron no operarme por que la fractura no era tan grave, pero no me dijeron que cuidados debo tener, Usted me podría colaborar? es verdad que tengo que tener quietud? por cuanto tiempo? lavar cocinar no se puede tampoco? Muchas Gracias!!
Si es una fisura o una fractura sin desplazamiento, no requiere mayor cuidado pues no hay desplazamiento. Se puede realizar las actividades cotidianas sin problema.
Espero su respuesta.. Muchas gracias
Por lo que comenta se podría tratar de una fractura del arco cigomático que afecta la movilidad de la mandíbula, impidiendo que abra. Le recomiendo consulta con cirujano maxilofacial.
hace 22 años tuve un accidente que fisuro el hueso orvital inferior pero hace 60 dias recibi otro golpe en el mismo lugar incrementando la vision doble que apenas tenia cuando estaba cansado puede ser que en una tac orbital salga el primer evento
Aparece como un todo, se ve el defecto como está en la actualidad. No hay una línea que separe el inicial del actual; en una reconstrucción tri dimensional 3D se puede ver bien donde está el problema y con esto se planea la cirugía que requiere.
la semana que viene me operan me pegaron y tengo desplasamiento de pomulo fractura en el seno maxilar derecho y el piso de la orbita tamb creo lo que euiero saber es cuales son los riesgos que corro en este abordaje quirurjico tengo mucho miedo, me operan en una semana.
desde ya muchas gracias
Espero que le haya ido bien la cirugía, los riegos son los mismos de cualquier otro procedimiento bajo anestesia general.
placa irregular me provoca sequedad,enrojecimiento,picor y obstrucion nasal y el sol imsoportable
Algo debe estar pasando, es mejor que consulte con quien le practicó la cirugía.
Hola doctor,hace unos días fui operado de una fractura orbito-malar,desde que me fracturé esta zona tengo una sensación de hormigueo y poca sensibilidad,se me quitara esa
Sensación?recuperaré la sensibilidad de esa zona?muchas gracias
Se espera que vaya mejorando poco a poco. La recuperación de la sensibilidad toma mucho tiempo. El hecho de que haya hormigueo es bueno (esta en recuperación).
Doctor buenas noches gracias por su atencion mi problema es el siguiente me propiciaron un golpe en el ojo derecho del cual tuvieron que hacer cirugia porque tuve fractura orbital mi ojo eta en posicision rara si veo de frente se me sube el ojo no me queda en mi sitio el medico me dijo que poco a poco el ojo se iba acomodando ya llevo tes meses y si e sentido mejoria debo creer lo que me dice el medico doctor y no afanarme
Me queda imposible con los datos que me da, hacer una valoración adecuada. El hecho de que vaya mejorando es bueno.
hola doctor…. yo fui operado de rotura de malar ,arco sigomatico seno maxilar y piso de orbita , se me colocaron tres placas de titanium , hace ya mas de 5 años , todo fue un exito , me recupere re bien , todo sin problemas , mi pregunta es ¡ que riesgo hay a futuro ? se puede infectar ,puede q el organismo rechase las placas o mas aun , hay riesgo q pueda agarrarme cancer por causa de todo esto ?
No existen riesgos luego de tanto tiempo, es como si no hubiera pasado nada, igual que el lado contralateral. Nada que ver con un cáncer.
Disculpe doctor,me quedo una duda que tipo de especialista debo ver para corregir el hundimiento de ojo y el desplazamiento del maxilar, ya me habia operado de fractura de orbita,con un oftalmologo especialista en orbita. Hace algunas semanas que llevo operado,y todavia me quedo un poco hundido el ojo una diferencia 1 o 2 mm y el maxilar se ve tambien un poco hundido desde la apofisis frontal hasta casi llegar al pomulo,sin llegar a la dentadura.. Quiero saber que tipo de especialista debo ver para una cirugia reparadora? O debo repararme el desplazamiento y luego el hundimiento de ojo? Que debo hacer doctor?
Jonathan Enviado el 21/05/2014 a las 2:53 PM
Debo ir con un oftalmologo oculoplastico o con un cirujano maxilofacial,para corregir las dos cosas? Desde ya muchas gracias.
Un maxilofacial que determine si el hace el procedimiento.
Gracias María de Junin- Argentina ojala todo vaya bien.. Igual para todos..
Ánimo Jonathan, te deseo lo mejor en tu curación
hola doctor hace 20 dias un pte me dio un golpe de puño en mi rostro lado derecho no llegandome a tocar el ojo .probocandome un herida en la ensia por la dentadura e imflamacion del pomulo.al tercer dia comenze a ver nublado como empañado y con fuertes dolores de cabeza.la tomografia computada segun la art dio desplazamiento maxilofacial.solo me dan naproxeno para los dolores de cabeza.sin solucion cual seria el tratamiento o la solucion a mi problema. desde ya muchas gracias
De Ontario, Canadá. Cuando hay fractura desplazada, se requiere cirugía para llevar el hueso a su sitio original. Cuando solo es una fisura sin desplazamiento, no requiere cirugía y con analgésicos y paciencia va cicatrizando sin problema.
Hola saludos ,queria hacer una consulta, hace nueve meses atras tuve una fractura de orbita atraves de un puñetazo .tenia fracturado el piso de la orbita creo que seria parte del maxilar.. Tenia un enoftalmos de 3mm .. Hace 3 semanas me opere y me quedo el ojo un poco levantado.. Y con el ojo un poco hundido como 1 mm o un poquito mas.. Yo queria saber si se puede corregir el ojo levantado y la simetria,el pequeño hundimiento? desde ya muchas gracias..
Es buen momento para reemplazar el molar perdido. Lo que pasa es que con el tiempo los dientes que ya no tienen contra que morder se van saliendo y se va alterando los espacios. 7 meses está muy bien para colocar el implante.
Estuve viendo el blog esta muy bueno,yo creia que era el unico al que le pasaba esto,desde lo ocurrido.. Mi autoestima bajo muchisimo, el pasar por la calle y que la gente te mire diferente,el subir al colectivo,y no poder mirar a los ojo a nadie,el tener que mirar al suelo por verguenza,de como te vean.. Hasta hace poco sentia que la gente me miraba como si me tuviera lastima.Son situaciones feas,
Otra pregunta doctor ,si yo quiero hacerme un implante molar, habiendo echo ya 7 meses desde que me extrajeron la muela.puedo hacerlo? Cuanto es el tiempo limite para para hacerlo.. Yo tengo el caso de un amigo que hace seis meses se saco las muelas que le quedaban de un lado contando la muela del juicio,le quedaron solo los molares,al no tener muelas de ese lado empezo a masticar del otro lado,y es como que la cara se le a deformar,y el ojo empezo a descender.. Porque doctor? Aclarando que todavia no me paso a mi,porque por suerte mastico de los dos lados aunque me faltan dos muelas,aun cuento con la muela del juicio.. Desde ya muchas gracias..
Johnatan de Canadá. Es necesario hace un estudio de imagenología, puede ser con un TAC 3D para establecer el plan de tratamiento quirúrgico y estar mas seguro de lo que necesita. En principio la respuesta es que sí se puede.
Estimadisimo doctor,
La cura sigue su curso, de apoco, como usted dijo. Una pregunta que me surge, las plataformas de actividad física vibratorias, como power plate que hacen vibrar todo el cuerpo, pueden hacer daño al hueso o hacer vibrar las placas? Ayer la utilicé y me quedo doliendo la zona, pero me parece que esta operación más que el hueso. Ya que tengo fibrosis todavía( invisible casi al ojo) pero la siento.ya van ocho meses el hueso esta como antes? Gracias!
Gracias María de Junin- Argentina ojala todo vaya bien.. Igual para todos..
buenas tardes doctor me gustaria que me resolviera una duda que tengo.
un dia yo jugando futbol me dieron un patadon por accidente y me tuvieron que operar y me pusieron un placa de titanio y varios tornillos.
y gracias a adios salio todo muy bien.
pero mi duda es que pasaria si me PELEO o por ACCIDENTE recibo un GOLPE en la madibula????
ya tengo un 1 año un mes de la operacion
gracias por su atencion
se me olvido mensionar que con el patadon que recibi se me fracturo la mandibula
Ricardo de Medellin, Colombia. Después de un año la cicatrización está completa y el hueso se comporta de manera normal, como si no se hubiera fracturado; es decir el riesgo es el mismo que tiene otra persona que no ha sufrido fractura.
Dr. buenas , mi consulta es que hace un mes me hicieron una cirugia maxilo facial premolar izquierdo al lado del canino superior todo ha estado bien , sin fiebres ni dolor ,.. tome todas las medicinas indicadas , pero hay en los puntos un color rojo vivo que parece no cicatriza, hace una semana regresé al dr. y me dijo que todo estaba bien , solo que haga esjuagues con PERIO-AID 0,12 % tres veces al dia por 15 dias , ya pasó una semana y sigue rojo vivo.. que está pasando??..de antemano muchas gracias por su gentileza.
Es difícil responderle sin saber que cirugía exactamente fue. Si se trata de un punto rojo, sin hinchazón, sin presencia de pus, si casi no duele cuando se toca, se puede tratar de un proceso de cicatrización normal; supongo que se trató de una cirugía periapical o de un quiste.
Buenas.
Hace aproximadamente tres semanas recibi un codazo en el pomulo, se me hincho radicalmente el mismo dia, y al dia siguiente tenia un hematoma que se me fue subiendo hasta el ojo, hasta que se me fue del todo en una semana.
El problema es que ya ha pasado un mes y sigo notando que esta levemente hinchado al mirarmelo detenidamente, es decir mi pomulo izquierdo aun sigue un poco hinchado.
Mi duda es si a pesar del tiempo, es normal que aun lo esté?
Ademas que al tocarmelo, siento ligeramente un pequeño dolor. Pero el pomulo en sino esta desplazado. Me podrían ayudar? Y dandome algun remedio?
Gracias
Quiero decir no esta desplazado solo es un simple hinchazón
Para salir de la duda habría que tomar un TAC de cráneo.
Saludo
Hola, mi consulta es la siguiente… Hace unas semanas fui al odontolog por molestia en un molar, me hizo radiografías y me indicó tratamiento conducto, por dinero no lo he podido hacer.. Hoy presento fuerte dolor, y un absceso pequeño sobre el molar, este se drenó pero vuelve a aparecer.. Claramente tengo una infección.. No he presentado fiebre, solo dolor agudo. Aun se podrá salvar el molar?.. Además tengo miedo que la infección se pase al hueso.
Dennis: es claro que se trata de un infección, por lo tanto necesita tratamiento con antibiótico y realizar la endodoncia que habían programado. No es bueno y lleva riesgo importante dejar las cosas así, le recomiendo buscar tratamiento cuanto antes, si no es posible la endodoncia, la alterativa sería sacar el diente problema. Espero que se resuelva pronto su problema.
Hola, mi problema es, tuve una fractura del angulo derecho maxilar inferior, me colocaron una placa y tornillos, esa placa y torbillos se quedan permanentemente? O se retiran? Gracias 🙂
Si, es lo mismo que tener un implante dental que remplaza un diente, no pasa nada. En muy raras ocasiones hay molestias y puede ser necesario retirarlo, repito muy rara vez.
Muchas gracias en serio, me sacaron de dudas! Ya que no le pregunte nada al doc hehe Saludos.
buenas noches doctor , disculpe la molestia tengo 18 años ,encontre este blog y espero que me pueda ayudar, hace un mes y medio me extrajeron el tercer molar ,durante mas o menos 2 horas y media , usaron mucha anastecia, posteriormente me recetaron pastillas para el dolor (quetorolaco) y funcionaron bien pero pasado dos dias se formo una pequeña bolita que no generaba mucha molestia ,pero no es en la base del diente sino esta como dentro de la piel de la mejilla (maxilar inferior) es un poco dura y cuando la empujo a un lado se mueve un poco, pero no presento nada de fiebre . Fui al doctor y me tomaron una placa de esa zona y no hay ningun problema ,concluyo de que probablemente sea un abceso cronico , el dia de ayer me hizo un drenaje por la parte interior y dijo que encontro algo de pus pero estaba un poco empastada , despues de eso me receto clindamicina y quetorolaco y me dijo que haga una especie de enjuage con agua caliente , y por fuera me pusiera un toalla humeda dijo que haci podria drenar mejor .ahora tengo esa parte un poco hinchada pero bajo el tamaño de la bolita es mas suave., el doctor dijo que en unos cinco dias iba a estar mucho mejor.. Doctor mi pregunta es si esta inflamacion no baja ¿tienen que realizarme un drenaje por fuera con bisturi creo? y que recomendacion me daria , De ante mano le estoy muy agradecido.
Paul: Con el tratamiento de antibiótico y el drenaje debe ser suficiente. El drenaje exterior se hace como ultima alternativa, dudo que sea necesario.
A mi esposa la operaron de lo mismo. Hace ya 3 meses y ya no tiene derrame en la vista ni rastros de la cicatriz. Tiene un poco el globo ocular mas atras pero el cirujano dice q hay q esperar 6 meses a q se acomode todo y ver si hay q retocar algo. 1 mes es muy poco tiempo si te sirve de algo. Eso se te va a ir
Gracias por su comentario Cristian.
Dr. Buenas noches el 2 de marzo del 2014 tuve un accidente con una lancha donde se me fracturo el malar, la orbita del ojo y la nariz. El 21 de marzo me operaron me pusieron placa y una malla en la orbita. El problema esque no me quedo igual que el lado que no fue afectado ya que aun esta un poco hundido, ya va casi para un mes de la operacion y ya esta totalmente desinflamado y no no me duele pero aun tengo el ojo morado como una ojera y no se me quita. Volvera a su color normal? En cuanto tiempo? y que me puedo poner para mejorar esa ojera? Gracias de antemano.
Luis Adrian: La piel claro que vuelve a su color normal, pero toma tiempo, relamente solo lleve 3 semanas despues de la cirugía, no es tanto el tiempo transcurrido, clama y paciencia es lo que hay que tener. Le recomiendo que se coloque bloqueador solar en la zona que estuvo morada, la idea es que no reciba sol por lo menos en 3 meses, eso ayuda un poco. Suerte.
Hola mi caso es que el día martes de la semana pasada me extrajeron la muela del juicio de la parte superior izquierda también tuvieron que cortar hueso de la mandíbula por que no permitía sacarla al día sgte mi cara estaba muy pinchada me pusieron 5 anestesias pero a los días mi lengua la sentía muchísima como una pelota en la parte izquierda atrás y un círculo blanco duro en ella con gusto extraño y dolor que se expande al cuello y al oído han pasado 7días desde la cirugía y mañana me sacan los puntos pero me preocupa ya que el dolor es mucho y siento que es infección que hay que hacer ayuda!
Cuando le saquen los puntos podrán verificar si hay infección y en ese caso requiere tratamiento con antibióticos y drenaje si es del caso.
Que le vaya bien!
Buenas noches. Hace aproximadamente 5 meses tuve un accidente de transito, sufrí varas fracturas en la cara. El maxilofacial colocó 2 platinas para corregirlas, pero ahora me estoy inflamando y hay drenaje debajo de la mejilla. Logicamente hacia el interior de la boca. Que me recomiendan. Gracias.
Hay un posible problema de infección que requiere tratamiento cuanto antes. Debe solicitar consulta prioritaria con el maxilofacial que lo operó.
Buena suerte.
buenas tarde doctor leyendo su blog me permito hacerle una pregunta me sacaron la segunda muela de abajo del lado izquierdo a consecuencia de no recetarme ningun antibiotico se genero una gran infeccion que se desplazo hacia el lado drecho de mi cara y se inflamo toda la zona y la papada el dr recomendo aparte de todos los antibioticos ponerme fomentos de agua caliente cada media hora lo cual ha hecho que por donde quitaron la muela salga pus
ahora decidio operarme para terminar de drenar mi pregunta es no es peligroso esta clase de operaciones ya que me pondra anestecia general gracias por su ayuda
Enviado el 09/04/2014 a las 9:45 PM | En respuesta a mariel.
Es muy importante el drenaje que permite controlar la infección y evitar problemas que pueden ser grandes si no se atiende adecuadamente.
Espero que ya la hayan operado y esté mejor.
buenos dias Dr. hace 5 meses le escribi informandole sobre una operacion que me realizaron en el piso de orbita donde me colocaron una placa de titanio etc. hoy tengo de operada 8 meses. y todavía persiste uluna pequeña inflamación donde me colocaron el tornillo para fijar la plaquita y en la zona pmnldonde me hicieron la tefracturacion
Esperanza le recomiendo que consulte pues ya lleva mucho tiempo, en 8 meses ya el proceso de cicatrización está muy avanzado. Si aún hay molestia, es mejor que se haga revisar para descartar presencia de problemas.
Hola doctor,
Cada mes vuelo al blog para leer Los casos, Si bien ya me siento mejor ha sido una gran prueba. Noto que muchos pacientes cuenta que mismo después de la intervención no están satisfechos con el resultado, leí más arriba que no le recomendaba quitar la placa porque se podría volver a deformar? En mi caso a los 7 meses, muy lentamente recupero la sensibilidad, tengo un conquilleo en el labio y en las encías. Físicamente no hay más señales, salvo esa fibrosis resultado de la operación que se empeña en quedarse! Todavía después de todos estos meses, esta dura la zona, menos claro, pero igual al lado de la nariz y muy levemente hinchado. La fibrosis no debería ya haber desaparecido? Todavía me duele un poco la zona, que es ese dolor, la fibrosis? Me hago masajes para la fibrosis pero después me duele, como que no debería tocar mucho la zona. Lo bueno es que ya no tengo tapado el orificio nasal él costado afectado, la sensibilidad del costado o ojo volvio, el hueso esta bien. Siento la placa que esta justo justo al lado de la nariz,si apretó siento hasta los tornillos de la placa, es mejor no tocar no? Bueno doctor, que haríamos sin sus consejos…Gracias!!
Rey Enviado el 03/04/2014 a las 6:57 PM | En respuesta a ruben.
Sufri un accidente hace muchos años, tuve fractura en el pomulo izq y nunca me corrigieron el trauma desde entonces siento una gran presión en la cien y mucha molestia, se nota el pomulo un tanto hundido y ese lado de la cara lo siento diferente y pesado, tengo vision doble y el ojo muy vago ¿se puede hacer algo despues de mucho tiempo ?
Rey: Para la visión doble le recomiendo acudir a un oftalmólogo. Si tiene afectada la respiración debería hacerse ver de un Otorrino. Si solo es que tiene depresión en la zona malar, puede consultar a un cirujano maxilofacial, hoy en día hay varias posibilidades de implantes faciales para cirugía reconstructiva.
Buena suerte.
Buenas doctor. Muy util la informacion. Le comento mi caso. Sufri un accidente de transito. Con resultado de fractura de horbita. Tras la cirugía realizada a los 25 dias dl siniestro , en la cual me colocan una placa o maya de titaneo o ambas. Presento leve diplopia a hs 6. Tras una reintervencion realizada para tratar de solucionar este problema , el problema persiste. Y noto una asimetria en la posicion del ojo con respecto al otro. Mi consulta es.. Si la diplopia se quitara sola.. O hay q reintervenir.. Y si la asimetria q noto s normal y tiene solucion estetica. Se agradece pronta respuesta , y desde ya mmil gracias por la informacion y respuestas q brinda.
Es difícil contestarle sin tener todos los elementos de diagnóstico. Le puedo decir que es probable que la diplopia vaya mejorando con el tiempo. Por otro lado la asimetría puede necesitar una reconstrucción tridimensional de un TAC para evaluar donde puede estar el problema y tratar de solucionarlo con cirugía reconstructiva.
Buena suerte.
Doctor buenas tardes hace una semana me operaron de la orbita del ojo y el malar. me pusieron placa y una malla en la orbita, pero el pomulo no me quedo al mismo nivel que el lado bueno pero eso no es tanto el problema esque me ah quedado una especie de ojera en el lado operado. Quisiera saber si se me pasara en estos dias porque ya esta totalmente desinflamado y ya no me duele. Que puede ser y que debo hacer al respecto? Gracias de antemano.
Luis Adrian de Medellín- Colombia: una semana es muy poco tiempo para ver el resultado final de la cirugía. Hay que esperar por lo menos 3 meses. Transcurrido dicho tiempo se evalúa si se requiere corregir algo mas.
Hola Dr.Correa recuerda mi caso? bueno me hice ayer un SCAN FACIAL con inyeccion que tan eficiente es? para ver mi (trauma)que tuve hace 15 anios ya que me interesa corregir mi problema respiratorio y reconstruir mi pomulo hundido, el examen que me hice es el TAC 3D? yo vivo en Canada, gracias por su tiempo y respuesta.
Felix ese es el primer paso, se puede establecer con certeza que está pasando y luego se procede a trazar un plan de tratamiento. Lo primero es corregir los problemas de respiración que pueda haber y luego se planea cirugía reconstructiva del defecto que pudo haber dejado la fractura malar que no fue tratada.
Entiendo Dr. depende de ese examen, pedire que me remitan a un maxilofacial ya que llevo 2 scan sin inyeccion y una resonancia magnetica.
Que buena noticia yo vivo en esa ciudad, de antemano aqui tiene su casa,quiza si usted tiene tiempo y sin estropearle sus vacaciones mas coincidir podriamos vernos.
Hola doctor una pregunta en cuanto sale una cirugía por fractura de pómulo?
Francisco, para esto es necesario hacer un examen físico en consulta, teniendo las ayudas de imagenologia adecuadas.
hola dr. hace un año me operaron de una fractura cigomaticamalar y me pusieron malla de titanio en piso de la orbita y placas 1 bajo el parpado y otra bajo la ceja en la pared externa de la orbita el problema es que como secuela tengo el ojo un poco hundido y mas abajo respecto al otro y mi pomulo igual esta un poco mas abajo respecto al del lado derecho y aun sigo sin sencibilidad en labio y encia derecha, ay manera de solucionar esto y como puedo corregir los defectos esteticos, acazo podria utilizar material de rrelleno inyectable y quitarme las placas y que tan riesgoso seria esto que le pregunto?. gracias espero me pueda responder.
Por lo que cuenta, la quitada de las placas puede aumentar lo hundido que dice tener el ojo; por el contrario lo que hay que hacer es llenar el defecto que haya con algún material o con grasa del mismo paciente. La sensibilidad puede tomar mucho tiempo para recuperarse o puede no recuperarse del todo.
Buenas noches hace 20 años tuve un accidente de transito la cual arrojó como resultado fractura orbito naso malar sera que si me operan después de tantos años esto se puede corregir ya que tengo una asimetria en mi cara ademas de eso una cicatriz que va de ojo a ojo y hacia el pomulo izquierdo. Y si se puede operar que dr debo buscar osea el especialista. Muchas gracias espero su prontisima respuesta.
Se trata de hacer una cirugía reconstructiva que tiene como fin corregir el defecto que quedó del accidente. Algunos defectos de corrigen, otros se mejoran. Por lo que usted cuenta, puede necesitar un equipo multidisciplinario de Otorrino, Cirujano Maxilofacial y Cirujano Plástico.
Excelente información!
Gracias Cecilia, el objetivo es dar información.
hola doctor.. tuve un accidente en auto hace 1 año y medio …tengo 23 años la verdad que esto me ha llevado a no salir a los baile como lo hacia antes siempre,desde el accidente no sali mas porque quede deforme ….me fracture la nariz,maxilar superior,mandibula,malar …estoy re mal por eso..siento como que paso todo el dia con sueño por mas que halla dormido ,el hueso q esta abajo del ojo no esta derecho porque me toco y tengo un poso se me hincha el ojo y se me cansa me molesta , la nariz me quedo torcida casi contra las sejas y quede mucho mas cacheton de un lado que de otro …nada que ver el lado hizquierdo de la cara con el derecho ,, q solucion hay? gracias
Lo que cuenta parece ser secuelas del accidente, al parecer son múltiples fracturas. Debió haber sido un accidente importante. Es necesario hacer un estudio completo para tratar las secuelas del accidente. Por lo menos requiere un TAC 3D, de acuerdo a este puede ser necesario un modelo estereolitográfico para planear la cirugía reconstructiva y obtener el mejor resultado posible. Es difícil asegurar que va a quedar exactamente como estaba.
muya buena informacion y completa gracias
Muchas gracias por su comentario
Dr buenas noches hace una semana tuve un accidente y se me fracturo la orbita del ojo derecho y tambien se me fracturo el malar, me operaran y me uniran todo con placas. ay esta todo bien pero a mi me gusta alzar pesas y trotar quisier saber en cuanto tiempo ya podria estar realizando estas actividades, debido a que ya son una rutina de mi dia a dia y no puedo estar tranquilo sin realizarlas? :/ me podria decir cuanto es el minimo y el recomendable que debo esperar para realizarlas.
Luis Adrian yo recomiendo por lo menos 3 semanas. Lo que sucede es que con el ejercicio y esfuerzo físico, tiende a hincharse de nuevo el área aunque de forma pasajera. Sin embargo lo mas importante es no recibir fuerzas o contacto directo en la zona de la fractura.
Hola buen día , hace 7 meses tuve un accidente y el diagnóstico fue fractura orbitocigomatica , me practicaron un cirugía en la cual fue corregida la fractura con mallas de titanio, mi duda es . Es posible que esta malla después de 7 meses se pueda desplazar y causar enoftalmos o es poco probable? Espero pueda responder a mi duda. Saludos.
La malla por sí sola no se desplaza, además que en ese punto los músculos no ejercen movimiento como para desplazar una malla y mucho menos después de 7 meses.
Me fracture el pomulo ase 4 meses y medio una migrana d 8dias y m comenso a doler el pomulo como si melo ubiese fracturado d nuvo.cre k sera x la migrana ???xk no me e lastimado!!
Elsa: no me queda fácil darle un concepto con la información disponible. Hay hichazon, enrojecimiento de la piel?, le colocaron platinas en la fractura? Tenía migraña antes de la fractura? siente adormecida la zona?
buenos dias!!tuve una fractura del cuerpo de la mandibula inferirorhace un mes y medio,me colocaron dos placas de titanio y gomas en la dentadura para no movilizar la madibula me las quitaron a la semana estube dos semanas sin ellas y me las volvieron a colocar,ayer el cirujano me coloco unos alambres para no poder moverla nada y ahoraa siento mas dolor y un poco mas hinchada la cara es normal?muchas gracias y disculpe la molestia!!!
Supongo que haya alguna inestabilidad en la fractura, la cual se resuelve fijando la mordida con los alambres entre los diente superiores e inferiores. También se hace esta fijación para mejorar la forma como cuadran (ocluyen) los dientes.
Buenas tardes Dr.
Le comento mi caso : me extraje una muela del juicio inferior del lado derecho ( una extracción dolorosa , casi dos horas , 3 cartuchos y medio de anastesia y grite de dolor porque senti en carne viva la extracción ) terminaron la extracción de la “molar sencilla” y me cosieron . Al dia sgte presente fiebre , y tenia la cara hinchadaza tipo papera era un bulto enorme en el interior de mi mejilla y con harto dolor para comer , hablar para todo , me dijeron que era infección y no dolor de la extracción , entonces me abrieron lo que me cosieron y me lavaron y me colocaron un dren , a los 4 dias el dolor se me fue justamente cerca a mi hueso maxilar derecho y me colocaron otro dren cerca al hueso osea tenia ya dos dren . Estuve tomando clindamicina y ketorolaco.por 12 dias , me quitaron los 2 dren y la hinchazon bajo de lo que era un melocoton a algo tipo una canica , pero esa canica se ha quedado alli no baja ni sube y aveces ese pequeño bultito me palpita y cuando hago esfuerzo fisico me duele aun . En mi diagnostico me pusieron “celulitis facial odontogena” aunque cuando le preguntaba al doctor me decia ” solo infección ” ya a los 18 dias , no tengo fiebre ..solo el bulto pequeño y ya me suspendieron los medicamentos , pero aun tengo el bultito , mas pequeño claro pero igual esta presente alli , me han dicho que solo es cuetsion de dias para que baje y deje todo los medicamentos , tengo miedo que todo se revierta. Puede sugerirme algo doctor. Muchísimas gracias
Sí, es fibrosis. Por hecho de haber estado infectada con presencia de pus se produce fibrosis, es un tejido duro que va mejorando con el tiempo. Hágale masaje varias veces en el día y tenga paciencia que la bolita desaparece poco a poco.
tuve un accidente de moto me fracture el pomulo y parte de la orbita ocular puedo ahcerme una cirugia pero ya paso del accidente 10 años ha mejorado la herida pero noto q hay un hueso fracturado en la orbita ocular
Víctor después de 10 años ya no puede haber fractura, se trata de una cicatrización con mala reducción de la fractura ( o sin ella ), en este caso hay que estudiar cual cirugía reconstructiva le conviene para llenar o corregir el defecto que haya quedado.
Dr. Correa
Hace 1 mes me practicaron una cirugía ortognatica, pues inflamación lo normal y empezaba a disminuir, pero un lado de la cara no quera desinflamar pensando que se me habían infectado las suturas por que me sabia amarga la boca, me estaba supurando una sutura, fui al medico y me drenaron estaba tomando clindamicina, y seguia y seguia la inflamacion cuando me decidieron abrir descubrieron que tenia una gasa metida, fue olvidada durante 1 mes, salio completa, pero siento el musculo del cachete muy duro estoy tomando sulbactam, no se que sera quisiera su respuesta profesional frente al caso, y que es lo mas recomendable hacer, muchas gracias por la atención prestada Doctor.
El tejido duro se debe al tiempo que estuvo la gasa y al hecho de haberse infectado, si ya no hay materia, solo es cuestión de tiempo y paciencia.
Hola Dr. hace 22 dias que sufri un accidente y el pomulo izquierdo esta hinchado me hicieron los estudios y no me diagnosticaron fractura pero aun no baja la hinchazon, cuando paso el dedo por la zona afectada siento como un ardor pero si lo toco esta como una bolita, que es lo que podria estar pasando, es recomendable seguir haciendome los masajes, cuanto tiempo tendria que pasar para que desaparezca la hinchazon, gracias por su respuesta
Angie tenga paciencia que la bolita debe ir disminuyendo, cada vez es más pequeña y molesta menos, hasta que desaparece.
este medio crea un mayor interes por aprender-en los actuales momentos dbemos mirar y aprender mas de las ciencias basicas y asi poder comprender como por que ypara que podemos aplicar a colocar implantes dentales- ya que pienso que hay excesos y abusos
Raul Muchas gracias por su comentario.
Buenos dias!! Tuve un accidente de transito el 22 de diciembre de 2013, tuve fractura de carneo y multiples fracturas en la cara. Me intervinieron el 6 de enero de 2014 en una mis ma intervension el Neuro Cirujano y posterior la Cirujano Maxilofacial. El lado derecho fue el mas afectado y me afectó la orvita de el ojo, y m colocaron placas y mayas de titanio. La intervencion saliò bien gracias a Dios. Pero quiero hacer una pregunta: ya estamos a 24 de febrero de 2014 y por el ojo afectado veo muy poco y es como reducida la vista, ademas cuando m enfoco a veces veo doble y otro punto es que el ojo no se ve la cornea en su sitio (no está derecho igual que el izquierdo). Lo q quiero saber es que si la vista se recupera en cuantas semanas o meses y si hay alguna forma o ejercicio para estimularla? Y si es normal que el ojo no se veano en su sitio sino como desorbitado, y si hay recuperacion con el tiempo o es que la intervencion salió mal? Gracias…
Eduardo: Un punto muy importante que no sabemos es que tan desplzada o desfavorable fué la fractura. En todo caso sería conveniente una interconsulta con un oftalmólogo para que establezca si hay algún problema interno en el ojo o si se trata de la reducción de la fractura. Puede ser conveniente tomar un TAC postoperatorio que permita ver como quedó la reducción de la fractura. En las fracturas complejas como parece ser su caso, pueden quedar secuelas que necesiten más cirugía.
Muchas gracias, esperemos que con el tiempo desaparezca. Gracias de nuevo.
hola doctor mi nombre es oscar y vivo en usa el 31 de enero de este ano sufri un asalto me pegaron un golpe en la cara y tengo una fractura en el pomulo izquierdo el doctor ya me hizo unos analices y dijo que la opercion tenia que hacerse lo mas tardar en 3 semanas pues el dia de hoy ya se cumplieron las tres semanas y por cuestiones del seguro aun no podre hacerme la operacion y estoy en ese proceso con el seguro y me gustaria saver si despues de tres semanas se ba hacer dificil lo de la operacion o que pasara por que el doctor dice que en tres semanas los huesos empiesan a sanar y estoy preocupado porque el tiempo pasa y lo del seguro se solucinara dentro de 2 semanas y me gustaria saver que riesgos existen por tardar mas de las 3 semanas mencionadas por el doctor,,,
Oscar: Mientras mas tiempo pase será mas difícil llevar el hueso hacia su puesto original. Todavía es posible, no hay una fecha o un tiempo específico pues también depende del grado de desplazamiento o deformidad. 5 ó 6 semanas todavía permiten hacer una buen reducción de la fractura. Buena suerte.
Enviado el 20/02/2014 a las 1:51 PM
Buenísimo el informe doctor, a mí me lo produjeron por una ortodoncia fija inadecuada, me operaron y estoy en recuperación
Muchas Gracias
Entiendo,si de echo vere un maxilo pronto, entonces si hay manera de corregir ese problema? porque tengo ese problema respiratorio a raiz de la fractura,
Quiero comentar que tengo un pequeño torus mandibular en la encia infierior del lado derecho, tiene que ver mi problema ? Gracias Dr.
El torus nada tiene que ver, son situaciones separadas. La nariz está comunicada con el seno maxilar y con la fractura se afecta, por eso el orden es primero revisar si esta pasando algo que obstruya la vía aérea, esto lo examina y trata un otorrino.
Buena suerte.
Empezare con eso y estaré al tanto en este buen Blog, muchas gracias.
Buenas tardes,queria hacerle una consulta,a mi marido lo golpearon en la cara y tiene unos pequeños huesitos fracturados en el pomulo,hoy le dijeron q lo tienen q operar. Queria saber en cuanto tiempo se va a recuperar despues de la operacion?
Depende del tipo de cirugía que sea necesario, pero 15 días es lo corriente de incapacidad.
Hola Dr. Correa de antemano gracias por su tiempo, me gustaria consultar algunas dudas que tengo en el anio 2000 sufri un fuerte golpe (trauma) con puño en el pomulo derecho malar y orbital (sin embargo veo bien) y como consecuencia el hueso donde se conecta la nariz y pomulo, el gran error mio fue que nunca me atendi ese golpe y por lo tanto eh tenido muchos problemas cronicos, me estos ultimos 3 años me eh echo 2 scan facial, resonancia magnetica y un SCAN cerebral (este ultimo normal) donde los resultados fueron tabique nasal esta desviado hacia el lado izquierdo con un pequeño espolon oseo de los cornetes inferiores, cornete derecho concha bulosa (no complicada) una leve deformidad en la pared del seno derecho de la mastoides aprox 6mm un poco inflamado el nivel de celllules ethmoidales, es parte de los resultados..tengo de ese mismo lado derecho mas inflamado al nivel del hueso malar eso a que se debe? mi pomulo esta hundido, como manifestaciones siento que no pasa el aire como el lado izquierdo incluso aveces siento el aire por mi encia superior tambien siento que aveces sale aire por mi oreja ,tengo mareos eh tenido dos desmayos 🙁 aveces dolor de cabeza y todo de ese mismo lado del golpe… mi pregunta es, podria operarme con sus respectivos examenes, y reesctructurar esa zona ya despues de que paso aproximadamente unos 15 anios? y tambien saber su (diagnostico) u opinion me interesaria mucho eso ya que no puedo tener una calidad de vida al 100% y estoy preocupado que me recomienda? y que otros examenes podria hacer?
Le agradezco infinitamente su tiempo y respuesta GRACIAS.
Felix: lo que yo le recomiendo es ir primero a consulta con un Otorrino. Me parece de mayor importancia corregir los problemas respiratorios. Si es del caso el otorrino lo remitirá al maxilofacial. Buena suerte.
Muchas gracias doctor y Alfonso:
En algunos momentos ( mejor dicho siempre) la palabra obra como una medicina y una palabra de aliento y de apoyo y compasión pueden calmar, curar, y devolver la esperanza, gracias por las vuestras.
Les deseo a todos mucha fuerza para enfrentar la adversidad, que se acerquen a un buen médico que los ayude y a hacerse una tac para ver que pasa y que no teman de la operación si debe hacerse, ya que seguramente si esta diagnosticada sea necesaria. Busquen el coraje dentro y ánimo que todo pasa. Como bien dijo el doctor hay que ser pacientes y yo le sumo estar despiertos para no correr riesgos evitables en el futuro.
Los mejor para todos de corazón.
María: muchas gracias por su comentario, será muy útil a otros pacientes. Espero que siga mejorando hasta que se siente complentamente normal.
Estimado doctor,
Seis meses han pasado de la intervention quirúrgica para acomodar los 4mm de desplazamiento con placas de titanio la dolorosa fractura de malar luego de un accidente en scooter. Este proceso ha sido una gran prueba física y emocional. Su blog me ayudo a pasar el duro momento, a comprender más lo ocurrido, a aceptarlo. Por eso quisiera contarle a usted y a todos aquellos que viven situaciones similares mi experiencia y esclarecer mis últimas dudas.
Fui intervenida en un país asiático por un buen cirujano plastico, 5 días luego del accidente. Tengo 4 placas puestas, tres en la zona cercana a los dientes, una en el piso de la órbita. Los primeros dos meses tuve la cara hinchada, dolores al masticar, problemas para abrir la boca, parálisis intermedia de el costado afectado, problemas de dicción, dolores difíciles de situar, adormecimiento de los dientes superiores del costado afectado, hipersensibilidad a nuevas contusiones, ruidos al morder los dientes como si fuera que estaba comiendo arena, aunque la psocion del hueso estuvo perfecta desde la intervención y sin problemas de visión.
Los síntomas persistieron durante cuatro meses mejorando levemente cada día. Al quinto mes de repente deje de sentir la arena al morder, como súbitamente todo se arregló. Sentia la cicatriz debajo del ojo, como un tajo en la piel, sensacion que fue desaparenciendo. Hoy a los seis meses no hay casi signo visible de la operación, los dolores van desapareciendo la sensibilidad vuelve, despacio. Los dientes comienzan a despertarse, la dicción es buena la movilidad también. No es óptima al 100% pero siento mejorías diarias que me dan esperanza a que todos los síntomas por fin desaparezcan. La parte más difícil de deshinchar es la del costado de la nariz, como si la recuperación de la cicatriz del interior de la boca se hiciera desde el exterior hacia el interior. Pienso que todavía me quedan algunos meses más de recuperación, lo que supera los 6 meses.
Puedo sentir al tacto la placa debajo del ojo, no me molesta ni me duele ni se ve pero la siento al tocarla, no quisiera volver a pasar por la operación para sacarla, porque más allá del trauma que genera, no se sí estéticamente la piel esta lista para sufrir otra operación y recuperarse de nuevo. Que le parece a usted? Además, Qué pasa al utilizar anteojos para el agua? La presión de la sopapa del anteojo, puede hacer marcar la placa?
Soy buceadora y he hecho solo un solo descenso luego del accidente y no ocurrió nada, usted piensa puede ocurrir que la presión debajo del agua puede generar algún problema al hueso o a las placas?
Quisiera agradecerle doctor por el espacio y el acompañamiento virtual.
Para terminar quisiera preguntarle, si ocurre que la recuperación exceda los 6 meses y que si se puede esperar la recuperación completa. Y si la fractura genera algún problema en la calzada de los dientes, si puede aflojarlos.
Mucho coraje a todos, cuidemosmos siemrpe.
Puedo sentir al tacto la placa debajo del ojo, no me molesta ni me duele ni se ve pero la siento al tocarla, no quisiera volver a pasar por la operación para sacarla, porque más allá del trauma que genera, no se sí estéticamente la piel esta lista para sufrir otra operación y recuperarse de nuevo. Que le parece a usted?
R/ Después de 6 meses la piel ya está madura y podría hacerse nueva cirugía. El concepto que se maneja en Colombia es retirar las placas únicamente cuando están produciendo problemas. El material utilizado es el mismo de los implantes dentales que se colocan para reemplazar dientes perdidos. El cual es biocompatible y no produce rechazo.
Además, Qué pasa al utilizar anteojos para el agua? La presión de la sopapa del anteojo, puede hacer marcar la placa?
R/ A la placa o a la fractura no les pasa nada, no se mueve, no se vuelve a fracturar, no se daña la cirugía. Lo que no sabría decirle es si la presión de la careta de manera repetida y frecuente pudiera irritar la piel sobre las aristas de la placa. Si la presión es ocasional, dudo que pueda haber problema.
Muchas gracias por la participación y por comentar ampliamente su experiencia, la cual es de gran utilidad para otros pacientes. Es muuy frecuente que haya deseos de tener el resultado final de un procedimiento o cicatrización, pero para un proceso natural a veces lo que se necesita es una alta dosis de paciencia.
MariaMagda
Soy Alfonso y también formo parte del blog de doctor.
No sabes el gusto que me da saber que
Todo te esta mejorando de verdd me hace muy feliz y esperanzador para mi y para muchos blogeros que estamos pasando temas delicados pero créeme que este blog al igual que tu me ayudado muchísimo las historias y los comentarios del doctor.
En hora buena María muchas felicidades.
Nos alienta tu comentario.
Ánimo ya estas casi fuera.
Buenas tardes Doctor,
Le escribo después de leer su blog, porque estoy muy preocupada por mi sobrinita de tres años. Se cayó y se golpeó con el borde de una mesa en el pómulo, no hubo herida solo una pequeña rayita roja en la piel. A pasado más de un mes y yo no veo hundimiento en su mejilla y la linea roja es más tenue , pero cuando se rie o sonrie se le forma como una linea hundida de unos 2 cm. (como si tuviera marcado el bode de la mesa con la que se golpeó y arriba de esta como una pequeña hinchazón , como una bolita.,,,,
Cuando esta seria no se le ve la hendidura solo como una pequeña hinchazón en la zona apenas dividida en dos partes y en lo profundo como un fondo apenas moradito,
La niña ha sido visitada por su pediatra que no le ha prescrito nada. Como es tan pequeña ya que cumplió tres años en diciembre dudamos en que hacer…
Mi dudas son las siguientes:
1.-Se trata de una fractura malar cerrada?,
y si es así cuando crezca puede tener alguna asimetria o deformidad en la cara?
2.- Puede que haya hundimiento en la mejilla y al ser tan pequeña (pues aún tiene la tipica carita gordita de bebé) no la podamos ver? Puede aparecer más tarde?
3.- Desaparecerá la hendidura y la “bolita” hinchada que le comento, ?
Tambien cualquier consejo que considere oportuno
Disculpas por la extensión de la consulta pero quería explicarlo lo mejor posible.
Muchisimas gracias de antemano por su respuesta
No parece ser importante, es mejor esperar, si luego de 3 meses aún no se ha normalizado, se podría pensar en buscar revisión por si hay alguna secuela. Lo que muestra en la sonrisa parece ser la cicatriz que se produce en el tejido profundo por el golpe y por eso se siente como una bolita. Debe desaparecer sola.
Buena suerte.
gracias por su respuesta. la diferencia no es grande se nota de cerca. Si esa diferencia sigue se puede corregir? La grasa q quedo atrapada se regenera? Después de cuanto tiempo se hace una evaluación final?
Yo esperaría cumplir seis meses después de la cirugía. No se podría decir con certeza si la grasa se regenera ( lo dudo). Si hay posibilidad de corrección, sería una nueva cirugía colocando un material de relleno llamado medpore.
Buena suerte
Y esa cirugia de correccion es riesgosa para la vista o mas sencilla que la que tuvo? La verdad q ella esta muy deprimida con esto. Gracias x su tiempo
Doctor Buenas noches mire me golpearon fuerte hace aprox dos años y me dejaron la cara del lado izquierdo hinchada con el ojo cerrado y hemorragia nasal, en el hospital me dijeron tener fractura malar tras someterme a una tomografia y que me tenian que operar , para ese entonces no tenia sensibilidad en esa zona ni en los dientes pero por causas del destino no se llevo a cabo la operacion al año el medico me dijo que al parecer la fractura habia soldado cogiendo un nervio que me hace tener fuertes dolores en la cara y nariz, asimismo tengo molesias en el ojo, y la parte del pomulo se me hincha cuando aparece el dolor, mi pregunta es tengo que operarme o ya no se puede y tengo que vivir con esos dolores que me afectan. gracias
Tita: el problema actual no es la fractura, puesto que ya consolidó y el hueso formado es de características normales, de tal modo que no sería adecuado pensar que hay que arreglar la fractura. Nada hay que hacerle para la sintomatología que relata. Esta se puede explicar debido a un atrapamiento del nervio infraorbitario en la zona de la fractura, por la presión con que quedó se puede desencadenar los dolores que tiene. Habría que pensar en la liberación o descompresión del nervio para solucionar el problema o consultar la opinión de un neurólogo para posible tratamiento médico.
gracias por su respuesta, me van a sacar una tomografia con recontruccion 3D y me han dicho que me vea el oftalmologo pues como tengo molestia en la vista, a veces veo como la luz del flash.
cristian Hola Doc. Mi esposa tuvo fractura de malar izquierdo con desplazamiento y rotura de piso de orbita. La operaron hace 43 dias colocando una placa y malla de titanio. Tenia diplopia a causa de grasa y musculos atrapados. Pasado este tiempo de la cirugia ella se ve el ojo un poco hundido. Es normal? La grasa que cubre el ojo se regenera? Se puede corregir el ojo hundido despues de la operacion? Saludos
A mi esposa le pasa tambien q ya pasaron 43 dias de la operacion y se ve el ojo un poco hundido aunque no tiene diplopia. Es normal todavia el hundimiento?
Hola dr mi esposa se opero de fractura de malar izq xq tenia desplazamiento y rotura de piso de orbita. Le colocaron una mmala de titanio y reralizaron una reduccion hace 43 dias. Pasado este tiempo todavia notamos el ojo un poco hundido es normal? En la cirugia tenia musculo atrapado y rasa que fueron liberadas
Cristian Es difícil responder pues hay muchos factores involucrados como tipo de fractura, material empleado, tipo de placa empleado, abordaje, tiempo transcurrido, etc. Le podría decir que no es normal que la diferencia entre los dos ojos sea grande, pero de todos modos no ha pasado tiempo suficiente para tener una cicatrización final. Es el cirujano tratante quien le puede despejar con mayor precisión sus dudas.
pedrojalisco.mex. ¿UNa convulsión epileptica puede provocar movimientos de las placas tornillos y huesos?
Es poco probable que la convulsión sola, afecte la estabilidad de las placas y tornillos. Pero si hay un accidente como una caída por la pérdida de conocimiento, si podría afectarse.
Hola a todos !!
Hola Doctor.
Continuando con lo que solicite de que alguna persona expresara su historia de éxito me di a la tarea de buscar alguna persona que alla tenido una experiencia similar.
Y como este es m blog de fracturas operaciones y golpes les cuento :
Comentando con un tío mio que se encuentra fuera del país en el cual yo radico , le comenté mi historia (esta arriba) y me respondió que hace como 20 años tuvo una pelea la cual le dejo un golpe muy fuerte en la cabeza y ojo , el caso es que quedo con diplopia en uno de sus ojos y le duro 7 meses y después mágicamente o expontaneamente se recuperó . Hace tantos años las personas no tenían blogs y mucho menos un Doctor de buen corazón que te diera un consejo en línea .
En fin esto es lento y vamos a salir y cuando salgan pongan su experiencia no se olviden de lo que vivieron
Qu Dios los bendiga.
Alfonso: Gracias por su comentario, sirve para que otros pacientes puedan leerlo y aclaren dudas.
Uno de los problemas que a veces debemos resolver, quienes prestamos servios de salud, es tener que hacer algo para que el paciente se sienta atendido, cuando en realidad lo que se requiere es tiempo. En ocasiones el paciente demanda tratamiento y si no se le brinca, se va para otro lado con la idea de que este doctor no me hizo nada.
Muchas gracias Víc.
Fui al Doctor y me dice que esto es
Leeeeeeento y son meses en la recuperación.
Ya les contare.
Gracias Doc.
Bueno dejo aqui mi experiencia positiva para aquellos que aun están estresados por su lesión:
El 1 de Sep del 2013, tuve un accidente en bicicleta y tuve una fractura del piso orbital no desplazada, lo cual gracias a Dios no requirió de cirugía. Solo se siente al tacto (no visualmente) un pequeño peralte al tocar esa zona. El problema fue que en un inicio quede con algo de adormecimiento en una parte del labio superior, en el pómulo y al lado de la frente; además de una pequeña pérdida de visión para leer de cerca en el ojo afectado.
Hoy casi 5 meses despues, el adormecimiento desapareció del labio y del pómulo, aun queda una sensación cuando me toco la parte de la sien, pero nada grave. Y lo más importante la visión volvio a la normalidad.
Recomiendo a las personas que apenas estan en proceso de recuperación, que sean calmadas y tengan paciencia por que se pasa por períodos de estres muy desagradables. Hay que tomas las cosas con calma y dar tiempo para definitivamente decir si va a quedar alguna secuela. Eso requiere mínimo de 5 meses.
Muchas gracias. El comentario será muy útil para pacientes en situación similar.
Por que nadie , dice alguna historia de éxito después de su operación ó experiencia vivida.
Alfonso: la respuesta es puramente especulativa. Regularmente los pacientes preguntan cuando tienen dudas y precisamente la idea del blog es tratar de responderlas de acuerdo a la experiencia que se adquiere con los años de ejercicio profesional. Es mucho menos frecuente que el paciente que fue operado y está contento con su experiencia, lo manifieste en estos espacios; regularmente no entran a Internet a hacer preguntas, en cambio los que tienen dudas si lo hacen. Por esta misma razón a veces las preguntas son similares a otras hechas previamente.
Muchas gracias.
Muchas gracias doctor
Si es decepcionante el vivir este reto .
Espero me pueda contestar las últimas dudas que le comenté.
A la cual añadiría se puede operar el ojo hundido y quedar igual al otro.
Muchas gracias y nuevamente que Dios lo bendiga.
Enviado el 22/01/2014 a las 2:48 PM
Buena y necesaria información ya que algunos profesionales abusan y desconocen sus efectos y su beneficio. Odontólogos deben conocer más y no abusar en su consulta de manejo medico exclusivo
Muchas gracias por su comentario.
Doc gracias por su respuesta es de gran ayuda y de esperanza.. Doc disculpe si me retiran las laminas, mi rostro vuelve la simetría igual como antes, asi de igual como el otro lado de la cara y no se corre risgo de dicha operación, doc tal vez usted tenga experiencia de ojo no puedo parpadear esto ocurrio después de la operación y debajo tengo la lamina de titanio gustamente en el piso de la orbita y alli tengo una insicion en el parpado inferior. cuando tuve el accidente me fracture el malar y piso de orbita y me gorpie fuertemente el ojo fui al oftalmólogo y me dijo todo esta bien yo parpadeaba y despues de la operacion no que sucede doc
Johangel: gracias por participar en el blog. Realmente sus preguntas son muy puntuales y para darle una respuesta mas aproximada sería necesario hacer un examen físico. Cuando se colocan placas para fijar una fractura y se espera el tiempo suficiente para que haya consolidación completa, se pueden retirar sin que haya consecuencia para el hueso fracturado. Pero todos los casos no son iguales y no se puede considerar como una norma para todos los pacientes.
Buena suerte
Gracias doc muy bueno su blog y su experiencia, ya veo mejora aun tengo inflamación todas las mañana amanesco asi y luego se desinflama hasta un cierto limite, y eso ocurre con el parpado inferior todas las mañana y luego desaparece y aun no parpadeo eso me preocupa como tengo una insición debajo del parpado y no tiene la misma fuerza como antes al cerrarlo
buen dia doc disculpe tengo otra inquietud en un futuro si me quiero retirar las laminas de titanio osea operarme de nuevo ya que el hueso fracturado se regenera y queda mas fuerte que antes cual seria el tiempo que tengo que esperar, y disculpe doc por quitarle tiempo.
Aun tengo inflamación todas las mañana amanesco asi y luego se desinflama..
Esto hace parte del proceso de cicatrización, va mejorando con el tiempo.
Si me quiero retirar las laminas de titanio..
Se pueden retirar, pero es necesario realizar una cirugía similar a la que le practicaron. Se recomienda esperar por lo menos 6 meses. Lo normal es que el hueso cicatrice quedando normal totalmente, no debe quedar débil o susceptible a fracturarse de nuevo.
Ante todo gracias doctor.
Recibí una patada en la cara y me fracturaron el hueso orbital izquierdo tengo didiopla . Esto fue hace 15 días y ayer me operaron colocando una placa de titanio cubierta de polímero .
Y regresando gran párate de la grasa ocular a su lugar.
Preguntas :
El ojo se puede hundir más después de la operación ?
La vista doble desaparece ?
Me siento algo mareado cuando camino tiene que ver con la situación del ojo ?
Nuevamente muchas gracias y que Dios lo bendiga.
El ojo se puede hundir más después de la operación ?
El objetivo de la cirugía es precisamente prevenir o corregir dicha situación.
La vista doble desaparece ?
Si, debe mejorar.
Me siento algo mareado cuando camino tiene que ver con la situación del ojo ?
No probablemente es efecto del procedimiento quirúrgico y/o de la anestesia general.
Buenas tardes, Dr. hace tres se,mana me realizaron cirugía ortognática, sigo un poco inflamada. Que me recomienda para disminuirla. Me estoy aplicando compresas tibia y tomando una vez al dìa cataflam en gota, edad 48 años, En espera de su respuesta
Doc
Muchas gracias por su respuesta !
Sólo tengo un par de dudas más.
No enfoco bien y veo doble , cto tiempo más o menos tarda para todo regrese a ala normalidad. ( llevo 4 días de operado )
La segunda esta operación de poner la placa de titanio es confiable la personas hacen su vida normal después de la operación.
Gracias de nuevo y disculpe pero hay que vivir esto para saber lo que se siente.
Dios lo Bendiga.
En la fase de cicatrización en que se encuentra lo mas recomendable es tener paciencia permitiendo que el mecanismo natural de cicatrización termine el proceso. De todos modos hay que tener en cuenta que los pacientes muy jóvenes (alrededor de los 20 años), cicatrizan más rápido.
Buena suerte.
Dr. Correa:
El artículo me parece excelente porque engloba de manera clara y resumida a las infecciones odontogénicas, Me gustaría conocer un poco más acerca de la importancia de la microbiología en el diagnóstico de estas infecciones y cuales son los microorganismos frecuentemente aislados.
La respuesta mas concreta a esta pregunta la puedes encontrar en un texto de cirugía maxilofacial capítulo de infecciones. Igualmente en un texto de microbiología oral.
Gracias por visitar el blog.
Hola doctor estoy preocupado por que hace 20 días recibí un codazo jugando futbol tuve un hundimiento en el cigomático izquierdo, fui por urgencias me tomaron una RX pero no mostro nada, a los 10 días que rebajo la hinchazón note que debajo del ojo sobresale un hueso, siento dolor para masticar y por la fosa nasal izquierda me sale sangre acobulada. regrese al medico y me ordeno una radiografía de cara, pero aun no me la hacen por que salieron a días de descanso de fin de año y me toca esperar asta el 7 de enero, la verdad estoy asustado de que la cara me quede deforme que hago gracias.
Los síntomas que relata hacen pensar que sí hay fractura, sería bueno tomarse un TAC de cara que muestra mucho mejor imágen que una radiografía. Es muy probable que requiere cirugía para reducir la fractura.
Buena suerte
buen dia doctor me operaron de una fractura del malar izquierdo y piso de la orbita me colocaron placas de titanio aun no estoy conforme estoy mas defectuoso debido que las plcas de titanio son extrabagante me colocron dos una delante de la oreja y otra debajo del ojo osea en el arco de la orbita tengo igual el ojo mas pequeño que el otro osea un poco undido y siento que la lamina de titanio me limita cerrar mi ojo no parpadea pongo mi dedo y siento el musculo del parpado inferior lever siento que la lamina de titanio me toca el antes de la operación todo estaba bien refiriendome al ojo.. doc necesito su opinion tengo 8 dias de de la operación porfavor ayudeme
disculpe doc la vista se me pone borrasa cuando miro hacia abajo cuando lo hago siento que el ojo pega de la lamina de titanio que me colocron en el piso de la orbita sera que la colocaron mal cual es la solución?
Espero que ya haya pasado mas tiempo y haya mejorado la sintomatologia inicial. Luego de un mes debe estar resuelta la hinchazon, la visión borrosa y la simetría debe ser mejor. Si aún hay dudas al respecto, es mejor que consulte de nuevo. Un TAC de control postoperatorio puede ser una herramienta útil de valoración.
Gracias por el blog, es muy instructivo. Hace 2 años en un asalto el ladrón me golpeo. Producto de ello se rompió la base de mi ojo izquierdo, también mi malar y nariz. Me operaron pero mi ojo izquierdo esta mas “pequeño” que el derecho osea esta como hundido y por debajo del otro. Al principio tenía una diplopia. Hoy es solo cuando miro hacia arriba. Lei de la cirugía reconstructiva pero que especialidad de doctor debo buscar? Gracias
Creo yo que debe ser un cirujano maxilofacial, aunque hay también cirujanos plásticos que operan este tipo de secuelas.
La recomendación es tomar un TAC 3D que permita establecer claramente donde se ubica el defecto para corregirlo.
Buena suerte.
Buenas tardes Doctor, lo felicito por su valiosa pagina. Tengo 42 años y sufrí un accidente de transito, salí ejectado de una camioneta y sufrí lo siguiente según lo que me dijo el cirujano plástico luego de verificar las radiografías y tomografias de mi cara: TRAUMATISMO FACIAL SEVERO: Fractura de Hueso Malar derecho en trípode, Fractura de Piso de Órbita derecha, Fractura de Maxilar Superior derecho y Fractura de hueso Palatino derecho. Fui operado hace ya 12 días y ha bajado bastante la inflamación de mi cara mis dudas son:
.-Tengo Diplopía en mi ojo derecho, veo doble al mirar hacia arriba o hacia abajo, esto puede ser consecuencia de la cirujia?, es temporal?, me colocaron una malla bajo la órbita del ojo y un oftalmológo evaluó mi ojo y mi visión esta bien, pero me confirmó la Diplopía.
.- Antes y después de la operación no tenía sensibilidad de la mitad de mi nariz, de la cara bajo el ojo y de mis dientes de la parte derecha superior, puede regresar la sensibilidad?
.- Después de la cirujia desperte con unos aparatos en mis dientes, el cirujano cerró mi boca con unos alambres, cuanto tiempo debo permanecer con esto?, solo puedo comer líquidos con pitillos.
De antemano muchas gracias por su respuesta….
-Tengo Diplopía en mi ojo derecho, veo doble al mirar hacia arriba o hacia abajo, esto puede ser consecuencia de la cirujia?, es temporal?, me colocaron una malla bajo la órbita del ojo y un oftalmológo evaluó mi ojo y mi visión esta bien, pero me confirmó la Diplopía.
Hay ejercicios para mejorar la movilidad del ojo, en caso de no servir puede ser necesario una nueva cirugía.
.- Antes y después de la operación no tenía sensibilidad de la mitad de mi nariz, de la cara bajo el ojo y de mis dientes de la parte derecha superior, puede regresar la sensibilidad?
Si la sensibilidad va regresando poco a poco, toma su tiempo.
.- Después de la cirujia desperte con unos aparatos en mis dientes, el cirujano cerró mi boca con unos alambres, cuanto tiempo debo permanecer con esto?, solo puedo comer líquidos con pitillos.
El tiempo de fijación es variable dependiendo del tipo de fijación de la fractura que se utilizó y lo estable que haya quedado.
Va de 3 a 6 semanas.
Muchas gracias Doctor!,me han dicho tambien que espere. A que baje completamente la inflamación, puede que los músculos internos de mi ojo se encuentren hinchados aún, espero que se vaya la Diplopia con la inflamación, tengo 13 dias de operado y si me mandan terapias para corregir la visión las haré al pie de la letra, lo que me hace sufrir mucho es no poder comer solidos….todo sea por la salud!, gracias nuevamente…
Hola a todos los accidentados hace unas dos semanas tube un accidente practicando futbol, me golpie con el craneo de un compañero en el pomulo derecho, me diagnosticaron fractura de pomulo y del maxilar superior, luego me opero un especialista unos dias luego de la operacion disminuyo la inchazon pero siento un dolor en los ,olares y ensias como si se me movieran me dule y no se que puede ser queiro saber si es normal luego de la operacion saludos a todos…..
Si es normal, esa sensación debe ir desapareciendo poco a poco.
Albert Enviado el 09/12/2013 a las 4:41 PM
hola soy un chico de 32 año que fui operado hace cosa de 1 mes de rotura de piso orbitario y arco de la orbita me pusieron malla de titanio y una coronita para reestablecer el arco de la orbita y ya ha pasado un mes y noto el ojo hundido y veo doble arriba aun es normal se colocara el ojo en su posición… es por la grasa orbitaria ? se regenera esa grasa? estoi bastante asustado pq tengo un enoftalmo bastante apreciable en el ojo operado
Algo puede estar ocurriendo, es mejor consultar el cirujano tratante. No debería tener visión doble hacia arriba. Puede consultar además a un oftalmológico.
Buenos días Dr. hace 2 meses me operaron de fractura de malar con desplazamiento, me hicieron reducción, y no pusieron placa de titanio. Tengo el pómulo inflamado duro como una pelotita y no me permite la movilidad del labio superior del lado de la intervención, es como si tuviera un tope. A parte, puedo apreciar, cuando me toco esa parte de la cara, como un pequeño desnivel del hueso, exactamente donde termina el arco cigomático. El cirujano maxilofacial, me comentó que esto era normal que todo lleva un proceso y que todavía debo esperar hasta que se reconstruya el hueso. Me han dado mi próxima revisión en 6 meses.
La verdad que estoy muy preocupada, porque no sé si el hueso reconstruirá, si recuperaré la total movilidad en la parte derecha de la cara y si la pelotilla que noto dura al mover el labio, desaparecerá.
Agradecería muchísimo que me informara, ahora sabiendo mi caso y mis síntomas, porque usted es un Profesional.
Muchas gracias.
Es mejor esperar, dentro de lo que relata, nada hace pensar que esté pasando algo anormal. Tenga paciencia.
Cirugia hecha por la boca extracion de un quiste de liquido area submaxilar se dejo un espacio abierto y utilizo de sutura material degradable . Despues 3 dias aliento muy fuerte olor por la manana desaparece un poco k enjuage y anticeptico mencion al dr. Comenta es normal por la clase de material utilizado para cicatrizar es normal o puede ser principio de infeccion aun tomado antibiotico posoperatorio ?????
Si no hay presencia de materia verdosa, se trata del material, en la medida que se vaya cayendo debe mejorar el aliento.
Hola, en el 2000 operaron a mi marido por una fractura en el pómulo que sí hizo jugando al fútbol y le pusieron una placa de titanio. Al poco tiempo le tuvieron que volver a operar porque notaba una especie de pico (como un tornillo) cerca del lagrimal y se lo solucionaron. Ahora, transcurridos tantos años, de repente se le hincha el ojo del lado donde tiene la plaza y le dura uno o dos días. Tras observarlo hemos notado que suele pasarle cuando el día anterior ha ingerido algo de alcohol. Generalmente cuando es vino, a veces le pasa aunque sólo tome una copa en la comida o cena. A qué puede deberse?
Gracias
Realmente es algo extraño que no había oído antes. Si le preocupa, le recomiendo consultar con un inmunólogo para descartar una posible reacción alérgica.
estimado doctor,
aun persiste la fibrosis, leve hinchazon que distorsiona la simetria de la cara, pero levemente y solo yo la persivo ya que miro todos los detalles. va mejorando evidentemente cada dia. lo unico es que puedo tocar la placa debajo del ojo, contorneo el hueso con el dedo y se siente el relieve. imagino que una vez pasados los 6 meses y la piel vuelta ala normalidad hay chances que se persiva la placa a travez de la fina piel del ojo? que se hace en esos casos? es comun que a los pacientes noten esto luego de la operacion? muchas gracias
María: puede ocurrir que la placa se siga percibiendo un poco sin mayor molestia. No necesita tratamiento. Pero si está molestando, se traumatiza o inflama con frecuencia, puede requerir su retiro.
buenos dias, tengo 43 años, me realizaron una operacion hace tres meses producto de un atraco, tube fractura desplazada en el maxilar superior, piso de orbita, ya se me habia formado cayo en esa parte cuando me realizaron la operacion tubieron que refracturar esa zona. Despues de tres meses todavia estoy inchada, por el lado de la cien me toco y siento la sencibilidad en el ojo, la encia siento como corrientasos leves, la zona donde me colocaron la placa de titanio siempre esta recrecida y se me pronuncia el clavo que me colocaron es normal todo esto. o es que el organismo me rechaza este material. estoy muy preocupada. quiero saber si esto es normal o me tengo que retirar el material
Esperanza:La zona de la placa se siente mas grande pero no es hinchazón, es la cicatriz que ocupa un poco de espacio. Es normal que se sienta la placa que le pusieron, pero si causa molestias, merece ser estudiada por el cirujano. No hay rechazo del organismo al material, este es el mismo que se coloca en los implantes dentales.
El material solo se retira en caso de que haya molestias o se infecte, lo normal es que no se retire.
Buena suerte
Buenas, doctor. Hace 9 días me llevé un rodillazo en la zona del pómulo derecho en un partido de fútbol, soy portero y tengo 18 años. El TAC que me hicieron horas después reveló que había fractura orbitomalar de tipo II y de coronoides en el lado derecho. La operación fue hace cuatro días y de momento la evolución está siendo bastante favorable. En la operación me fijaron las fracturas con cinco placas. A día de hoy tengo la zona con el moratón, supongo que común del golpe o la intervención en la zona de las cicatrices, sin embargo siento molestias en cuanto a la sensibilidad en la zona derecha del labio y alrededores del ojo, como cosquilleos al realizar algún que otro gesto. Tengo dos cicatrices externas, una debajo del párpado y otra en el lado exterior de éste y par de puntos en el interior de la boca. Lo primero, ¿la sensibilidad de la zona aproximadamente cuánto cree que pueda tardar en recuperarse? ¿Al volver a jugar al fútbol podría tener mayores riesgos al llevarme un golpe en la zona de sufrir una fractura aún más grave? ¿Cuánto tiempo debería estar sin poder entrenar (me han recomendado 2-3 meses)? Muchas gracias de antemano por la atención y felicidades por su gran trabajo. Un saludo.
Alek: doy respuesta a sus inquietudes
¿la sensibilidad de la zona aproximadamente cuánto cree que pueda tardar en recuperarse?
Es variable pero en general puede tomar de 3 a 6 meses
¿Al volver a jugar al fútbol podría tener mayores riesgos al llevarme un golpe en la zona de sufrir una fractura aún más grave?
Una vez cicatrizado por completo el hueso (mas de 6 meses) se considera totalmente normal, no tiene diferencia con hueso que no se ha fracturado.
¿Cuánto tiempo debería estar sin poder entrenar (me han recomendado 2-3 meses)?
Si está bien, lo importante es que no haya contacto físico, podría iniciar haciendo ejercicios sin contacto físico.
Buena suerte.
Buenas tardes doc como estas esperó q bn tengo una duda hace 2 ańos tuve una pelea en la cual me golpearon en más d 4 ocasiones el pómulo izquierdo y en la última ocasión escuche q algo crackeo al recibir el 4 golpe en el pómulo cuando termine la pelea olía sangre me toqué el pómulo para ver si tenía alguna brecha pero no era así cuando llegue a mi hogar pude notar q el pómulo izquierdo era más grande q el derecho y nunca me atendí hazta q pasaron 4 meses y aún seguía hinchado el doc me mando diclofenaco en tabletas y en ungüento para el dolor y para la hinchazón pero nunca tuve ningún dolor en el pómulo tambn me mando a hacerme una placa por sí pasaban los 7 días y aún mi pómulo seguía hinchado me tenía q intervenir quirúrgicamente para mala suerte mía la receta para hacerme la placa se me perdió y yo enojado decidí no ir más luego al ańo fui a dond otro maxilofacial el cual sólo me reviso con las manos y dijo q me veía el pómulo izquierdo disparejo pero no habían fracturas así q no podía hacer más nada porq ya habían padado meses después del golpe a los meses fui a dond otro maxilofacial me hiso una radiografía y esta no presentó ningún tipo d fracturas así q me mando otro ungüento y tabletas para la hinchazón pero me funcionaron desde entonces no eh visitado ningún otro doctor cuando abro la boca la articulación izquierda me se crackea en el área del golpe tengo como un huevo q cuando sonrió y lo toco se pone duro pero cuando tengo la cara normal se siente suave este se ve más disparejo q el pómulo izquierdo abecés solo me da sueño en el ojo del pómulo afectado tambn siento un leve jalón en el huevo del lugar del golpe como si estuviera latiendo
Ricardo: Es difícil dar un concepto sin un examen clínico. Si la sintomatología es muy molesta y se quiere mejorar el aspecto del pómulo, habría que tomar un TAC 3D que significa una tomografía axial computarizada con reconstrucción tridimensional, de esta manera se puede ver claramente si hay un defecto, para planear una cirugía reconstructiva con un material protesico que rellene el defecto.
Hola Doctor hace 5 años sufrí fractura de malar con compromiso de piso de órbita, fuí operado a los 7 días. Durante el primer año todo estuvo perfecto, a partir de ahí en algunas ocasiones presento dolor en el lado de la cara operado, especialmente en el ojo, me dicen que el dolor puede ser por intolerancia al material, la pregunta es la malla de titanio que tengo en el piso de la órbita puede ser retirado sin compilación alguna, toda vez que yo no tengo problema alguno estético o funcional, solo el dolor. Gracias por su respuesta
Dolor ocasional producido por cambios de temperatura, sobre todo con el frío, puede ser normal. La intolerancia al material se manifiesta muy diferente.
Dr. Cordial Saludo.
Hace 22 años sufrí un accidente y me diagnosticaron fractura del pomulo izquierdo, estuve internado 5 días y el maxilofacial me dio de alta y que me pusiera en tratamiento posterior (no lo hice por joven), lo que me produjo varios años con perdida de sensibilidad en los molares superiores izquierdo. Lo preocupante es que hace unos dias volvi a tener dolor leve en dicho pomulo y un poco de hinchazon, retornado la perdida de sensibilidad citado. (Automedicandome con acetaminofen) pero persisten estos sintomas. Favor orientarme
José: son dos efectos separados, lo de hace 22 años ya cicatrizó sin problemas. Hay que buscar la causa de la hinchazón reciente, lo primero que se piensa es en uno de los molares con problemas de la raíz o del llamado nervio. Es necesario hacer un examen y tomar una radiografía.
Gracias Dr, me alegra su respuesta.
Doctor mi papá sufrió un pequeño accidente domestico y se golpeo el pómulo derecho muy fuerte, boto sangre por la nariz un poco, al día siguiente dice que no siente ese lado cuando se cepilla, como si estuviera dormido y cuando se toca alrededor del ojo siente dolor y despues de dos días sale sangre negra por la nariz cuando se suena la nariz, no lo he podido llevar al medico, por que no tiene servicios, es grave o qué? doctor, que debo hacer.
Claudia: Si no presenta deformidad lo mas probable es que solo sea una contusión sin fractura. Lo que relata es normal, va mejorando con el tiempo, la zona dormida toma mas tiempo en recuperarse, primero se siente cosquilleo que va desapareciendo poco a poco.
Luego de una operacon de fractura de malar quedo el parpado inferior traccionando levemente hacia abajo. Generando la ipresion de un ojo mas grande. Como se puede soluciona?
Después de que haya pasado por lo menos 3 semanas, se recomienda hacer un masaje suave en el párpado inferior, varias veces al día y es muy probable que se corrija.
Que se mejore, es mi deseo.
silvia Muchisimas gracias Dr. Muy amable por su respuesta. El medico dice que como la cicatriz es como abajo de la ojera el tejido del parpado inferior esta duro , tiene fibrosis. Esperemos se corrija con los dias. hay casos en que no?Sino puede ser por la operacion? Por el borde de la orbita? Hay cosas que se pudieran retocar en tal caso mas adelante para que no parezca mas grande un ojo? Es mi hija y es una chica joven. Le agradezco de corazon su tiempo dispensado en contestar.
Enviado el 11/11/2013 a las 8:31 PM | En respuesta a silvia.
La fibrosis cicatrizal puede tomar hasta 6 meses en resolverse. Es necesario esperar todo este tiempo para evaluar la necesidad de reintervenir.
Que le vaya muy bien
un mueble se le cayo a mi hija de 6 años y tiene una fractura del malar esta un poco hundido en relación a otro lado , el maxilo facial nos sugirió tratamiento conservador , quiero saber si en el futuro tendrá algún problema , ella ve bien , abre la boca pero no tanto como antes ya pasaron 16dias despues del accidente
De acuerdo a lo que comenta, supongo que sea una fractura sin mayor desplazamiento, la cual no requiere cirugía. 16 días son pocos para que la boca abra normal. Tengale un poco de paciencia que debe ir mejorando sin problema.
Gracias por participar en el blog.
Hola doctor, le felicito por su excelente y altruista labor.
El 21 de septiembre fui victima de una agresión que me causó la fractura de suelo orbitario del ojo derecho con desplazamiento y hermiación parcial del músculo recto inferior. Entre demoras y diagnostico tardío, fui operado 28 días más tarde. Desde el primer día he presentado dioplia y posteriormente aprecié un considerable enoftalmos -a los 8- 10 días- que fue confirmado por el cirujano. Tras ser operado hace 16 días y reparado el suelo de la orbita con maya de titanio, percibo el mismo hundimiento del globo que tenía antes de la intervención (unos 2 mm). Lo que me gustaría preguntarle es si esto se puede corregir, y si la maya de titanio es un impedimento para hacerlo ahora o en un futuro. Muchas gracias.
Es muy rápido para establecer que ya se va a quedar con el defecto que menciona, pero si así fuera, se pude hacer algo mas para corregir el defecto. Hay un material que se puede colocar encima de la malla y corrige el defecto sin mayores inconvenientes.
Buena suerte
Muchas gracias doctor
Con mucho gusto. Que bueno haber sido de utilidad.
Hola hace 31 dias me realice ciru.gia maxilofacial en mandibula arriba y abajo clase iii esqueletal. Aun tengo inflamado, parezco kiko a los costados. Tb dormidi en algunas partes pero lo que mas me preocupa es que el dolor en el menton no ha pasado. Siento que me quema y el doctor no me reaponde a que se debe. Por favor su ayuda urgente xq el dolor es insoportable y es durante todo el dia. Gracias
Pamela un dolor tan intenso luego de un mes no es normal, algo debe estar pasando. Si se trata mas de una sensación molesta, no tanto de dolor, hormigueo y quemazón, sin hinchazón, entonces puede ser algo normal, se trata del proceso de cicatrización del tejido nervioso que conecta con la zona de la cirugía.
Le deseo que se mejore.
hola doctor me llamo giovanni.y desde hace ya tiempo que tengo este problema,un dia tuve un golpe no tan fuerte en el hueso malar,y desde entonces,se estuvo hinchando de forma temporal,se deformo o que.ahorita mi cara se ve asimetrico, mi pomulo se ve mas grande de lo normal,y no se ve igual al otro, puedo hacer algo, para remediarlo,se puede operar.Por fa nesecito ayuda
Si necesita un estudio adecuado de la situación. Podría ser un TAC 3D para verificar como ocurrió la cicatrización y de acuerdo al hallazgo pudiera necesitar un segundo procedimiento quirúrgico.
Espero que le vaya muy bien.
Hola dr., ante todo muchisimas gracias por este espacio y la ayuda que nos brinda a todos nosotros, pues le escribo para despejar unas dudas ya llevo 7 meses de operado de una fractura de arcocigomatico y malar en la que me pusieron pacas de titanio, aun la sensivilidad no regresa en su totalidad, noto el lado operado un poco mas ancho que el lado no operado, el pomulo me quedo muy levemente mas abajo que el otro, como podria resolver esto acaso podria utilizar algun producto de relleno para compensar lo caido del pomulo?, ya que yo noto que esto hace verme como si tuviera un poco caida la cara, entre el pomulo y la nariz se me hizo como un bultito y esta flacido ese espacio que podria hacer? Y por ultimo en el ojo izquierdo donde me pusieron placa debajo de la ceja se me abulto un poco quedandome como una expresion de triztesa y noto que es devido a la pkaca y el volume
Perdon, lo que queria decir es si podria retirarme la placa de la ceja para quitar ese volumen de mas que me dio ese gesto de triztesa y que tan recomendable y peligroso seria hacerlo y que puedo hacer con la flacides que me quedo en el rostro, disculpe lo prolongado de mis dudas pero por favor espero pueda ayudarme a resolverlas, muchisimas gracias y que dios lo bendiga.
La placa se puede retirar, pero para ello se debe realizar una cirugía similar, aunque mas sencilla que la primera. Por otro lado si luego de 6 meses aún hay algo de la apariencia que comenta, es necesario re-evaluar el caso y buscar la manera de corregir el defecto que pudo haber quedado.
Buena suerte
Buenos dias Doctor, Hace dos meses fui operada de una fractura en el maxilar superior, donde me colocaron una placa de titanio en la orbita del ojo y tambien me hicieron una refracturacion porque se habia soldado ya el hueso. la operacion fue un exito, todo salio bien. pero la recuperacion ha sido muy lenta. todavia persiste linflamacion, y la sencibilidad que siento en esa parte refracturada es extraña. mi peregunta es despues de dos meses de operada esto es normal o amerita mas tiempo en recuperarme. quwe me aconseja Usted?
La recuperación de la sensibilidad es muy lenta, puede tomar hasta un año. Esto no afecta la función, la expresión de la cara, ni llevar una vida normal.
Buena suerte.
Gracias por la respuesta doctor, llevo menos de 24hs desde la operación y ya estoy de alta en casa con Ketofen 100 y Amoxidal 750.
El fumar marihuana no afecto en nada la operación, me hicieron 2 cortes exteriores y no fue necesario hacer otro por dentro de la boca. Me siento muy bien apenas de molestia en los puntos pero no puedo quejarme ya que llevo muy pocas horas de operado.
Gracias por todo y espero evolucionar satisfactoriamente.
Dentro de 2 días tengo control con el Cirujano Felipe Kornecki, muy reconocido aqui en Uruguay, y me practico una cirujia de exelencia, Saludos y suerte a todos!
Ojalá que todo termine bien. Recomendación: dejar la marihuana.
Buena suerte
Rafael Flores Enviado el 14/10/2013 a las 9:38 PM
Hola nuevamente realizando una pregunta tuve que realizar una extracción a una paciente que traía un puente fijo y que recibió un golpe además de infección la paciente tiene problemas de principios de cirrosis hepática y al segundo día no coagulaba tuve que aplicar vitamina k y para el sangrado ahora me refiere que tiene todavía sangrado pero esta no es fresca es de color oscuro mi pregunta es que tendrá algún otro problema que no lo deje coagular por completo o debo solicitar algunos estudios de gabinete para cerciorarme que no haya otra complicación les agradecería me respondieran
Saludos
Atte.
Dr. Rafael Flores
Enviado el 14/10/2013 a las 10:48 PM | En respuesta a RAFAEL.
Dr. Rafael: Habría que tener en cuenta cuando tiempo ha pasado desde el procedimiento. Si solo es un “hilo” de sangre ocasional, no habría que hacer nada, solo un poco de presión en el área y esperar que pase. Si ha pasado tres o 4 días y aún hay sangrado que forma coágulos pero sigue sangrando, la recomendación sería enviarle pruebas de coagulación: Tiempo de sangrado, TP, TPT y remitir el paciente donde un hematólogo.
Gracias por participar en el blog
Victor Manuel Gomez de Bogotá Enviado el 13/10/2013 a las 3:19 PM
Doctor un cordial saludo y felicitaciones por tan excelentes recomendacions.
Mi pregunta es la siguiente:
El 1 de Septiembre (hace 43 dias) tuve un accidente en bicicleta y tuve una fractura del piso orbital sin desplazamiento (segun mi historia clinica), lo cual no requirió cirugia. Ya la hinchazon ha desaparecido, pero tengo la vision borrosa por este ojo y nada que mejora. Al mirarme al espejo veo el parpado de ese ojo un poco mas cerrado que del bueno, lo cual hace ver el ojo un poco mas cerrado. Quiero su opinion por que me preocupa no recuperar la vision despues de tantos dias. Es normal que al no operarme, se sienta al tacto una especie de peralte o reborde al tocarme la orbita. Gracias.
Enviado el 13/10/2013 a las 3:47 PM | En respuesta a Victor Manuel Gomez de Bogotá
Víctor algo no está funcionando bien. Mi recomendación es consultar con un Cirujano Maxilofacial para una evaluación clínica, es probable que requiera un TAC 3D que permita ver como está la cicatrización. Es probable que le planteen hacer una cirugía para corregir algún defecto que se encuentre en el estudio.
Después de un mes ya debería estar bien la visión y los movimientos oculares.
Espero que le vaya muy bien.
judyth de Bogotá Enviado el 12/10/2013 a las 8:17 PM
doctor buenas tardes, lo saludo de Bogotá Colombia yo sufro de la sintomatología de atm y me es difícil encontrar un buen especialista aquí en Bogotá gracias…no se si pueda tener una cita con ud .
Enviado el 13/10/2013 a las 1:01 PM | En respuesta a judyth de Bogotá
La mayoría de los cirujanos maxilofaciales tratan los desordenes de ATM, aunque algunos prefieren no hacerlo y se dedican a tratar otras áreas de la especialidad.
Enviado el 11/10/2013 a las 1:44 PM
Buenas, estoy llegando del cirujano, hace 1 semana recibi un golpe de puño y fractura del malar con desplazamiento.
Estamos a viernes y coordine una operación para el lunes, los musculos del ojo no fueron afectados por lo tanto la vision tampoco, la movilidad del ojo es normal.
No quiero hacer preguntas fuera de lugar pero por ahi escuchar alguna opinion profesional puede ayudar.
Que tanto puede afectar a la operación fumarme un cigarro de Marihuana en el fin de semana?
Gracias por el post, información muy util
Marcel de Medellín Enviado el 11/10/2013 a las 1:47 PM |
Olvide añadir que se me van a aplicar placas de titanio, tengo 19 años.
Es una opearcion complicada? Saludos
Enviado el 13/10/2013 a las 12:56 PM | En respuesta a Marcel de Medellín
Marcel Se trata de un procedimiento rutinario en cirugía maxilofacial, las placas de titanio ayudan a que la fractura esté estable durante la cicatrización.
Por otro lado la marihuana no se relaciona con la fractura, sin embargo esta es una práctica que todos los profesionales de la salud no recomendamos.
Buena suerte
mariamagd La Ferte – Francia Enviado el 02/10/2013 a las 1:54 AM
Hola doctor: hace un mes y venite dias de la operacion. La fibroses dislinuye todos los días, el aspecto estético vuelve, siento los dientes cada vez más y la sensación vuelve primero en las muelas y por último los dientes de adelante. Lo que me inquieta es un dolor en la bisagra cuando muevo la mandíbula. No logro identificar el dolor si es muscular, cutáneo u óseo. Antes del accidente tenía problemas para abrir la boca grande y se dislocaba y volvía a ponerse sólo. Luego de la operación no tuve ese problema más. Es posible que lo haya reparado la cirugía ? El dolor puede estar ligado a eso o as las placas? Muchas gracias por su interés.
Enviado el 06/10/2013 a las 5:45 PM | En respuesta a mariamagdMaría de La Ferte – Francia
El hecho de no haber podido utilizar la mandíbula para una masticación regular, puede haber ayudado a que la inflamación que pudiera tener la articulación haya mejorado. Es importante evitar alimentos muy duros para que la molestia no regrese.
Buena suerte.
Paola de Medellín. Enviado el 02/10/2013 a las 1:39 AM
Muy buena informacion doctor. Quisiera consultarle lo siguiente: mi papa tiene 60 años. Le aparecio un absceso sublingual de color violaceo. Él usa dentadura postiza superior. En la parte inferior no dado que tiene casi todas las piezas dentarias. A que puede deberse? Cuales serian las causas? Cual seria su tratamiento? Muchas gracias.
Enviado el 06/10/2013 a las 5:42 PM | En respuesta a Paola de Medellín.
Paola. El color violáceo en la zona sublingual se asocia a la presencia de obstrucción de la salida de saliva. No es nada peligroso, pero no se quita solo, requiere una pequeña cirugía.
Gracias por participar en el blog.
Zenelia benavidez. (de Kansas – USA) Enviado el 18/09/2013 a las 9:24 AM
Buenos Dias mi hija sufrio un golpe en el pomulo del ojo izquierdo le tomaron rayos x y no aparece lecion pero se queja de cuando Ella mastica o traga no estoy convencida de los resultados del hospital que puede hacer
Enviado el 18/09/2013 a las 9:53 AM | En respuesta a Zenelia benavidez. (de Kansas – USA)
Si el trauma aún está reciente, es normal que haya el dolor que describe la niña. Si el dolor se produce es durante la masticación únicamente, no se trata de algo preocupante. Si se acompaña de hinchazon, enrojecimiento o de un dolor que hay que calmar con analgésicos, entonces se trata de algo que hay que hacer revisar ojalá por un cirujano maxilofacial.
Gracias por participar en el blog.
fredy ortiz. (Barranquilla) Enviado el 06/09/2013 a las 1:21 PM
Doctor buenos dias, mi caso es el siguiente, tuve un accidente de transito el 15 de agosto, estuve hospitalizado y me dieron salida, me realizaron una tomografía de senos paranasales con cortes axiales y coronales, el resultado es que tengo fractura de la union frontocigomatica derecha, fractura del arco cigomatico derecha, fractura de la union del cigomatico con ala mayor del esfenoides, fractura del malar con el cigomatico derecho, fractura del temporal izquierdo,, ademas de todo esto el ojo derecho me quedo cerrado el parpado totalmente , no tengo movimiento del ojo, la pupila la tengo dilatada,, no me realizaron mas examenes , la cirugia me la programaron hasta para el 18 de septimebre un mes despues del accidente la verdad me ecuentro super preocupado por todo este tema, adicional a esto quisiera saber que me recomienda hacer no se si mi ojo se recupere o no, no se que va a pasar, me gustaria que me recomendara que hacer despues de la cirugía, o ahora que hacer que especialista visitar, gracias
Enviado el 07/09/2013 a las 9:33 PM | En respuesta a fredy ortiz. (Barranquilla)
El ojo cerrado por la hinchazón producida por el trauma es normal, igual que tenerlo muy morado. Ya debe esta mejor. Para la cirugía en ocasiones es mejora esperar que se resuelva un poco la hinchazón pues facilita el procedimiento. Este puede ser su caso. El tiempo de espera es un poco prolongado, pero puede salir muy bien.
Deseo que le vaya muy bien.
Lourdes. (Zacatecas-Mexico) Enviado el 05/09/2013 a las 7:41 PM
Doctor, gracias por la excelente información que proporciona. Tuve un accidente automovilístico hace 5 semanas y me diagnostican fractura de 2 mm. en el vértice de la órbita izq.(del lado temporal), sin desplazamiento de la misma. El único síntoma que tengo es diplopia al mirar hacia abajo ó a los lados, pero NO al mirar hacia arriba.
Tengo otras tres pequeñas fracturas (sin desplazamiento) en el complejo cigomático pero no me provocan alteraciones clínicas.
Muevo libremente el globo ocular. El especialista Maxilofacial dice que requiero cirugía para liberar tejido atrapado y que me pondría dos placas; una en el vértice de la órbita y otra en el párpado inferior.
¿Después de 5 semanas, todavía puede resolverse sola la diplopia o es necesaria la cirugía?
Enviado el 07/09/2013 a las 9:28 PM | En respuesta a Lourdes. (Zacatecas-Mexico)
En 5 semanas ya se ha resuelto la mayor parte de la inflamación y debería haber mejorado la diplopia. Es poco probable que se resuelva sin la cirugía.
Gracias por su participación en el Blog.
mariamagdMaría. (Hanoi –Vietnam) Enviado el 06/09/2013 a las 8:14 AM
Hola doctor, lo molesto nuevamente. tres semanas luego de la operación del malar con placas de titanio. La hinchazon bajo mucho, de a poco la sensibilidad vuelve, Y los puntos de la boca se cayeron solos dejando un dolor pequeño en la zona que se pasa también. Es normal tener duro en la zona de arriba de la boca entre el pómulo y la nariz? El ojo parece más grande ya que la piel esta tirante Porqué los músculos se endurecen así? Es a causa de la operación? Vuelve todo a la normalidad? Una radio después de la operación me dijo el médico que esperar casi un 100 por ciento de reconstrucción ósea, pero me inquieta la piel y los músculos, Usted que piensa? También los dientes están adormecidos y duelen, pero cada día mejora. Muchas gracias doctor.
Enviado el 07/09/2013 a las 10:45 PM | En respuesta a mariamagdMaría. (Hanoi –Vietnam)
Es normal tener duro en la zona de arriba de la boca entre el pómulo y la nariz? El ojo parece más grande ya que la piel esta tirante Porqué los músculos se endurecen así? Es a causa de la operación? Vuelve todo a la normalidad?
R /Si, todo procedimiento quirúrgico implica tener fibrosis en la zona de la cicatriz la cual va despareciendo con el tiempo.
Una radio después de la operación me dijo el médico que esperar casi un 100 por ciento de reconstrucción ósea, pero me inquieta la piel y los músculos, Usted que piensa? También los dientes están adormecidos y duelen, pero cada día mejora.
R/ La zona de tensión también se debe a la cicatriz, la zona adormecida también es normal y va mejorando con el tiempo, a veces toma mucho mucho en resolverse.
Hugo verdi (Mexico) Enviado el 05/09/2013 a las 10:23 AM
Hola buen día. Tiene 20 Días que me practicaron una cirugía por un accidente jugando americano, el diagnóstico fue fractura orbito cigomatico, tengo un poco de inflamacion en el cachete y además como un “chipote” adelante de la oreja que hace ver mi cara asimétrica. Esto es normal después de 20 días de la cirugía ? Espero puedas responder mi duda.
Enviado el 05/09/2013 a las 10:43 AM | En respuesta a Hugo verdi (Mexico)
Es difícil responder sin haber hecho un examen. Puede ser normal si la asimetría es poca, si se siente como duro y si ha estado disminuyendo poco a poco. Si no se cumple esto y además hay dolor o enrojecimiento, algo está pasando.
Buena suerte
Enviado el 05/09/2013 a las 8:58 PM | En respuesta a correap.
Gracias por la respuesta, por lo que comentas estoy normal. No tengo dolor ni enrojecimiento, sólo un poco limitada la apertura de la boca pero me imagino que va progresando tras 20 días de la cirugía
Julio César Saavedra. de Ibagué – Colombia Enviado el 10/09/2013 a las 11:48 PM
Reciba un cordial saludo dr tengo una pregunta mi sobrina de 5 años la cogió una bicleta y presento fractura del cigomatico sin desplazamiento es necesario y para la edad de ella, estoy muy preocupado
Enviado el 11/09/2013 a las 9:22 PM | En respuesta a Julio César Saavedra. de Ibagué – Colombia
Sin desplazamiento significa que no hay deformidad, ni se afecta la función ni la estética. No requiere cirugía, solo cuidarse de no recibir un golpe en la zona.
Gracias por preguntar.
- Pamela septiembre 7, 2013 a las 11:29 pm Pamela
-
Hola hace 31 dias me realice ciru.gia maxilofacial en mandibula arriba y abajo clase iii esqueletal. Aun tengo inflamado, parezco kiko a los costados. Tb dormidi en algunas partes pero lo que mas me preocupa es que el dolor en el menton no ha pasado. Siento que me quema y el doctor no me reaponde a que se debe. Por favor su ayuda urgente xq el dolor es insoportable y es durante todo el dia. Gracias
noviembre 2, 2013 a las 9:24 pm-
Pamela un dolor tan intenso luego de un mes no es normal, algo debe estar pasando. Si se trata mas de una sensación molesta, no tanto de dolor, hormigueo y quemazon, sin hinchazon, entonces puede ser algo normal, se trata del proceso de cicatrización del tejido nervioso que conecta con la zona de la cirugía.
Le deseo que se mejore. - noviembre 7, 2013 a las 10:10 pm
-
-
Hola doctor, le felicito por su excelente y altruista labor.
El 21 de septiembre fui victima de una agresión que me causó la fractura de suelo orbitario del ojo derecho con desplazamiento y hermiación parcial del músculo recto inferior. Entre demoras y diagnostico tardío, fui operado 28 días más tarde. Desde el primer día he presentado dioplia y posteriormente aprecié un considerable enoftalmos -a los 8- 10 días- que fue confirmado por el cirujano. Tras ser operado hace 16 días y reparado el suelo de la orbita con maya de titanio, percibo el mismo hundimiento del globo que tenía antes de la intervención (unos 2 mm). Lo que me gustaría preguntarle es si esto se puede corregir, y si la maya de titanio es un impedimento para hacerlo ahora o en un futuro. Muchas gracias.noviembre 3, 2013 a las 6:25 pm-
Es muy rápido para establecer que ya se va a quedar con el defecto que menciona, pero si así fuera, se pude hacer algo mas para corregir el defecto. Hay un material que se puede colocar encima de la malla y corrige el defecto sin mayores inconvenientes.
Buena suertenoviembre 7, 2013 a las 10:13 pm
-
-
Con mucho gusto. Que bueno haber sido de utilidad.
noviembre 11, 2013 a las 8:28 pm
-
-
-
-
Hola Doctor hace 5 años sufrí fractura de malar con compromiso de piso de órbita, fuí operado a los 7 días. Durante el primer año todo estuvo perfecto, a partir de ahí en algunas ocasiones presento dolor en el lado de la cara operado, especialmente en el ojo, me dicen que el dolor puede ser por intolerancia al material, la pregunta es la malla de titanio que tengo en el piso de la órbita puede ser retirado sin compilación alguna, toda vez que yo no tengo problema alguno estético o funcional, solo el dolor. Gracias por su respuesta
noviembre 22, 2013 a las 12:24 am-
correapResponder
Dolor ocasional producido por cambios de temperatura, sobre todo con el frío, puede ser normal. La intolerancia al material se manifiesta muy diferente.
noviembre 24, 2013 a las 10:16 pm
-
-
franciscoResponder
buenas tardes, sufri una fractura orbito-malar de lado izquierdo, estoy en recuperacion pero tengo mi parpado inferior inflamado, el doctor me dijo que tenia agua ya que me hicieron un corte pero no se me ha quitado solo mem mandaron hacer masaje ya tengo mes y medio y no ha disminuido que puedo hacer para que disminuya.
Gracias por su atencion.diciembre 17, 2013 a las 8:04 pm
26 Comments
buenas necesito una cirujia maxilofacial, tengo 17 años y una asimetria en uno de mis lados, más que un problema estético es un problema de salud ya que mi mordida no es eficiente y presento dolores continuos, ya recurri a mi eps y no me la quieren cubrir por CTC, también lo hice por medio de tutela y nada, yo no tengo los recursos económicos para pagarla por favor que puedo hacer?, me encuentro muy desesperado
contácteme por favor
Stiven: el tratamiento que requiere es largo y costoso. Necesita ortodoncia y Cirugía de los maxilares. Si la eps no lo cubre, no hay otra entidad que lo haga. Lo que le recomiendo es ir a una facultad de odontología donde tengan postgrado de las dos áreas. Es probable que le resulte mas el económico, pero no hay subsidio sin costo.
Buen día, me operaron de las cordales de abajo hace tres meses, a raíz de esto a los 8 día me salio un absceso el cual el maxilo facial dijo que era celulitis de piso me dreno y bueno se desinflamo, pero al mes otra vez se me inflamo de nuevo me drenaron, ha pasado otro mes y de nuevo estoy inflada, soy alérgica a la penicilina, y desde la cirugía he estado con antibiótico pero parece que la infección no sede, no se que pasa porque no me sana esto…estoy desesperada…ayuda por favor
Sandra de Bogotá Colombia. Han que pensar en cambio de medicamento y utilización del nuevo por largo plazo de tal manera que se evite nuevo proceso agudo. Buena suerte.
Hola hace dos años tuve un accident donde me golpie la cabeza y tuve desprendimiento decuero cabelludo m reconstruyeron peri en las cicatrises ni me sale pelo ahora bien no termina de desinflamarse mi cara que puedo hacer
Ana Patricia de ciudad de México. Habría que consulta un dermatólogo. En la cicatriz no hay folículo piloso, de modo que no crece pelo.
Muy buenas Dr, sufrí hace tres semanas un golpe al lado izquierdo donde termina el ojo mas o menos, no he tenido problemas de visión, ni dolor, ni problemas al abrir la boca, lo que si me noto un bultito del hueso donde termina el ojo y un poco aplanado por esa zona aunque disminuyó la inflamación, podría estar fracturado? Gracias de antemano
Yoana de Córdoba – España. Se puede deber a una línea de fractura sin desplazamiento y sin importancia clínica, siempre y cuando no haya sintomatología. Yo lo explico a los pacientes que se parece a un huevo que está toteado pero no reventado.
Buenas Tardes…Hace 13 años sufrí fractura del maxilar izquierdo y me pusieron 3 plaquetas (una al lado del ojo hacia la 100, la otra debajo del ojo y la otra en la parte del pómulo hacia la nariz). Hace 10 días sufrí nuevamente un golpe en el mismo lado de la operación y ahora tengo adormecido y sin mucha sensibilidad el labio y el pómulo hacia la parte de abajo, sin mucho dolor pero si con algo de inflamación.
Según lo que estuve leyendo en el blog, podría ser por la afectación del nervio infraorbitario…mi pregunta es que se puede hacer para estimular e ir recuperando la sensibilidad?
Muchas gracias.
Camilo de Bogotá – Colombia. La recuperación del tejido nervioso es demorada, es necesario tener paciencia, poco a poco se va sintiendo hormigueo en el área afecta y va disminuyendo y desapareciendo lentamente. No hay un medicamento realmente efectivo para mejorar esta condición, algunos recomiendan vitamina, pero no está comprobado completamente su beneficio.
buenas estoy tomando ciproflacina de 750 mg, una hora despues siento una molestia o presion en la mandibula inferior
Luz de Barquisimeto – Venezuela. Son muy pocos datos para poder darle una respuesta adecuada. Podrían ser varias cosas.
Buenas tardes doctor, tengo una consulta, hace 10 meses sufrí un accidente de auto, el dx fue fractura tipo Lefort II, me intervinieron quirúrgicamente dos veces, la primera fue a nivel de pómulos me pusieron dos placas de titanio en el pómulo derecho y uno en el izquierdo, y la segunda fue de la nariz ya que tuve tres microfracturas en el hueso nasal; mi molestia principal es que a la fecha aún siento dolor en las mejillas y además algo de inflamación es decir me veo más cachetona de lo que yo solía ser antes del accidente, lo consulté con el cirujano que me intervino y me comentó que no hay asimetría por lo que descarta rechazo del organismo al material de las placas, voy a quedarme asi:? Todo volverá a la normalidad? En que tiempo? O debo hacerme alguna intervención? Espero su pronta respuesta, muchas gracias.
Milagros de Lima – Perú. No dice cuanto tiempo ha pasado luego de la ultima cirugía. Despueés de 6 meses ya es poco probable que se disminuya el volúmen de la mejill.
Muy buenas doctor.
hace 3 años me hicieron una elevación de seno en el maxilar superior, 1 año después se me coloco el implante y volví a los 4 meses a revisión dijeron que esperase un mes mas. por razones personales no volví hasta hace un par de meses y ahora me dicen que por tardar tanto tiempo en poner la corona se ha vuelto a perder hueso y que habrá que volver a hacer la elevación, que tendré que volver a pagar por que ha sido culpa mía.
He consultado con otro dentista y me dice que eso no es así y que lo mas probable es que no se pusiera el hueso suficiente o que se coloco el implante sin estar totalmente regenerado el hueso.
Que piensa usted.
muchas gracias por su atención.
Flora de Alicante – España. Yo lo que le recomiendo es que solicite que le entreguen las radiografías o tomografías que le hayan tomado y consulte con otro especialista para saber si se puede colocar el implante o no. Normalmente la elevación del seno tiene resultado estable luego de los 4 meses de cicatrización, sin embargo el hueso que queda donde estaba el diente si se puede reducir de tamaño.
Gabriela Osorio – México.
Mi hijo de 9 años esta usando frenos desde hace un año, porque no tienen espacio para que le salgan todos los dientes. Pero los últimos meses, tiene continuo sangrados de nariz, a veces sin motivo aparente, de hecho le sale poca. El ortondoncista nos dijo que era normal, pues sus huesos se están reacomodando con el uso de los frenos. ¿ qué tan cierto es esto?
Gabriela Osorio – México. Los episodios de sangrado por la naríz ocasionales no merecen atención. Otra cosa es si se presenta con frecuencia, en este caso lo recomendable es consultar un otorrio laringólogo.
Me hicieron una cirujia maxilofacial hace cuatro dias y ciento la garganta cerrada por quevque hago ?????
Elvira de México: el dolor se debe al tubo de la anestesia que estuvo todo el tiempo de la cirugía colocado allí y produce mucha irritación y molestia en algunos paciente.
Buenas noches, hace 40 días tuve un accidente en donde hubo fractura de malar y piso orbital. Me operaro y colocaron malla y placa de titanio. Ya está desinflamado pero me han dado unas picadas, las cuales se intensifican cuando hace calor. Este síntoma es normal? Cuales son las consecuencias a largo plazo por esta cirugía? Puedo volver a montar bicicleta en trocha? El párpado inferior está caído, este volverá a su lugar?. Muchas gracias por su atención.
Milena de Bogotá Colombia. Las picadas son normales, hacen parte del proceso de cicatrización normal. Cuando la cicatrización es normal no hay consecuencias de la cirugía, por esto mismo no hay inconveniente para montar en bicicleta. El párpado debe mejorar con el tiempo.
Mi saludo dotor mi prgunta Es me hiciero hace cinco Dias una cirugia de quite peri apical Durante la operacion se me leciono in nervio y ahora tengo adormesido y sin mucha sensibilidad el labio y el pómulo hacia la parte de abajo, sin mucho, digame que tiempo tarda rcuperar la sncibilida gracias
Darvis de Caracas – Venezuela. Toma tiempo la cicatrización del tejido nervioso. Puede tardar meses. El hecho de sentir hormigueo o picadas es algo bueno, indica que está cicatrizando.
Buenas tardes,
HOy es el quinto dia desde mi ciruga de extraccion de las cuatro cordales, los primero dìas la inflamaciòn fue grande pero ya esta cediendo, sinembraago, al tecer dìa senti como si algo “reventara” en la paprte inferior derecha de mi cara en ese momento la hinchazon crecio en cuestion de un par de minutos, literal y ahora siento una bola dura en ese mismo lado, ademàs no puedo abrilr mucho la boca (mas o menos el ancho e un dedo), no he acudido al doctor porque no siento mayor dolor a menos que me toque, pero mi cita de control aun esta lejos (mas de 8 dias) y deseo saber si se considera necesario adelantarla o que puedo hacer para tratar la bolita y la apertura de la boca
María de Bogotá Colombia. 8 días es un plazo prudente para una consulta post operatoria para que resuelva su duda a través del examen que le hace el cirujano.
Add Comment